1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Crean una reserva natural en Embalse para conservación y estudio ambiental

Se trata de la Reserva Natural Educativa "Cerro Pistarini", localizada en un predio de 450 hectáreas de gran biodiversidad, afectada sin embargo en su conservación.

Turismo03 de julio de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Cerro Pistarini

El Gobierno Nacional creó este lunes la Reserva Natural Educativa "Cerro Pistarini" en Embalse, con el objetivo de propiciar la enseñanza y aprendizaje de la biodiversidad local, como así también su protección, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.

Se trata del decreto 337/2023 que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandie.

La Reserva Natural Educativa "Cerro Pistarini" está localizada en un predio de 450 hectáreas de gran biodiversidad, afectada sin embargo por "amenazas" en lo que a su conservación respecta, que exigieron acciones por parte del Estado nacional, indicó el texto de la normativa.

Las tierras están ubicadas en la Unidad Turística Embalse, administrada por el Ministerio de Turismo y Deporte, donde se encuentra el cerro Pistarini y en él “El Mirador”, una construcción que integra el conjunto arquitectónico declarado Monumento Histórico Nacional en 2013.

reserva-cerro-pistarini-cordoba-750x430

Por su ubicación, esta iniciativa brinda la posibilidad de desarrollar actividades de educación ambiental integral, en los términos de la Ley 27.621 para la Implementación de la Educación Ambiental Integral.

La creación de una reserva natural educativa, en tierras bajo dominio estatal, tiene como objetivo propiciar la enseñanza de los valores inherentes a la protección de la diversidad biológica, los paisajes y ambientes libres de perturbación por causa humana durante un período prolongado de tiempo.

También preservar el medio natural con las solas modificaciones imprescindibles para la atención de los visitantes que concurran, precisaron.

En tanto, su creación contribuirá a la prevención de incendios forestales y al manejo del fuego en la zona.

La medida busca, a su vez, beneficiar especialmente a la comunidad local mediante la generación de empleos genuinos, vinculados con la actividad turística y la promoción de procesos de enseñanza y aprendizaje para las comunidades educativas de todos los niveles y modalidades.

Asimismo, el uso del espacio de la reserva operará como un “aula abierta” para la realización de actividades, entre ellas las prácticas de formación de guardaparques y brigadistas.

También será sede de los cursos de capacitación de todas las temáticas que gestiona el Centro de Formación y Capacitación en Áreas Protegidas de la Administración de Parques Nacionales (APN) que allí funciona.

La reserva será administrada por la cartera de turismo y deportes, en tanto la APN tendrá a su cargo la custodia y manejo ambiental de la misma.

Ambos organismos conformarán la Comisión Mixta de Administración de la “Reserva Natural Educativa Cerro Pistarini”, creada por el decreto, para alcanzar los objetivos trazados.

Fuente: Télam 

Bovio OK

Te puede interesar
Achiras

Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"

Redacción El Día de Higueras
Turismo30 de marzo de 2025

Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.

p-blog3

La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia

Redacción El Día de Higueras
Turismo23 de marzo de 2025

En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.

Lo más visto
Jubilados-750x375-1

Fallo histórico en defensa de los jubilados

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo colectivo y obligó al PAMI a restituir la cobertura total en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados. El fallo alcanza a todo el país y frena el recorte dispuesto por el Gobierno en diciembre.

CBA ME CAPACITA1

Mujeres Que No Paran entregó certificados a vecinos que completaron trayectos de Cba Me Capacita

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este lunes por la tarde, el Salón del Complejo Deportivo y Recreativo de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras fue el escenario de un emotivo acto de entrega de certificados correspondientes a los trayectos de formación de Asistente en Confección de Indumentaria y Asistente en Electricidad Domiciliaria, dictados durante el año 2024 a través del programa Cba Me Capacita y en articulación con el CEDER Regional Río Cuarto.

5fa0cf5684a74587adc522ff4662e822

El semillero de Centro Social tuvo jornada como visitante en Adelia María y Coronel Moldes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las categorías formativas masculinas de Centro Social Las Higueras participaron este sábado en una nueva jornada del torneo infantojuvenil “Ricardo Sevila”, organizado por la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta décima fecha, ambas líneas del club —el Rojo y el Azul— tuvieron compromisos como visitantes en diferentes localidades de la región.

BERAUDOMATIAS

Mountain Bike con alma: gran actuación de Matías Beraudo en Villa General Belgrano

Redacción El Día de Higueras
CiclismoAyer

En el Día de la Escarapela, la tradicional carrera de mountain bike volvió a unir desafío y paisaje en una experiencia inolvidable. Entre los protagonistas, el higuerense Matías Beraudo volvió a destacarse, representando con orgullo a su localidad en una exigente jornada que, si bien tuvo obstáculos, dejó muy buenas sensaciones.

#TodasLasVoces