"Melissma", academia de canto en Las Higueras
Desde hace ya varios años, Samantha Mora se dedica a la música y tener su propio estudio vocal era un sueño anhelado que hoy se hizo realidad. "Melissma"- Academia de Canto- abrió sus puertas en Las Higueras
Emprender en el rubro artístico no es tarea fácil y bien sabe de ello Samantha Mora, Directora de la Academia de Canto Melissma en Malvinas 227, Las Higueras.
¿Porqué Melissma?
Refiere a una técnica vocal. Los melissmas son melodías con varias notas en una misma sílaba. Son una señal de calidad y habilidad vocal, el cantante que los haga tiene que tener una buena base .
¿Cómo nace este sueño?
Esto de las clases nace hace ya varios años, en un departamento muy pequeño y en el living daba clases de canto, luego me mudé y encontré mi espacio, que hoy por fin tiene nombre.
Estudié desde muy pequeña y me desempeño como artista hace ya varios años, pero tenía un deseo de crecer en cuanto a lo personal con este sueño y gracias a Dios y a todos los alumnos que confían en mi hoy puedo decir que ese sueño por el cual trabaje muchísimos años, está logrado.
¿Dónde se ubica la Academia?
Estamos en Malvinas 227, en Las Higueras. Dictamos clases por la tarde todos los días de 15 a 20hs, dirigidas a todos los niveles: inicial y avanzado a partir de los 6 años.
En la Academia brindamos talleres específicos de Canto Recreativo e intuitivo y "Canto Terapia" que ayuda a lograr la conexión con la voz interior, permite trabajar las emociones.
¿Son clases individuales?
Personalizadas. También para Coro y trabajo grupal. Preparamos a quien necesite para la presentación en castings. Aprendemos sobre técnica vocal, registros. Iniciación en el canto, respiración, clasificación vocal y tesitura.
¿Cuáles son tus proyectos?
Seguir creciendo profesional y personalmente, brindar lo mejor a cada uno de mis alumnos. Estamos constantemente actualizando conceptos y aprendiendo nuevas técnicas para brindar en cada clase la mejor entrega. Y por supuesto que esta familia de artistas que conformamos crezca a la par de la nueva academia Melissma y acá en Las Higueras.
Contacto: Instagram
Te puede interesar
Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses
Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.
Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio
Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.
Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre
Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.
Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto
Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.
Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.
Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos
La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.
Cine, música y teatro: la agenda cultural del 4 al 10 de agosto en Río Cuarto
Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.
Viernes de Música en el Centro Cultural Leonardo Favio: Tributo a Charly García con “La Hija de la Lágrima”
Este viernes 1° de agosto, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de una noche especial dedicada a Charly García, uno de los grandes íconos del rock nacional. En el marco del ciclo Viernes de Música, la banda La Hija de la Lágrima presentará un tributo que revive sus canciones más emblemáticas.