LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Eligieron al himno argentino como el mejor del mundo: las razones detrás del triunfo

Estudiantes estadounidenses se dedicaron a escuchar las canciones patrias con el propósito de analizarlos y clasificarlos. ¿Por qué la composición de Vicente López y Planes y Blas Parera superó ampliamente las expectativas?

Cultura24 de agosto de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
64e6029e318ee

Estudiantes del colegio "Naperville Central High School" de Estados Unidos eligieron al himno nacional argentino como el mejor del mundo por ser "una auténtica obra maestra y una absoluta delicia auditiva".

"Posiblemente, este sea el enfoque más abarcador de himnos nacionales que se haya concebido hasta la fecha", destacó el editor y columnista del periódico Central Times, Braden Hajer, plataforma donde se dieron a conocer los resultados. 

¿Bajo qué criterios se clasificaron los himnos nacionales de todo el mundo?

Según explicó Hajer, la clasificación se valió de un sistema de niveles jerárquicos: en la cima los himnos de mayor calidad, y conforme descendía, disminuía. 

 
"Fue un proceso arbitrario, pero tomamos en cuenta numerosos aspectos. Escuchamos cada himno atentamente y debatimos para evaluar cuánto nos agradaba. Cuando no hubo un consenso claro sobre la ubicación de un país, nos dispusimos a encontrarle un lugar apropiado en la clasificación", detalló. 

El editor de Central Times mencionó también otros factores se consideraron. "La originalidad tuvo un peso significativo: muchos himnos resultan ser simples marchas monótonas. Los himnos que se destacaban de estas marchas monótonas recibieron puntos adicionales. También valoramos positivamente aquellos himnos con letras en varios idiomas. Sin embargo, dos elementos que no influyeron en nuestra evaluación fueron la letra en sí y la calidad del audio".

¿En qué posición del ranking se encuentra el himno argentino?

El himno argentino se destacó como el vencedor en el podio, al colocarse en el primer puesto.  
"No albergábamos expectativas previas en absoluto, por lo que cuando lo escuchamos, realmente quedamos sorprendidos. Se encuentra en un nivel propio en la cúspide de la lista. Este himno es una auténtica obra maestra y una absoluta delicia auditiva. Constituye una epopeya con múltiples movimientos que entreteje con elegancia diversos estados de ánimo, secciones y ritmos. No estarás preparado para esto", puntualiza el artículo.

1

Te puede interesar
FORTALEZA2

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Redacción El Día de Higueras
Cultura14 de septiembre de 2025

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

DIEGO GONZALEZ d

Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio

Redacción El Día de Higueras
Cultura14 de septiembre de 2025

Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.

CULTURA (1)

Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre

Redacción El Día de Higueras
Cultura10 de septiembre de 2025

Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.

MUSICA

Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Cultura27 de agosto de 2025

Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.

El agrónomo

Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos

Redacción El Día de Higueras
Cultura08 de agosto de 2025

La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.

Lo más visto
cba emprendedora (4)

Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores

Redacción El Día de Higueras
EmprendedoresAyer

El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.

#TodasLasVoces