1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

"Emprender en familia es disfrutar, compartir y trabajar como un gran equipo"

Buscando generar un ingreso que ayudara a solventar sus estudios universitarios; Ana se involucró en el mundo emprendedor y poco después lo hicieron sus hermanas Sofia y Virginia Bruna. Hoy juntas le dieron vida a "Cuadernos Lirios" y "Mates Lirios", dos proyectos que les permiten potenciar las habilidades de cada una y consolidar el gran equipo de trabajo que han conformado.

Emprendedores13 de agosto de 2023Claudia BazánClaudia Bazán
CUADERNOS Y MATES LIRIOS (4)
Ana, Sofía y Virginia Bruna, hermanas emprendedoras al mando de "Cuadernos y Mates Lirios"

Ana Bruna vive en el Loteo 2 en Las Higueras, es Psicóloga y fue este emprendimiento el que la acompañó en todo su periodo universitario, cuando comenzó a crear cuadernos artesanales y las ventas arrancaron. Luego, en la búsqueda de incorporar otros productos y potenciar su marca, sumó al proyecto a Sofía y Virginia, ofreciendo también mates pintados a mano, velas aromáticas y yerba orgánica.

¿Cómo se llama el emprendimiento?
El emprendimiento se llama Cuadernos Lirios y Mates lirios

¿Quiénes conforman el proyecto?
Está conformado por Ana, Sofía y Virginia Bruna, somos hermanas.

¿En qué consiste?
En brindarles a nuestros clientes o futuros clientes un producto 100% artesanal y por supuesto hecho o realizados con mucho amor y dedicación. Todo lo que hacemos también está pensado para cada uno de ellos, pensando en lo que les gusta, como los diseños de las tapas de cada cuaderno, como lo que pintamos en cada mate y los aromas con los que ambientarían sus ambientes de cada hogar. 

¿Por qué en este rubro?
La idea de emprender, comenzó con cuadernos lirios, haciendo un curso de encuadernación artesanal, en principio porque me gusta las manualidades y me gustó para hacerlo tipo hobbie, luego varios familiares y amigos vieron y me empezaron a pedir. 

Ahí comencé a invertir en distintas herramientas, a seguir estudiando. Y ahí vi que este emprendimiento, siendo estudiante universitaria fue una gran ayuda económica sumado a que era algo hermoso que hacía, con mucha dedicación, amor en cada producto y el plus que podía manejar mis horarios, entonces me permitía estudiar. Luego quise agregar productos y ampliar la marca, entonces ahí ingresaron mis hermanas a este proyecto, sumando mates pintados a mano, velas aromáticas y yerba orgánica. 

Entonces comenzamos a dividirnos las tareas, cada una con su habilidad. Ana y Sofía con cuadernos. Virginia con mates pintados a mano, Ana y Virginia con velas aromáticas y ella también con la yerba orgánica. 

En realidad las 3 estamos al tanto de cada producto, viendo cómo mejorarlo, que otro detalle agregar, buscando siempre algo para que quede lo mejor posible.

Al agregar más productos, es ahí cuando surgió el otro nombre, mates lirios. Compartimos "Lirios", por que las 3 desde muy pequeñas formábamos parte activamente en infancia adolescencia misiones en la Parroquia Santa María Teresa Goretti, patrona de los jóvenes y quien nos ha guiado siempre, en honor a ella le agregamos a nuestro emprendimiento la flor que ella lleva en sus brazos, como símbolo de que la fe nos sostiene y nos une como familia.

Cada producto íntegramente artesanal...

Si, hacemos cuadernos, bitácoras y agendas de tapa dura o blanda, cocidos o anillados y con tapas personalizadas, es decir que la tapa puede tener logos, nombres, dibujos, etc. Los mates son de madera algarrobo, lo que nos caracteriza es que los vendemos ya curados y sellados en la parte de abajo; como parte de un mejor servicio para ofrecerles a nuestros clientes, son con diseños personalizados y se entregan con bombilla común. En el caso de las velas aromáticas son con cera de soja, esencia 100% pura y con pocillos de cerámica. Tenemos 12 aromas diferentes y muchos diseños de pocillos.

¿Cómo es emprender en familia?

Emprender en familia es un momento de compartir, de disfrutar haciendo de la habilidad que tiene cada una y apoyarnos en lo que nos cuesta más.

