1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Malvinas, hay un nuevo soldado identificado: el joven que fue de voluntario a la guerra sin contarle a su familia

El cabo de la Prefectura Naval Jorge Eduardo López murió el 10 de mayo de 1982 en el trágico bombardeo inglés al buque mercante Isla de los Estados. La noche del ataque estaba cumpliendo la misión de llevar víveres al Regimiento 5, aislado en Puerto Yapeyúy fue enterrado sin identidad . 41 años después lo identificaron.

Sociedad01 de julio de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Soldado

“Yo quiero ir”, dijo con los ojos iluminados. “Estás loco, no sabés lo que es la guerra”, le respondió su padre. La pequeña pantalla del televisor mostraba la imagen de la Plaza de Mayo repleta y al presidente de facto Leopoldo Fortunato Galtieri proclamando desde el balcón: “Hoy 2 de abril de 1982 ya flamea la bandera argentina en nuestras islas”.

Lo vamo’ a reventar, lo vamo’ a reventar”, aulló la multitud. “¡Argentina, Argentina!”, flamearon las banderas patrias. Jorge Eduardo López, todavía vestido con su uniforme de la Prefectura Naval, no pudo disimular su emoción: “Me voy de voluntario a las Malvinas”.

Sentados en la cocina de la casa en Tigre, sus padres María Magdalena Caldeiro y Juan Carlos López -ella ama de casa, él carnicero- le rogaron que no lo hiciera. Y el joven de 19 años calló, acarició la cabeza de su hermana menor Claudia, de 14, y fue a cambiarse para la cena.

“Pero sin que nadie lo supiera él se anotó en Prefectura, donde era marinero, para ir de voluntario”, recuerda frente Infobae su hermana. Treinta y nueve días después de aquel viernes en familia Jorge había muerto en la guerra.

La noche del 10 de mayo de 1982, el buque Isla de los Estados navegaba a oscuras por el Estrecho de San Carlos para llevar víveres, municiones, vehículos y medicamentos al Regimiento 5, la fuerza más aislada en Puerto Yapeyú. A las 22:15 la noche se hizo día y las explosiones sacudieron la calma. El infierno había comenzado. El barco fue atacado por la fragata británica Alacrity. Quince disparos de cañón dieron de lleno y todo fue fuego y muerte. De los 25 tripulantes solo dos lograron sobrevivir.

Desde ese día, Jorge Eduardo López fue un “desaparecido en acción”. Su cuerpo, creyeron durante 41 años quienes lo amaron, se lo había tragado el mar. Pero hoy, la historia del héroe volvió a reescribirse.

Ayer, 30 de junio de 2023, un grupo conformado por Maco Somilgilana del EAAF, Juan Martín Mena, secretario de Justicia, Vanina Capurro de la Escribanía General de la Nación, y Mariano Flores, psicoanalista del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, llegaron a las 10 de la mañana a la casa la familia López con una misión: notificar la identificación.

Sentada en esa misma casa donde rió en la infancia junto a su hermano y vivió el dolor de su ausencia, Claudia supo que Jorge Eduardo descansa en la tumba D.A.4.3 del cementerio de Darwin.

“Estoy muy emocionada. Por suerte ahora sé dónde está realmente mi hermano. Siempre creímos que su cuerpo estaba en el fondo del mar y no era así... Todos los sentimientos de estos 41 años volvieron de pronto. Esto me da la paz de saber que hice lo que tenía que hacer”, le dice Claudia a Infobae.

Ya son 121 los soldados Identificados. En las islas, de 237 cruces, solo quedan cinco placas con la triste leyenda Soldado Argentino solo conocido por Dios. La causa sigue, hasta el último hombre.

Fuente: Infobae

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
LARREA

Larrea y Pomilio participaron del encuentro regional con la ministra Montero

Redacción El Día de Higueras
El jueves

El Secretario de Gobierno Román Larrea y la Secretaria de Desarrollo Social Ana Luz Pomilio estuvieron presentes en la reunión encabezada por la ministra Liliana Montero con más de 30 intendentes del departamento Río Cuarto. Se trabajó en la articulación de políticas sociales y se firmaron importantes convenios.

#TodasLasVoces