Fuerte acatamiento del Paro Docente en las escuelas de la Provincia
Con un 90% de acatamiento en toda la provincia, este lunes se lleva a cabo el paro docente de UEPC y SADOP. Del mismo modo en Las Higueras el inicio del ciclo lectivo se pospuso para este martes. "El responsable de que las escuelas estén sin clases es el Gobierno" expresó Zulma Miretti, secretaria Adjunta del Gremio.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) informó a La Nueva Mañana que el paro de este lunes cuenta con un 90% de acatamiento, tanto en las escuelas públicas de la provincia. A partir de las 10.30, el gremio se moviliza por el centro de la ciudad de Córdoba.
Por su parte, SADOP, la entidad que nuclea a los docentes de escuelas privadas, se sumó al paro y desde las 10 se pliega a la movilización, partiendo desde la Delegación Capital.
Zulma Miretti, secretaria Adjunta de la UEPC, afirmó que "la dilación en las negociaciones y la falta de una propuesta concreta por parte del Poder Ejecutivo hicieron que unánimemente se votara un paro de 24 horas que se está cumpliendo con un altísimo acatamiento en toda la provincia y con una marcha multitudinaria, que demuestra el espíritu de lucha y también el hartazgo con este gobierno".
Indicó la representante gremial que lo que se le pide a la Provincia es que brinde una propuesta que lleve "tranquilidad" al cuerpo docente que tiene que "estar en una escuela que tiene grandes desafíos".
Analizó Miretti en ese sentido que "este alto acatamiento al paro y esta marcha de muestran cuál es la necesidad de los docentes". Asimismo, expresó: "Ojalá que el Gobierno de la Provincia nos escuche, no vamos a obviar el diálogo pero queremos que quede claro que el responsable de que las escuelas estén sin clases es el Gobierno".
Por su parte, el ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, al tomar estado público el anuncio del paro, expresó: "Después del paro conversaremos porque no tiene sentido profundizar un diálogo si ya hay una decisión de hacer un paro".
Según el funcionario, la Provincia ofreció un monto de aumento que "prevea la inflación" y que estaría "por encima de lo que ya aceptó la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires".
Fuente: La Nueva Mañana
Te puede interesar
Tarjeta Social: se acredita este miércoles el monto de abril
El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este miércoles 16 de abril se acreditará el monto correspondiente al mes en curso para los beneficiarios de la Tarjeta Social. El total es de $35.000 y se podrá usar hasta el 29 de abril.
Autovía 158: optimismo por posible inversión privada para concretar la obra
En una nueva reunión del Foro por la Autovía Nacional 158, realizada en General Deheza, se confirmó el interés de un inversor privado que estudia la viabilidad del proyecto. La senadora Carmen Álvarez Rivero destacó el impulso conjunto para concretar la obra.
Córdoba ya lamenta más de 100 muertes por siniestros viales en lo que va del año
Preocupa el aumento de víctimas en motocicletas y el protagonismo de conductores jóvenes en hechos vinculados al exceso de velocidad y otras conductas de riesgo. Las autoridades insisten en la necesidad de una mayor conciencia social.
Fuerte suba en el precio de los alimentos en Córdoba durante marzo
Una familia tipo necesitó más de $460 mil para alimentarse, mientras que el acceso a productos básicos se vuelve cada vez más difícil para un gran porcentaje de la población. Hay preocupación por el impacto en los hogares más vulnerables del incremento del 3,32%.
Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad
El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.
Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia
El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.
Provincia y UEPC firmaron el acuerdo salarial
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.
La Cabalgata Brocheriana llega a Traslasierra para rendir homenaje al santo argentino
La tradicional peregrinación ecuestre concluirá este domingo con la celebración de la Santa Misa Central, a cargo de Monseñor Ricardo Araya.