La Escuela de Carpintería de Río Cuarto potencia acciones con la UNRC

En el marco del trabajo articulado con la Universidad Nacional de Río Cuarto, se renovó el protocolo de trabajo entre la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Casa de Altos Estudios y la Secretaría de Educación del municipio de la ciudad vecina.

En ese sentido, el documento establece el desarrollo de diferentes actividades de aprendizaje vinculadas con la asistencia técnica, puesta en valor de muebles de la UNRC, creación y mantenimiento de huerta, e intercambio de conocimientos y saberes relacionados con el oficio y el trabajo con la tierra

Para ello, los estudiantes de la Escuela de Carpintería Municipal con sus respectivos profesores y coordinadores serán los encargados de colaborar con el mantenimiento de la infraestructura universitaria, poniendo en práctica el oficio del carpintero para restaurar aberturas y otras actividades vinculadas al trabajo manual. También se llevarán a cabo talleres de huerta, lo cual “permitirá no solo cuidar el suelo y generar sus propios alimentos, sino también compartirlos luego a sus familias”.

“La intención es vincular a los referentes de la UNRC y a quienes asisten cotidianamente a la escuela de oficio, para acompañar procesos de aprendizaje y sumar nuevas oportunidades laborales y de formación”, explicó la Secretaria de Educación Mercedes Novaira.

Te puede interesar

Más de 100 mil personas celebraron la tradición y la innovación en la Rural de Río Cuarto

La 91º edición de la tradicional muestra concluyó este domingo dejando un balance ampliamente positivo. Con más de 100 mil personas recorriendo el predio, la Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios junto a la Feria Internacional y Nacional de Artesanías volvió a posicionar a la Rural de Río Cuarto como un faro productivo, cultural y social del interior argentino.

Llaryora cerró su recorrida por el Gran Río Cuarto en Las Higueras con subsidios para instituciones

El gobernador encabezó un multitudinario encuentro en Espacio Muñiz junto a más de 500 personas y anunció aportes de 3 millones de pesos para entidades sociales, culturales y deportivas de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina de Holmberg.

El aeropuerto se encamina a recuperar la conectividad con Aerolíneas

El intendente de Río Cuarto se reunió con autoridades de la compañía para reactivar la conectividad aérea de la región. Las obras en el aeropuerto ya están finalizadas y el regreso de los vuelos es clave para el desarrollo turístico y productivo de la región.

Con el tradicional corte de cintas, quedó inaugurada la 91ª Exposición de la Sociedad Rural de Río IV

La Sociedad Rural abrió sus puertas a cinco días de actividades que reúnen al campo, la industria, el comercio y la artesanía. Del acto participaron autoridades locales, provinciales y regionales, entre ellas el intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi.

De Rivas pidió a Aerolíneas Argentinas que vuelvan los vuelos comerciales en el aeropuerto

El intendente de Río Cuarto solicitó una audiencia con el presidente de la compañía estatal para garantizar la continuidad de la ruta con Buenos Aires, una vez finalizadas las obras en la pista. Desde el Municipio reiteraron su predisposición a sostener el servicio con aportes económicos, al considerar la conexión aérea como estratégica para toda la región.

Habilitaron el puente que conecta la ruta 8 con Holmberg en el marco de la Circunvalación

Este lunes quedó habilitado un nuevo puente que cruza la Ruta Nacional 8 y la colectora hacia Holmberg, en el marco de los trabajos de la Circunvalación de Río Cuarto. La obra forma parte de una inversión provincial de 235 mil millones de pesos destinada a mejorar la conectividad y la seguridad vial en los accesos a la ciudad.

Maternando: futuras mamás de Las Higueras y la región recibieron sus ajuares

Este jueves, el Viejo Mercado de Río Cuarto fue escenario de una nueva edición de Maternando, en el marco del Programa Provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé. Desde Las Higueras, la Lic. Ana Luz Pomilio, a cargo del área de Desarrollo Social, acompañó a cuatro de las nueve beneficiarias locales incluidas en el programa que recibieron su ajuar.

El PAMI dio marcha atrás con la designación de Pablo Carrizo como director médico en Río Cuarto

La obra social nacional anuló el nombramiento del ex concejal tras la polémica generada por sus antecedentes judiciales. Carrizo no llegó a asumir el cargo.