Es aprender a respetar y valorar el tiempo, dedicación y habilidad de cada una en el trabajo. Son mates con charlas de nuevas ideas, de innovar, de crear, de hacer arte y a todo ponerle un sentido, amor, unión y respeto.

Es reírnos de nuestros errores, cuando nos equivocamos y ayudarnos a salir adelante cuando las cosas no salen bien, es darnos una mano constantemente, para crecer y aprender de los errores y no quedarnos en lamentos, trabajar las tres nos hace un equipo que nos permite complementarnos para tener diferentes puntos de vista frente a situaciones, a solución de problemas, a animarnos y a trabajar duro y no bajar los brazos; cada una de nosotras tiene cualidades particulares que hacen que este emprendimiento funcionara y perdurara tantos años, porque nuestras virtudes, cualidades e incluso defectos nos complementan.

Obviamente discusiones siempre hay, pero a través del diálogo y llegando al acuerdo mutuo se solucionan porque las 3 estamos con el mismo objetivo, que es el lograr que cada cliente se encuentre identificado en nuestros productos, cada trabajo para nosotras es único. Emprender en familia es disfrutar y compartir cada feria todos trabajando como un gran equipo.

¿Dónde y cómo ofrecen lo que producen?  
Nuestros productos los ofrecemos por las redes sociales. Tenemos divididos lo que es producto de encuadernación y lo que es producto de mates y velas.  

En encuadernación tenemos una página de Instagram que se llama cuadernos.lirios en el cual subimos todos los trabajos pedidos e interactuamos con los clientes, subimos las novedades, ferias, promociones, entre otros. 

Y por una cuenta personal subimos la venta por Marketplace de Facebook ofreciendo otro canal de venta. 

Lo que es mates, velas y yerba orgánica tiene su propio Instagram que lo maneja es mi hermana Virginia, donde también sube los productos pedidos, en stock, interactuamos con los clientes, se sube información respecto a que feria nos vamos a presentar, etc. 

Y hace mucho veníamos pensando en seguir aumentando clientes y que llegue a todo el país, asique con mucho esfuerzo, trabajo y dedicación abrimos nuestra página web, donde allí podrán encontrar todos los productos en stock y consultar por pedidos personalizados. El plus de esto es que llega a cualquier parte del país y acceden a más facilidades de pago.

¿Es el único ingreso económico que tienen? 

No. Yo, ya me recibí de Psicóloga y este emprendimiento me acompañó en todo mi periodo universitario y me ayudó a largarme como profesional, solventando todos mis gastos y hoy esto pasa a ser un ingreso extra. 

Sofía y Virginia son estudiantes universitarias, y éste emprendimiento las acompaña a solventar sus gastos. 

Sin embargo, más allá de que indirectamente lo que deje es un capital económico, lo lindo es hacer manualidad, arte, poner toda la creatividad de uno en cada producto, poder manejar nuestros horarios, y hacer algo que nos gusta y nos ayude a despejar cuando la universidad o el trabajo nos tiene tan apresuradas. Esto nos hace detener, mirar ese producto y ver que va a ser para alguien y dedicarle el tiempo que tiene que ser y merece.

Hemos ido invirtiendo a lo largo de estos años, en herramientas, en materia prima, en productos de más para lograr tener stock y tener algo listo para los que compran a último momento y para poder presentarnos a feria. 

Lo invertido es mucho desde lo económico y en tiempo. Todo lo hacemos nosotras, desde el diseño de una tapa, hasta poner un elástico. Y en mates y velas igual, en lijar la madera, pensar el diseño, curarlos, y darle el barniz. 

Hemos ido siempre buscando mejorar el producto final, hemos tenido fallas seguro... pero siempre mirando esos detalles para entregar el producto cada vez mejor, por eso hemos hecho también cursos de capacitación, para aprender otras técnicas.

¿Qué expectativas tienen?

Las expectativas que tenemos es que esto siga creciendo y creciendo, esto que empezó como un hobby hoy es un emprendimiento enorme. 

El año pasado nos presentamos a la Rural de Río Cuarto, como un gran desafío eran muchos días y muchos productos a preparar para presentarnos y ahí nos dimos cuenta de la magnitud que tiene nuestro emprendimiento y el trabajo que le dedicamos. 

