1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Lo que hay que tener en cuenta a la hora de circular en rutas cordobesas

Intenso es el movimiento turístico en la provincia en la Semana Santa y en este marco Policía Caminera recordó los requisitos importantes a tener en cuenta a la hora de circular en rutas cordobesas

Provinciales07 de abril de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
camineraaa

Durante Semana Santa las rutas cordobesas mantienen intensa actividad, por lo cual es importante recordar información acerca de las condiciones necesarias para circular. 

Documentación necesaria:
*Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.
*Licencia de conducir.
*Cédula verde
*Cédula azul.
*Comprobante de Seguro Obligatorio en vigencia.

Las condiciones exigibles para circular son:
*Número de ocupantes del vehículo de acuerdo a la capacidad del mismo y todos con cinturón de seguridad.
*Luz baja encendida siempre.
*Respetar velocidades máximas y mínimas permitidas.
*No adelantar en lugares prohibidos.
*Alcohol “Cero”.
*Menores de 10 años asiento trasero.
*No uso de dispositivos móviles.
*Portar matafuego y balizas portátiles.

En el caso de las motos el conductor y el acompañante deben circular con cascos bien colocados. Por otra parte, debe respetarse la señalización vial, tanto horizontal como vertical. No están permitidos los adelantamientos en doble línea amarilla y sólo puede realizarse en línea blanca discontinuada, ya sea total o cuando esta se encuentra en el sentido de circulación por el que se transita.

¿Cómo deben trasladarse niños o mascotas?
En el caso de los menores de 10 años, deben viajar en el asiento trasero obligatoriamente. Además, dependiendo su anatomía deben utilizar una silla de transporte. 

El objetivo es que el cinturón de seguridad esté a la altura del pecho del pasajero y no a la altura del cuello. Bajo ningún concepto se puede viajar con niños en brazos.

Por su parte, la recomendación para mascotas es que viajen en canil y dicho elemento se encuentre agarrado al cinturón de seguridad. En caso de no contar con canil, el animal puede viajar sujeto de la correa al cinturón de seguridad. En ambas opciones la mascota ocupa un lugar de pasajero.

Otras recomendaciones
Los bultos y equipajes deben estar sujetos y ubicados de manera que no vulneren la seguridad de los pasajeros ni dificulten la visibilidad y maniobrabilidad del conductor.

También se recomienda revisar el vehículo previo al viaje, en especial: 
*Sistema de frenos: es importante el estado de las pastillas y discos.
*Cambios de filtro de aire y combustible.
*Estado de las correas de distribución y las mangueras.
*Estado de los neumáticos: presión, estado general, balanceo, alineación.
*Luces reglamentarias.
*Estado de las escobillas del limpiaparabrisas y el agua para el limpia vidrios.
*Amortiguadores en buen estado.
*Aceite: dependiendo de cada automóvil suele cambiarse cada 5000 o 6000 km.
*Alineación y balanceo: chequealo cuando vas a conducir a velocidades rápidas para evitar vibraciones en el volante.
*Aire acondicionado: funciona a gas y debe cambiarse cada cierto tiempo.
*Por último, se aconseja tener en cuenta las condiciones climáticas y tomar las precauciones debidas.

Ingreso a Córdoba
Desde Caminos de las Sierras se advierte que hay obras en ejecución principalmente en el ingreso a la capital cordobesa y con la gran actividad que se espera, podrían producirse demoras en los accesos a la ciudad.

No existen tramos cortados, sólo reducción de calzada o redireccionamientos por tramos muy cortos. Es por esto que se recomienda circular con extrema precaución en las zonas donde se ejecutan los trabajos.

Readecuación distribuidor Av. Juan B. Justo – Ruta 9 Norte Autovía Córdoba Jesús María.
Readecuación distribuidor Avenida Rancagua – Ruta A-174 Camino a Colonia Tirolesa.
Readecuación del distribuidor de tránsito ubicado en la intersección de la Ruta 20/38 (Autopista Córdoba – Carlos Paz y Ruta Provincial C-45 Camino a Falda del Carmen).
Construcción del altonivel en la intersección de la Avenida Armada Argentina (zona urbana de Ruta 5) y las calles Defensa y Lago Argentino ubicadas a la altura del CPC Villa El Libertador.

1

Te puede interesar
Ruta-Nacional-7-1-1

Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7

Redacción El Día de Higueras
Provinciales10 de julio de 2025

El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.

Lo más visto
autos

Créditos para comprar autos: cómo acceder y dónde consultar en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos destinada a la compra de vehículos 0 kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta, que surge en pleno contexto electoral, permite financiar tanto autos nacionales como importados, con trámites disponibles de manera digital y en concesionarias adheridas de toda la provincia.

concejo deliberante

Aprobaron por unanimidad un aumento del 12% en los sueldos municipales

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

En la sesión ordinaria celebrada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ordenanza que establece el incremento salarial que además de impactar sobre el personal municipal, incluye además al propio intendente, los concejales y tribunos de cuenta.

#TodasLasVoces