Convocatoria para la exhibición de proyectos fotográficos
Se puso en marcha "Punto de Inicio": una convocatoria co-organizada por las Agencias Córdoba Cultura y Córdoba Joven, destinada a fotógrafos/as que se encuentren iniciando su carrera profesional. Los proyectos fotográficos seleccionados serán exhibidos en el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi durante la temporada de exposición 2023 y 2024
El llamado está destinado a jóvenes emergentes en el ámbito de la fotografía, con el fin de impulsar su producción. Los interesados en participar podrán presentar sus proyectos hasta el domingo 16 de abril de 2023.
La convocatoria, abierta con alcance provincial, seleccionará 10 proyectos fotográficos para exhibir en las salas del Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi.
Los espacios habilitados para la exhibición de proyectos se agrupan bajo las salas 1,2 y 3 de la planta baja del museo. Quedarán excluidos aquellos proyectos que no se adecuen al bloque de salas.
Requisitos
- Ser mayor de edad, tener entre 18 y 35 años y residir en la Provincia de Córdoba.
- Se admitirá un único proyecto por participante. Siendo el mismo de carácter exclusivamente fotográfico y/o dentro de sus derivas gráficas que se adecuen a los espacios habilitados para la exhibición de proyectos del Museo.
El proyecto a presentar no podrá haber sido exhibido con anterioridad en alguna institución, museo o espacio cultural, ya sea de manera virtual o presencial. Se admitirán obras con distintas variables conceptuales, espaciales y técnicas en relación al formato.
La comisión evaluadora se encuentra integrada por Diana Segado y Adrián Aldecoa Billoni, referentes de fotografía de la Provincia de Córdoba; Alberto Silva, representando a la Agencia Córdoba Cultura; Sabrina Barrios, por la Agencia Córdoba Joven y un representante de Punto de Inicio.
Para más información comunicarse a través de la casilla de correo habilitada exclusivamente: museodionisiproduccion@gmail.com
Te puede interesar
La Noche de los Museos 2025: arte, música y reflexión en una velada única
"El futuro de los museos en comunidades en constante cambio" será el eje de una nueva edición de La Noche de los Museos, que se celebrará el viernes 7 de noviembre, de 20:00 a 01:00 horas, con entrada libre y gratuita. Espacios culturales y museos de toda la provincia abrirán sus puertas para compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Agenda cultural en Río Cuarto: cine, arte y muestras para disfrutar del 21 al 26 de octubre
La Delegación de la Agencia Córdoba Cultura comenzó una semana colmada de actividades en el Centro Cultural Leonardo Favio y la Casa de la Cultura, con destacadas proyecciones, ciclos temáticos y exposiciones artísticas.
Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses
Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.
Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio
Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.
Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre
Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.
Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto
Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.
Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.