
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
Este martes 1 de agosto, en la Escuela “Hebe San Martín de Duprat” se llevó a cabo la instancia regional de la 55º Feria Regional de Ciencias y Tecnología de la 4º región escolar. A la convocatoria asistieron Directivos, Docentes, alumnos y alumnas de 3er. grado D, 6to C y D turno tarde del Centro Educativo Jorge Newbery para presentar sus proyectos.
Educación 02 de agosto de 2023En distintas sedes del interior provincial, entre el 31 de julio y el 3 de agosto próximo se lleva a cabo la instancia regional de la 55° edición de la Feria de Ciencias y Tecnología de la Provincia de Córdoba que convocará a 17.567 estudiantes de todos los niveles y modalidades a exponer sus proyectos junto a sus docentes.
En total son más de 700 los proyectos que participan de la instancia regional, entre ellos los trabajados en el primer cuatrimestre en el Turno tarde de 3D, 6C y 6D en el Centro Educativo Jorge Newbery, que este martes asistieron a la Escuela “Hebe San Martín de Duprat”.
"Fue una experiencia muy linda, de muchas horas, pero que disfrutamos mucho", sostuvo la Docente de 3er. grado Verónica Pierangeli quien acompañó a las y los estudiantes en la presentación del proyecto "Rico Rico pero..."
"Si bien no pasamos a la instancia regional, estoy emocionada por el desempeño de mis alumnos de 6to grado, hemos recibido felicitaciones de quienes se acercaron a escucharnos, por que realmente se expresaron con mucha naturalidad y con claridad, vengo con el corazón lleno de orgullo y alegría por lo que lograron hacer, uno busca eso que a través de la curiosidad de cada uno nazcan las ganas de investigar, averiguar, aprender y conocer, muy contenta" destacó la Docente de Sexto grado Karina Olivier al referirse a la presentación de los dos proyectos de sexto grado, por un lado "El huésped peligroso" de 6to C y "¡Alerta con los invasores! de 6to D.
Cabe mencionar que ambos grupos investigaron sobre los parásitos en carnes y embutidos y en el agua, "pudieron expresar con un vocabulario preciso lo que han trabajado, el pasar de instancia no fue tan importante como el desempeño de los chicos" añadió.
La Feria Provincial de Ciencias y Tecnología es una propuesta educativa que presenta desafíos pedagógicos de diversa índole: educativos, comunicativos, sociales, culturales, entre otros, en tres instancias: escolar, regional y provincial.
Se organiza y desarrolla conjuntamente entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con los aportes de diversos actores: equipos directivos, de supervisores, docentes, estudiantes, familias, especialistas, funcionarios/as y científicos/as, etcétera.
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.
Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.
El pronóstico para este jueves 16 de octubre anuncia un día variable, con momentos de sol pero también la posibilidad de chaparrones o tormentas aisladas. La máxima alcanzará los 27 °C y la mínima rondará los 14 °C, marcando una jornada cálida pero inestable.
El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.
El intendente Gianfranco Lucchesi destacó la importancia de esta incorporación para la Departamental y llamó a los vecinos a trabajar unidos en la prevención. El Gobierno de Córdoba entregó 16 camionetas Nissan Frontier y 15 motocicletas a distintas localidades del departamento Río Cuarto.
Las divisiones inferiores del Centro Social vivieron un fin de semana intenso, con participación en la Liga Regional y el Torneo Amistoso “Lanús Mi Amigo”, que se disputó en el predio Fernando Vettore del club.
Con la finalización de los trabajos este jueves, quedó habilitado el nuevo pavimento del Boulevard 9 de Julio. La obra, que abarca 360 metros lineales y 3.150 m² de carpeta asfáltica, brinda un acceso totalmente pavimentado desde la Ruta 158 hasta el Club Centro Social Las Higueras.