
Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
En el marco del ciclo Un Verano en La Estación en el Centro Cultural del Andino en la ciudad de Río Cuarto se desarrollan diversas propuestas para la familia con espectáculos al aire libre y feria de artesanos. Domingo de circo en acción y la presentación de "Plop".
Cultura17 de enero de 2021En el Centro Cultural del Andino continúa, siempre desde las 19.30hs, la edición 2021 del clásico ciclo gratuito #UnVeranoenlaEstación, organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Río Cuarto.
Este Domingo 17 en la Herradura del Andino la diversión llegó de la mano de
PLOP. Circo en Acción. La compañía circense de la vecina ciudad presentó un espectáculo para todo público que fusiona el circo, la comicidad, la música, el teatro y el clown.
En agenda la propuesta será el Miércoles 20*. Explanada Galpón Blanco.
*Compañía Circoscópico Circo presenta: Aroldo y Antonia “Sin riesgo no hay circo”*.
Los artistas entran a escena y comienzan las risas. Aroldo y Antonia son dos personajes que navegan por el mundo del circo jugando y desafiándose bajo la consigna de “sin riesgo no hay circo”. A través de la realización de números y secuencias de malabares, acrobacia, contorsiones y mucho más. Espectáculo para toda la familia organizado conjuntamente con la Agencia Córdoba Cultura Delegación Río Cuarto.
*Museos*
Durante el verano también se pueden visitar los Museos de la Ciudad de Río Cuarto
*Museo Histórico Regional*
Martes a viernes de 9 a 12.30hs.
Martes y jueves de 16 a 19.30hs.
Miércoles y viernes de 17 a 20.30hs.
*Museo del Riel, Museo Héroes de Malvinas*
De jueves a domingo de 18 a 21hs.
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.
Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.
Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.
Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.
La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.
Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.
Las divisiones inferiores del Centro Social vivieron un fin de semana intenso, con participación en la Liga Regional y el Torneo Amistoso “Lanús Mi Amigo”, que se disputó en el predio Fernando Vettore del club.
La iniciativa fue presentada por alumnos del C.E.I.J.A. N°12 “Remedios Escalada de San Martín” – sede Las Higueras, en el marco del Parlamento Estudiantil 2025. La ordenanza busca prevenir y erradicar todo tipo de prácticas discriminatorias, promoviendo la igualdad y el respeto en la comunidad.
Este viernes, referentes de Conectividad Córdoba visitaron Las Higueras junto a los tutores de los Espacios ABC Lab en la Cooperativa de Electricidad, recorriendo el IPET N°258 y el IPEATyM N°186. Allí presentaron al estudiantado la propuesta de los cursos de “Misión Cisco”, una iniciativa que se integra al plan provincial de experiencias laborales.
La Cámara de Apelaciones de Córdoba ratificó la libertad del empresario Alicio Dagatti, propietario del frigorífico ubicado en Las Higueras y presidente de Estudiantes de Río Cuarto, en la investigación por presunto ingreso de estupefacientes al penal de Bouwer. Además, ordenó la excarcelación de su hijo Ignacio y del guardiacárcel Ramón Alexis Farías, al no encontrar riesgos procesales.
En un acto realizado este viernes en el Club San Martín, familias de la localidad recibieron las carpetas que acreditan su adjudicación en el loteo municipal. La arquitecta Alejandrina Ferreyra, responsable de Obras Privadas, precisó que “se entregaron alrededor de 200 carpetas, de las cuales 61 ya cuentan con contrato firmado y el resto están próximos a completarse”.