Este año nos volvemos a presentar, para seguir apostando a que nos conozcan, a que otras personas que no tienen redes sociales o no nos siguen, puedan llevarse un folletito con nuestros datos de contacto, que nos conozcan personalmente y que se lleven obviamente un producto que pasa a ser de cada uno y totalmente personal.  

Todos nuestros productos, la mayoría no se repiten. Siempre tratamos de que cada uno sea diferente, nos gusta desafiar nuestra capacidad creativa y también que cada cliente sepa que no va a encontrar otro diseño igual al que tiene. 

Bovio OK

Te puede interesar
FERIA FERRO 10 MARZO (11)

8M: Feria emprendedora conmemorativa organizada por Mujeres que no Paran

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores06 de marzo de 2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, la Asociación Civil Mujeres que no Paran organiza una feria emprendedora este domingo 9 de marzo, desde las 17hs, en el predio del Ferrocarril. El evento contará con intervenciones musicales de Marcela Picco, una demostración de pastelería por Mercedes Dacosta de Manos Dulces, y una clase de yoga a cargo de Melisa Acosta de Sarva Espacio Holístico

VIDEOS1

Curso gratuito de Producción de videos para Microemprendimientos

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores27 de febrero de 2025

Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso dirigido a emprendedores que buscan desarrollar habilidades en filmación, edición y puesta en escena de sus productos. El curso dictado por Julieta Orlando, ofrece herramientas para crear videos de corta duración ideales para redes sociales, desde la concepción de la idea hasta su edición final. Son 5 encuentros, con cupos limitados. Inicio martes 11 de marzo.

image (1)

Escuelita de Verano Emprendedora: oportunidad gratuita para transformar negocios digitales

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores21 de enero de 2025

Durante enero y febrero, Córdoba tendrá una propuesta gratuita y virtual organizada por Mujeres Creando Futuro y con el apoyo estratégico de Andreani y Tiendanube. La iniciativa busca impulsar la competitividad y la profesionalización del ecosistema emprendedor con tres cursos cada martes que abordan desde digitalización del negocio hasta estrategias avanzadas de logística y ventas.

MERCADO EMPRENDEDORES VCP (1)

Inauguraron el Mercado de Emprendedores en Villa Carlos Paz

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores11 de enero de 2025

Villa Carlos Paz dio el puntapié inicial a la temporada 2025 con la inauguración del Mercado de Microemprendedores y el Paseo de los Artesanos, ubicados estratégicamente en el Paseo D'Elía, sobre Bernardo D'Elía, a metros del Puente Centenario. Estos espacios se consolidan como un atractivo turístico e incluyen una variada oferta de productos.

JABON

Estudiantes Cordobeses crean Jabones a partir de Borra de Café

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores15 de diciembre de 2024

Alumnos del Colegio de la Inmaculada de la ciudad de Córdoba se destacaron en el certamen nacional Emprende U con un proyecto innovador: jabones exfoliantes elaborados a partir de borra de café reciclada. Además, lograron generar empleo para una organización local que produce las bolsitas de tela en las que se envuelven los productos.

MUJERES QUE NO PARAN (1)

Encuentro de capacitación y aprendizaje en el Día de la Mujer Emprendedora

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores21 de noviembre de 2024

Este martes 19, en el Salón del Complejo de la Cooperativa de Electricidad de Las Higueras, la Asociación Civil Mujeres Que No Paran celebró el Día de la Mujer Emprendedora con un taller innovador. La propuesta "Animate a grabar en redes y crecer en Instagram" , a cargo de las Lic. Paola Brero y Vanina Cacace, convocó a 40 mujeres emprendedoras en una jornada de aprendizaje y motivación.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

columna

Importantes modificaciones en el acceso a la ciudadanía italiana

Redacción El Día de Higueras
Columna Ayer

La abogada Florencia Fernández analiza los alcances del nuevo Decreto Ley N° 36, aprobado el pasado 28 de marzo por el gobierno italiano, que impone cambios significativos en el reconocimiento de la ciudadanía por ius sanguinis. Con nuevas restricciones generacionales y condiciones más exigentes, el decreto genera controversias legales y mantiene en vilo a miles de descendientes italianos en todo el mundo.

#TodasLasVoces