El viernes cierran las inscripciones al XMí

Hasta el próximo 9 de junio hay tiempo para inscribirse al Programa “XMÍ”, que busca incorporar a 10.000 mujeres en empresas y empleadores privados de la provincia, mediante entrenamiento laboral y promoviendo su inserción en el mundo del trabajo. Las beneficiarias recibirán un estímulo de 45.000 pesos mensuales, por 20 horas de práctica laboral semanal, durante 12 meses.

El viernes 9 cierran las inscripciones al Programa X Mi

El cupo de inscripción es para 10.000 mujeres. Monotributistas y trabajadores autónomos podrán sumarse como empleadores en esta edición.

El Ministerio de Empleo y Formación Profesional informa que hasta el próximo 9 de junio hay tiempo para inscribirse al Programa “XMÍ”. 

Este  programa de empleo tiene como objetivo elevar las competencias de las mujeres participantes del programa, a través de cursos de habilidades sociolaborales dictados de manera 100% virtual.

Las beneficiarias percibirán un estímulo de 45.000 pesos mensuales, por 20 horas de práctica laboral semanal, durante 12 meses.

Los empleadores interesados en formar parte, tendrán que contar con CiDi nivel 2 para realizar la inscripción de manera online mediante FUP (https://formularioinscripcion.cba.gov.ar/fup/ciudadano) (programasempleo.cba.gov.ar)

Además deberán estar inscriptas regularmente en los organismos nacionales, provinciales y municipales de carácter tributario y de la Seguridad Social.

El cupo total autorizado para las Empresas y Empleadores Privados, incluyendo todos los Programas de Empleo del Ministerio de Empleo y Formación Profesional, no podrá superar los siguientes topes:

  • Monotributistas Categoría «C» en adelante: 1 Beneficiaria
  • Trabajadores Autónomos categoría II ó superiores: 1 Beneficiaria
  • 1 empleado registrado: 1 Beneficiaria.
  • Entre 2 y 5 empleados registrados: 2 Beneficiarias.
  • Entre 6 y 10 empleados registrados: 3 Beneficiarias.
  • Entre 11 y 20 empleados registrados: 4 Beneficiarias.
  • Los que tengan más de 20 empleados registrados en AFIP: 20% de beneficiarios sobre su planta de personal (los decimales se redondean para arriba).


Es fundamental que el empleador comparta  el CUIT, ya que es un dato indispensable para completar la solicitud de las interesadas en formar parte del staff de la empresa. A partir de allí, el empleador podrá aceptar desde su formulario a quienes eligieron su organización. Finalizado este proceso, la postulación de ambas partes (empleador y postulante)  queda completada y a la espera de salir sorteados el día 28 de Junio. Las capacitaciones y prácticas laborales darán inicio el 1 de julio.

Este programa está destinado a mujeres que tengan 25 años cumplidos o menores de 25 años con hijos e hijas y/o hasta la edad de jubilación o percepción de la Pensión Universal para Adultos Mayores, que registren domicilio en la Provincia de Córdoba.

Para inscribirse en el programa, tendrán que contar con clave de Ciudadano Digital (CiDi) nivel 1 y tener el CUIT de la empresa o el empleador de interés para realizar la práctica. Dicho CUIT es indispensable para realizar el proceso de inscripción.

Habrá un cupo del 5% reservado para personas con discapacidad, trasplantadas o participantes de programas de recuperación de adicciones.

También se reservará otro 10% para personas provenientes de sectores de mayor vulnerabilidad.

Para consultas, llamar a 351-5684750 o enviar un mensaje de WhatsApp al 351 8690655.

Más información, en la página web del Ministerio de Empleo y Formación Profesional: https://empleoyformacion.cba.gov.ar/.

Te puede interesar

Córdoba pondrá en marcha una división de drones en la Policía para reforzar la seguridad

Con una inversión de más de 7.800 millones de pesos, el Gobierno provincial creará una unidad especializada en el uso de drones para patrullaje, rescate y operativos especiales. Incorporará inteligencia artificial y tecnología antidrones.

Córdoba alcanzó un acuerdo con ANSES por la deuda de la Caja de Jubilaciones

El gobernador Martín Llaryora anunció que la Nación comenzará a transferir $5 mil millones mensuales durante 12 meses, como parte de un esquema para saldar parte de la deuda previsional con la Provincia.

Córdoba pisa fuerte en la industria automotriz: Stellantis lanzó la producción de la Fiat Titano

Con una inversión de 385 millones de dólares y el anuncio de incorporación de 1.800 nuevos empleados y empleadas, el grupo Stellantis inició este lunes en Córdoba la fabricación de su nueva pick-up, la Fiat Titano. El gobernador Martín Llaryora participó del acto y destacó: “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”.

Deuda con Córdoba: fuerte reclamo de Llaryora ante la Corte Suprema

En una audiencia clave convocada por la Corte Suprema de Justicia, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, elevó este miércoles un firme reclamo al máximo tribunal del país por la millonaria deuda que el Gobierno Nacional mantiene con la Caja de Jubilaciones de la Provincia.

Tras una larga búsqueda, hallaron a salvo a un padre y sus tres hijos extraviados en las Altas Cumbres

El grupo familiar, oriundo de Córdoba capital, había perdido el rumbo durante una caminata en la zona conocida como "Casita de Cristal". El operativo de rescate se extendió por más de diez horas.

Impactante incendio en la sede de Apross en Córdoba: varios pisos fueron consumidos por el fuego

El siniestro ocurrió este viernes en el edificio ubicado sobre Marcelo T. de Alvear, en pleno barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. El fuego se propagó con rapidez y obligó a evacuar la zona. No se reportaron heridos de gravedad.

Córdoba Juega 2025: el deporte como puente que une generaciones en toda la provincia

Se presentó una nueva edición del programa provincial que convoca a más de 220 mil personas en torno al juego, la inclusión y la actividad física. Como novedad, se incorpora la modalidad de deportes electrónicos.

Tarjeta Social: se acredita este miércoles el monto de abril

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este miércoles 16 de abril se acreditará el monto correspondiente al mes en curso para los beneficiarios de la Tarjeta Social. El total es de $35.000 y se podrá usar hasta el 29 de abril.