LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Emiten consejos para prevenir accidentes en el hogar durante el invierno

El Ministerio de Salud de la Provincia emitió una comunicación en la que recuerda los cuidados más importantes a tener en cuenta para calefaccionar el hogar de manera segura y prevenir accidentes asociados al uso inadecuado de distintos artefactos.

Sociedad15 de julio de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Invierno

El uso incorrecto de artefactos para calefaccionar el hogar pueden producir intoxicaciones con monóxido de carbono, quemaduras o incendios. 

"Durante el invierno, se intensifica el uso de estufas y calefactores a gas o eléctricos, hogares a leña, y/o salamandras y calentadores a kerosene; que, si son utilizados incorrectamente, aumentan los riesgos de que ocurran intoxicaciones con monóxido de carbono- que es un gas inodoro e incoloro que puede enfermar y hasta provocar la muerte al respirarlo- quemaduras o incendios", explican desde la cartera sanitaria.

Calefacción a gas o con quema de materiales

Un aspecto clave es chequear periódicamente la correcta combustión en el caso de calefactores o estufas que funcionan a gas o que implican la quema de materiales (como hogares a leña), ya que pueden generar monóxido de carbono (CO).

En el caso de artefactos a gas, se recomienda que un gasista matriculado revise antes la instalación y controle su buen funcionamiento. También deben inspeccionarse calderas y calefones; revisar que la válvula esté en condiciones y la combustión sea correcta.

Además, es fundamental que haya una ventilación continua en el ambiente, para mantener el recambio de aire. Para ello, se aconseja tener conductos o rejillas reglamentarias en las viviendas, revisarlas periódicamente para evitar obstrucciones; y, a su vez, dejar alguna abertura semi-abierta para una buena circulación de aire.

También se debe verificar que la llama de estos artefactos de calefacción, hornallas y hornos sea siempre de color azul. En el caso de verse de color amarillo, se debe llamar a un gasista matriculado para que haga un control.

Por otro lado, se recomienda evitar calefaccionar el hogar con braseros, parrillas de carbón, garrafas de camping, calentadores a kerosene o equipos que generan combustión de manera directa en ambientes cerrados.

Asimismo, se aconseja revisar los conductos de evacuación de gases de hogares a leña, chimeneas y salamandras todos los años.

Aparatos eléctricos

En cuanto a los sistemas de calefacción eléctricos, si bien no producen monóxido de carbono, también es necesario tener ciertos recaudos. Se debe controlar que todos los enchufes estén en buen estado y no sobrecargados, para que no se produzcan cortocircuitos. 

En todos los casos, es importante mantener una distancia segura entre el artefacto de calefacción y cualquier objeto inflamable como cortinas y muebles. También se debe evitar el contacto o la cercanía con la superficie radiante, que pueda producir algún tipo de quemadura, sobre todo en el caso de niños pequeños.

En este sentido, se debe tener en cuenta que, si ocurre una quemadura leve, se debe aplicar agua corriente durante 20 minutos, mantener la quemadura limpia, lavando con agua y jabón. Si la ropa está pegada a la piel, se puede mojar, pero no retirar, y se debe llamar al servicio de emergencias o acudir al centro de salud más cercano. En el caso de quemaduras graves, se debe llamar de inmediato al servicio de emergencias médicas.

Asimismo, se debe tener la precaución de no dejar el artefacto encendido si no hay nadie en el hogar o mientras se duerme.

Monóxido de carbono: principales síntomas y qué hacer si aparecen

Los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono incluyen dolor de cabeza, molestias en los ojos, mareos, debilidad, náuseas, palpitaciones, vómitos, dolor en el pecho y confusión.

Si aparecen, para evitar complicaciones, se debe acudir al centro de salud más cercano de manera inmediata.

Para consultas y obtener más información, se pueden utilizar las siguientes vías de comunicación:

Hospital de Niños: teléfono de Guardia (351) 4586400/406
Departamento de Salud Ambiental: teléfono (0351) 4586455. Correo: [email protected] / [email protected]
Hospital San Roque: (0351) 6507101
Hospital Pediátrico: Av. Castro Barros 650

Fuente: LNM

1

Te puede interesar
image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CIBER MONDAY

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
Sociedad23 de octubre de 2025

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Lo más visto
milei aero

Milei llegará a Las Higueras para recibir los primeros aviones F-16 en el Área de Material

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

El 5 de diciembre será una fecha histórica para Las Higueras y la región: el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezarán el acto oficial por la llegada de los primeros seis aviones F-16 provenientes de Dinamarca. El intendente Gianfranco Lucchesi destacó el impacto local del acontecimiento y la reactivación del Área de Material Río Cuarto.

sala 2

La Cooperativa abrió la licitación para construir el nuevo complejo de salas velatorias

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

La Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras lanzó el llamado a licitación para la construcción de un nuevo complejo de salas velatorias, una obra que marcará un paso importante en la modernización de la infraestructura social de la institución y en la mejora de los servicios destinados a los socios y vecinos de la localidad.

#TodasLasVoces