Lo que hay que tener en cuenta a la hora de circular en rutas cordobesas
Intenso es el movimiento turístico en la provincia en la Semana Santa y en este marco Policía Caminera recordó los requisitos importantes a tener en cuenta a la hora de circular en rutas cordobesas
Durante Semana Santa las rutas cordobesas mantienen intensa actividad, por lo cual es importante recordar información acerca de las condiciones necesarias para circular.
Documentación necesaria:
*Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.
*Licencia de conducir.
*Cédula verde
*Cédula azul.
*Comprobante de Seguro Obligatorio en vigencia.
Las condiciones exigibles para circular son:
*Número de ocupantes del vehículo de acuerdo a la capacidad del mismo y todos con cinturón de seguridad.
*Luz baja encendida siempre.
*Respetar velocidades máximas y mínimas permitidas.
*No adelantar en lugares prohibidos.
*Alcohol “Cero”.
*Menores de 10 años asiento trasero.
*No uso de dispositivos móviles.
*Portar matafuego y balizas portátiles.
En el caso de las motos el conductor y el acompañante deben circular con cascos bien colocados. Por otra parte, debe respetarse la señalización vial, tanto horizontal como vertical. No están permitidos los adelantamientos en doble línea amarilla y sólo puede realizarse en línea blanca discontinuada, ya sea total o cuando esta se encuentra en el sentido de circulación por el que se transita.
¿Cómo deben trasladarse niños o mascotas?
En el caso de los menores de 10 años, deben viajar en el asiento trasero obligatoriamente. Además, dependiendo su anatomía deben utilizar una silla de transporte.
El objetivo es que el cinturón de seguridad esté a la altura del pecho del pasajero y no a la altura del cuello. Bajo ningún concepto se puede viajar con niños en brazos.
Por su parte, la recomendación para mascotas es que viajen en canil y dicho elemento se encuentre agarrado al cinturón de seguridad. En caso de no contar con canil, el animal puede viajar sujeto de la correa al cinturón de seguridad. En ambas opciones la mascota ocupa un lugar de pasajero.
Otras recomendaciones
Los bultos y equipajes deben estar sujetos y ubicados de manera que no vulneren la seguridad de los pasajeros ni dificulten la visibilidad y maniobrabilidad del conductor.
También se recomienda revisar el vehículo previo al viaje, en especial:
*Sistema de frenos: es importante el estado de las pastillas y discos.
*Cambios de filtro de aire y combustible.
*Estado de las correas de distribución y las mangueras.
*Estado de los neumáticos: presión, estado general, balanceo, alineación.
*Luces reglamentarias.
*Estado de las escobillas del limpiaparabrisas y el agua para el limpia vidrios.
*Amortiguadores en buen estado.
*Aceite: dependiendo de cada automóvil suele cambiarse cada 5000 o 6000 km.
*Alineación y balanceo: chequealo cuando vas a conducir a velocidades rápidas para evitar vibraciones en el volante.
*Aire acondicionado: funciona a gas y debe cambiarse cada cierto tiempo.
*Por último, se aconseja tener en cuenta las condiciones climáticas y tomar las precauciones debidas.
Ingreso a Córdoba
Desde Caminos de las Sierras se advierte que hay obras en ejecución principalmente en el ingreso a la capital cordobesa y con la gran actividad que se espera, podrían producirse demoras en los accesos a la ciudad.
No existen tramos cortados, sólo reducción de calzada o redireccionamientos por tramos muy cortos. Es por esto que se recomienda circular con extrema precaución en las zonas donde se ejecutan los trabajos.
Readecuación distribuidor Av. Juan B. Justo – Ruta 9 Norte Autovía Córdoba Jesús María.
Readecuación distribuidor Avenida Rancagua – Ruta A-174 Camino a Colonia Tirolesa.
Readecuación del distribuidor de tránsito ubicado en la intersección de la Ruta 20/38 (Autopista Córdoba – Carlos Paz y Ruta Provincial C-45 Camino a Falda del Carmen).
Construcción del altonivel en la intersección de la Avenida Armada Argentina (zona urbana de Ruta 5) y las calles Defensa y Lago Argentino ubicadas a la altura del CPC Villa El Libertador.
Te puede interesar
Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte
El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.
Hoy cobran los jubilados y comienza el pago de haberes a los activos provinciales
El Gobierno de Córdoba informó el cronograma de pagos correspondiente a octubre. Este viernes perciben sus haberes los jubilados, pensionados y personal de las fuerzas de seguridad.
Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número
El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.
Una niña de 11 años espera una familia en Córdoba: abren convocatoria provincial
El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.
Bancor presentó Bezza, la billetera virtual cordobesa con beneficios y tecnología de vanguardia
La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos
Schiaretti en Río Cuarto: “Queremos que Argentina vuelva a creer en sí misma”
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.
Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba
El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.
Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba
Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.