El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias

La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.

La suspensión en la carga de GNC en estaciones de servicio continuará al menos un día más en la región centro del país y Cuyo, según lo confirmó este jueves Isabelino Rodríguez, titular de la Confederación de Expendedores de Combustibles (Cecha). La medida, motivada por las bajas temperaturas y la alta demanda residencial, mantiene afectadas a unas 300 estaciones en Córdoba y a más de nueve provincias, entre ellas Santa Fe y Entre Ríos.

Aunque el sistema de distribución comenzó a estabilizarse, desde Cecha aclararon que la emergencia energética no ha cesado. “Nos comunicaron que se mantiene la restricción, a pesar de que el sistema mostró cierta recuperación. La demanda continúa muy alta”, explicó Rodríguez en declaraciones radiales.

La interrupción fue calificada como “inesperada y sin precedentes” por Marcelo Zanoni, presidente de la Cámara de Expendedores de GNC del Interior del País, quien remarcó que incluso estaciones con contratos de suministro firme —que pagan una tarifa superior para garantizar disponibilidad— quedaron sin servicio.

Desde el sector advierten que la raíz del problema no está en la producción, que se mantiene en niveles históricos gracias al yacimiento de Vaca Muerta, sino en la infraestructura de transporte. La falta de mantenimiento en los compresores clave estaría impidiendo que el gas llegue a los puntos de expendio, afectando incluso al transporte de alimentos y otros sectores esenciales.

Mientras tanto, miles de vehículos siguen sin poder abastecerse, a la espera de una normalización que, por ahora, no tiene fecha cierta.

Te puede interesar

Compromiso Regional por el Clima: Gobernadores de seis provincias unen fuerzas por un futuro sostenible

En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”

Martes sin faltas: se mantiene la flexibilización escolar por el frío extremo

El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.

Siete detenidos por asociación ilícita en la fuerza policial: quiénes son, roles y acusaciones

Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.

Detienen al jefe de la Policía Caminera por integrar una presunta organización delictiva

La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.

De Loredo difundió un video falso de Llaryora hecho con inteligencia artificial: reconoció su autoría

El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.

Condena perpetua para Brenda Agüero por la muerte de bebés en el Neonatal y absolución para Diego Cardozo

El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.

Con la suba de la nafta, se actualizan las multas de la Caminera: los valores ya rigen

La actualización fue oficializada este martes 10 de junio en el Boletín Oficial y ya está en vigencia. Las sanciones más altas superan los 2,5 millones de pesos y el valor de referencia por Unidad Fija subió a $1.276.

Córdoba presentó su invierno 2025 con una agenda repleta de eventos

Bajo el lema “Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba”, el Gobierno provincial presentó de manera oficial la Temporada de Invierno 2025, que incluye una agenda cargada de propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas.