Abriles 1140 x 300 GIF ok

Puerto Sonrisa

LACLAM Salud y Ambiente

TU Óptica

JYB 2022

ALMENDRA 1140

Últimas publicaciones
pil

Hasta el 8 de diciembre podés postularte al PIL Turismo

Redacción El Día de Higueras
Provinciales 04/12/2023

A pocos días del lanzamiento de la Temporada Verano 2023/2024 continúan abiertas las inscripciones, tanto para empresas como para participantes, de la segunda edición del Programa de Inserción Laboral para la Industria del Turismo hasta el 8 de diciembre inclusive. Se generarán 1.500 oportunidades de trabajo y formación para las y los ciudadanos cordobeses que tendrán una asignación estímulo de 80 mil pesos. La práctica comienza el 12 de diciembre.

UNRCC

Ya podés pre- inscribirte en las carreras de la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Educación 04/12/2023

En la Universidad Nacional de Río Cuarto se encuentran en marcha las preinscripciones para comenzar cualquiera de las múltiples carreras que se pueden cursar en el año 2024. Quienes estén interesados/as podrán hacerlo hasta 5 de febrero mediante un formulario disponible en la web institucional. Más info y requisitos en la nota

Almacen 750  OK

Todos con el 33

CASSARO

Dulce (1)

Un alfajor triple de dulce de leche hecho en Campana fue elegido como el mejor del mundo

Fue seleccionado por un panel de expertos que integraron influencers, chefs, maestros pasteleros, ingenieros en alimentos, especialistas en análisis sensorial y periodistas durante la última jornada del Campeonato Mundial del Alfajor.

Cultura 22/08/2023 Redacción El Día de Higueras Redacción El Día de Higueras

Copia de malbec ok

Umbrales ok (2)

Sei tu Barra

Florencia Fernandez 2022 ok

El Potrero

Tete

64e4014abb061_1200

SIETE MILENIOS (1)

Un alfajor triple con dulce de leche llamado "Quiero", fabricado en la localidad bonaerense de Campana, se alzó la noche de este lunes con el premio al mejor del Mundo, en el marco del II Campeonato Mundial del Alfajor 2023, celebrado el fin de semana largo en el predio porteño de La Rural.

"Estamos sin palabras, quedamos mudos, ganamos el premio al mejor alfajor y la categoría al mejor triple también; es el premio a una pasión, empezamos con mucho esfuerzo en 2021 y fuimos cambiando recetas, hasta último momento", dijeron a Télam Yanina Acosta y Maximiliano Santos, el joven matrimonio oriundo de la ciudad de Campana, ambos de 37 años, que resultó triunfador en la competencia internacional.

"Es un logro de los dos, somos emprendedores constantes, este alfajor no está en los quioscos, no se comercializa hasta hoy, en Campana no teníamos casi ventas, salvo por algunos conocidos, y para poder competir debimos enviar muestras una semana antes, veremos que pasa a partir de ahora", explicó Maximiliano.

El Pabellón Dr. Emilio Solanet de La Rural, sobre la avenida Sarmiento, se vio colmado de público que asistió para ver la premiación. Unas 40.000 personas visitaron durante tres días la muestra y el cierre contó con una numerosa asistencia, para coronar las 20 categorías premiadas.

"Es una receta artesanal, no tiene conservantes, la pasta de maní la hace ella, es todo casero", agregó Maximiliano a esta agencia.

"Hace unos meses cerré mi gabinete de estética para dedicarme por completo a la producción, después de la pandemia no se podía hacer mucho, ahora esperamos tener nuestro propio negocio", contó a su vez entre lágrimas Yanina.

El alfajor Quiero, en su versión triple de dulce de leche, con ganache (baño) de maní y chocolate semi amargo, fue elegido por un panel de expertos, que integraron influencers de alfajores, chefs, maestros pasteleros, ingenieros en alimentos, especialistas en análisis sensorial y periodistas, bajo un estricto procedimiento de cata a ciegas.

Asimismo, además del ganador, el panel de expertos otorgó medallas de oro, plata y bronce a alfajores en 19 categorías, como chocolate blanco, chocolate negro, alfajor simple, de tres capas, tradicional, exótico o maicena, entre otras.

"Hoy llegamos a las cuatro de la tarde, rellenamos todo el día, y luego armamos las capas para que sea un alfajor armónico, nuestros padres ayudaron a embolsar, nos quedamos sin stock ", amplió la pareja ganadora.

Desde las doce del mediodía hasta el cierre, a las 21, los más de 70 expositores que participaron de la muestra se quedaron, en muchos casos, sin stock, ante la gran demanda del público.

Asimismo, mas de un centenar de firmas compitieron sin tener stand propio, tanto nacionales y de otros países, como de Uruguay, Colombia, Brasil, Ecuador, España, Paraguay, Perú, Canadá y Estados Unidos.

"Hace 25 años tengo una fábrica de alfajores en Maldonado, con la receta de un abuelo uruguayo, somos ya un ícono para el turismo, trabajamos con Casapueblo, pero esto es magnífico, vinimos para apostar, ver qué pasa, competimos en alfajor frutado y chocolate negro", relató a Télam Gustavo Rivero, director general de Colonos, un alfajor de Punta del Este, Uruguay.

A lo largo del encuentro, en el pabellón 8 del predio de la Sociedad Rural, los distintos locales ofrecían degustaciones y promocionaban sus ofertas. La mayoría alfajores de autor, sin marcas tradicionales.

"Competimos por el rubro a mejor cobertura y mejor relleno", dice a su vez Noemí, al frente del stand La Abuela Bernarda, con su sede desde 1937 en Domínico, del partido bonaerense de Avellaneda.

"Vamos por el rubro de mejor alfajor blanco y de maicena", explicaron por su lado Andrés y Griselda, de la empresa Raíces de Cacao", proveniente de San Antonio de Areco.

"El año pasado triunfamos en la categoría frutales y en especial el de alcoyota, esta es la primera vez que lo hacemos con un local propio", explicó a su turno Jessica Olivera, responsable de "Hogares Beraca" de San Juan.

"Esta edición superó todas las expectativas, me sorprendió, sabemos que, por estadística, Argentina consume 80 alfajores por segundo, nosotros en Uruguay llegamos a una marca de cinco millones por mes, creo que somos los dos países mas consumidores en el mundo, esto es contagioso, vimos buenos productos aquí de Brasil y Ecuador, por ejemplo", le confió a Télam Silvana Cabrera Nahson, una de las integrantes del jurado, especialmente invitada al país.

"La primera edición en 2022 fue en el centro porteño, mucho menos ambiciosa, pero esto ya nos excedió, superó pronósticos, la próxima deberá ser en la 9 de julio, como hacen con los festivales de asado", fue la primera impresión para Télam de Hernán Montes de Oca, presidente del Jurado.

"Hay experiencias locales, pero como un producto colocado para el mundo en una competición mundial no se conocen antecedentes, no hay marcas convencionales, hay productos que no se consiguen de otra forma, habitualmente, por otro lado vino una cantidad de gente que no esperábamos, los expositores debieron reponer mercadería ya al segundo día" abundó Montes de Oca.

Por su parte Sebastián Villar, jefe de Prensa del evento, señaló que "la industria del alfajor origina mucho trabajo, vinieron muchos expositores, hay industrias muy desarrolladas. Este evento ira creciendo con el tiempo, hasta aquí teníamos la fiesta nacional de La Falda, que es la mas antigua, y la de Rawson", dijo.

En cuanto al premio al mejor local comercial, se lo adjudicó Alfajores El Rodeo, La marca catamarqueña salió segunda en el mejor alfajor triple de chocolate, alcanzó el primer puesto con su alfajor de cayote y se quedó con el primer puesto por mejor stand.

Fuente: Telam

Bovio OK

Te puede interesar
20231105_174754

"El Combustible necesario" se presentó en el cierre de la Feria del Libro

Redacción El Día de Higueras
Cultura 06/11/2023

La 19° edición de la Feria del Libro Juan Filloy se despidió ayer de Río Cuarto y entre las presentaciones de la jornada se destacó la de la novela "El Combustible necesario", del escritor higuerense Daniel "Nato López", a quien acompañó Noris Barro, con intervenciones culturales a cargo de su hijo Felipe- Interliminal- y "Narita".

la-konga

Festival de Jesús María 2024: La Konga se suma a la grilla que también contará con la presencia de Luz Paisio

Redacción El Día de Higueras
Cultura 14/11/2023

A la programación que incluye a Soledad, Luciano Pereyra, Los Tekis, La Beriso, Raly Barrionuevo, Los Nocheros y Los Caligaris entre otros, se le sumó la banda de cuarteto de Villa Dolores que tocará el martes 9 de enero: también el jueves 8, se presentará en el escenario la artista higuerense. Los valores de los tickets: entrada general a $ 9.500; menores y jubilados, $ 4.500.

20231103_222404

Despliegue cultural en La Noche de los Museos

Redacción El Día de Higueras
Cultura 05/11/2023

La tradicional Noche de los Museos- este año bajo el lema "Ciudad y Democracia"- se constituye en una propuesta diferente y atractiva que reúne a vecinos y vecinas en diferentes espacios de la provincia de Córdoba, entre ellos el Museo Tecnológico Aeroespacial en Las Higueras, que en este 2023 presentó una nueva muestra, música y danza en vivo.

Imagen de WhatsApp 2023-10-04 a las 21.56.10_1ef49cfd

Arrancó la Feria del Libro en Córdoba con presencia de Nato López

Redacción El Día de Higueras
Cultura 06/10/2023

Inició este jueves y se extenderá hasta el 16 de octubre. La edición 2023 es bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”. Además de Felipe Pigna, María O'Donnell y Darío Sztajnszrajber entre las figuras invitadas, estará el escritor higuerense que el 12 de Octubre presentará "El Combustible Necesario" donde también le harán entrega del premio Literario Provincia de Córdoba.

374647149_807251198073481_7020653915093621299_n

La Orquesta Típica Fandango llega al Galpón Blanco

Redacción El Día de Higueras
Cultura 05/10/2023

Llega la tercera edición de la “Milonga del Riel”, iniciativa que se da en el marco de los talleres culturales de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Río Cuarto. Y se presentará en esta oportunidad en el Galpón Blanco la Orquesta Típica Fandango del Conservatorio Superior Julián Aguirre. Será este sábado 7 de octubre desde las 22hs. También estará presente el DJ Gabriel La Rosa.

Lo más visto
pil

Hasta el 8 de diciembre podés postularte al PIL Turismo

Redacción El Día de Higueras
Provinciales 04/12/2023

A pocos días del lanzamiento de la Temporada Verano 2023/2024 continúan abiertas las inscripciones, tanto para empresas como para participantes, de la segunda edición del Programa de Inserción Laboral para la Industria del Turismo hasta el 8 de diciembre inclusive. Se generarán 1.500 oportunidades de trabajo y formación para las y los ciudadanos cordobeses que tendrán una asignación estímulo de 80 mil pesos. La práctica comienza el 12 de diciembre.

COOPERATIVA

La Cooperativa prepara el inicio de la temporada y colonia de vacaciones

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras 02/12/2023

Como cada año, el Complejo Deportivo Recreativo de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Las Higueras recibe a las y los Asociados que disfrutan de la temporada de verano y las instalaciones del lugar. Y el lanzamiento tiene fecha: será el próximo sábado 9 y el martes 12 la Colonia de Vacaciones. Además la entidad trabaja en la ampliación del Edificio de calle Güemes e Italia.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 08.39.15_f6b8ca02

La asunción de Lucchesi será el sábado 9 de diciembre

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras 04/12/2023

Tal como se habia adelantado, la asunción del nuevo intendente, será el proximo sábado a las 19:30 horas en Plaza San Martín, mientras que los concejales y tribunos lo harán el mismo dia a las 9 de la mañana. Por otra parte, ya circula el logo del nuevo gobierno con la leyenda "Creando futuro" que reemplazará al de la gestión de Escudero que se habia iniciado con el "Tu lugar está acá".

#TodasLasVoces