1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Padre de Joaquín Sperani: “No hay palabras, no caigo que su amigo haya hecho eso”

El chico de 14 años fue hallado asesinado en una casa abandonada a la vuelta de la escuela en Laboulaye luego de una búsqueda que duró 4 días. Todo indica que el autor fue un amigo de la misma edad. Su padre, Martín Sperani, contó cómo vivió la familia toda la búsqueda y el desenlace. “Su amigo era uno más en la familia”, dijo.

Provinciales03 de julio de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
sperani

Tremenda conmoción se vive en Laboulaye tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Joaquín Sperani, un adolescente de 14 años que estaba desaparecido desde hacia 4 días. 

Todo comenzó el el pasado jueves 29 de junio su familia realizó la denuncia luego de que Joaquín Sperani no volviera a su casa. Debía asistir al colegio Ipem N°278 “Malvinas Argentinas” y la última vez que lo vieron fue entre las 15 y las 16, con el uniforme puesto.

De hecho, la propia preceptora del curso no pudo confirmar que el joven se encontraba en la institución al momento de tomar la asistencia, aunque luego encontraron su bicicleta en el patio del colegio, lo que alimentó el umbral de dudas respecto a su paradero.

Mientras la búsqueda se llevaba adelante, la madre del adolescente le consignó a Cadena 3: “Me pone nerviosa no saber nada de él. No puede haberse esfumado”.

El caso tomó enorme relevancia el fin de semana al cumplirse 48 horas sin novedades. La ciudad se movilizó el sábado y se generó una gran campaña en redes sociales para intentar dar con su paradero.

El terrible desenlace se conoció este domingo, luego de hallar el cadáver del joven en vieja casa de la localidad. Un amigo suyo, de 13 años, habría confesado el hecho y la Policía finalmente daría por cerrado el caso. El chico es inimputable.

“No hay palabras, todavía no caigo por lo sucedido”, dijo este lunes su papá, Martín Sperani en declaraciones a Mitre 810.

“No termino de entenderlo, no. En realidad que su amigo haya hecho esto, que era uno más de la familia, los padres también, era un entorno familiar. Te digo la verdad es muy duro, no caigo. Me pregunto por qué pero no tengo la respuesta”, agregó.

Respecto de si tuvo contacto con la familia de quien sería el asesino de su hijo, con la cual tiene una relación de cercanía, Martín dijo que eso no ha sucedido.

Respecto de si tuvo contacto con la familia de quien sería el asesino de su hijo, con la cual tiene una relación de cercanía, Martín dijo que eso no ha sucedido.

Yo con el padre todavía no tuve contacto, el único contacto que tuve con el padre fue en la búsqueda”, dijo.

Y agregó: “Después surgieron estas causas. Yo estaba en la parte de investigación, cuando yo lo veo por las cámaras que iba sonriente el mismo día, y veo que vuelve el nene solo en las cámaras y veo que algo se cae, entonces ahí fue donde descubrí que era el teléfono. Era el teléfono de mi hijo. Ahí empecé a sospechar”.

“Él estaba declarando cuando me dieron la noticia, nos dividía una pared. Él declaró que él había matado a mi hijo, fue ese momento, fue muy duro y desgarrante. Se hicieron amigos en tercer grado de primaria, nunca hubo un episodio de violencia, no lo imaginaba yo”, finalizó el hombre

Todavía resta realizar la autopsia al cuerpo, que presentaba signos de violencia. Joaquín habría recibido golpes en la cabeza con un hierro u otro objeto contundente, según trascendió de fuentes con acceso a la causa.

El principal sospechoso es un chico de 13 años que era amigo de la víctima. El menor, según trascendió, habría admitido todo a sus propios familiares y a los investigadores.

Fuente: La Voz

Bovio OK

Te puede interesar
CORDOBA CARCEL

Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad

Redacción El Día de Higueras
Provinciales01 de abril de 2025

El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.

VACUNACION ANTIG

Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia

Redacción El Día de Higueras
Provinciales28 de marzo de 2025

El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.

ASAMBLEA UEPC 18MARZO

Provincia y UEPC firmaron el acuerdo salarial

Redacción El Día de Higueras
Provinciales19 de marzo de 2025

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.

CONTROLES GINECOLOGICOS

Mes de la Mujer: Apross lanza una campaña de controles ginecológicos

Redacción El Día de Higueras
Provinciales12 de marzo de 2025

Hasta el 28 de mayo, todas las afiliadas podrán realizarse estudios de prevención como colposcopías, PAP, ecografías mamarias, ecografías con transductor endovaginal, tocoginecológicas y mamografías, sin necesidad de abonar coseguro y sin requerir un pedido médico previo.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

#TodasLasVoces