LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Comunicado del Rectorado ante el reclamo estudiantil

En el escrito, las Autoridades de la Universidad Nacional de Río Cuarto respondieron a los reclamos estudiantiles que solicitan exámenes presenciales sin cupo en las carreras. En tanto, el próximo lunes la Casa de Altos Estudios retomará sus actividades, si bien con igual modalidad que la del fin del año anterior, se prevé la presencialidad para algunos estudiantes de materias prácticas que quedaron inconclusas en 2020.

Educación 29 de enero de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

En diálogo con Radio Universidad, este viernes el Rector de la Casa de Altos Estudios Profesor Roberto Rovere anunció que el próximo lunes 1 de febrero se retomarán las actividades en el campus, si bien con igual modalidad que la del fin del año anterior, se prevé la presencialidad para algunos estudiantes de materias prácticas que quedaron inconclusas en 2020, para la cual se espera la aprobación del protocolo de actuación por parte del COE.

Por otra parte, adelantó que volverán a realizar el procesamiento de alcohol en gel a fin de que esté disponible al momento de reanudar la presencialidad, " la distribución se acuerda con los secretarios técnicos de cada unidad académica, tenemos una cantidad de stock suficiente para el inicio".

Sobre los reclamos de estudiantes expresó que "hay libertad de cátedra, pero hay cuestiones institucionales que se deben respetar, son decisiones que se han tomado desde cada una de las facultades con el acuerdo de los docentes".

Además mencionó que en lo que hace a actividades teóricas en aquellas asignaturas que venían haciéndolo en forma virtual la intención es continuar de igual manera y reservar la tarea presencial en aquellas que necesariamente deben hacerse en el campus, "queremos recuperar actividades que han sido suspendidas de manera de poder cerrar las materias pendientes del primer y segundo cuatrimestre del año pasado, cerrar el 2020 con los estudiantes y tomar aquellas actividades presenciales que necesariamente deben ser realizadas en la UNRC, lo que puede hacerse en forma virtual trataremos de que siga de la misma forma ya sea seminarios, exámenes, actividades prácticas que serán discutidas con las Autoridades de cada Facultad, esta es la idea que estamos trabajando"

El Comunicado de Rectorado ante el reclamo por los cupos en los exámenes

Comunicación de las Autoridades de la Universidad Nacional de Río Cuarto a la Comunidad Universitaria y a la Comunidad en general (29 de enero de 2021)

En el marco de lo oportunamente solicitado por el Consejo Superior de la UNRC mediante RCS 097/2020, durante el tercer trimestre del 2020 se elaboró un proyecto de protocolo de actuación para poder llevar a cabo actividades presenciales con estudiantes en las distintas dependencias de la Universidad.

El proyecto fue elaborado por una comisión Ad Hoc creada a tal efecto e integrada por las Secretarías Académicas de las 5 Facultades, representantes de los 6 centros de estudiantes, la Secretaría Académica de la UNRC, la Secretaría de Trabajo y la Secretaría General.

Este protocolo tiene como objetivo que los y las estudiantes puedan ingresar al campus universitario de manera segura, en el contexto de la COVID-19, para la realización de exámenes finales especiales mixtos (virtual-presencial) o totalmente presenciales y para la realización de otras actividades académicas y científicas, en aquellas asignaturas que requieran de dicha instancia y que no exista ninguna posibilidad pedagógica/académica/institucional de poder realizarla de manera virtual.

Este protocolo aplica también para las actividades prácticas pendientes del cursado 2020 y para aquellas que pudieran surgir durante el período lectivo 2021.

El desarrollo de presencialidad debe contar con justificación fundada y avalada por autoridad académica competente de la facultad.

Su objetivo es promover medidas para el cuidado de la salud de las personas y evitar la propagación de la COVID-19 en el ámbito de la UNRC, priorizando la dimensión sanitaria en las actividades académicas y científicas que requieran presencialidad y acompañar las directivas y medidas de las autoridades nacionales y provinciales en materia de prevención.

Por último, nos brinda un marco que permite afianzar las acciones de prevención para preparar a la institución para el progresivo retorno a la normalización de las actividades presenciales, que es un sentido anhelo del Sistema Universitario y de nuestra Institución.

El protocolo, previo acuerdo del Consejo Superior, fue enviado al COE Córdoba en diciembre para su análisis y aprobación, requisito indispensable establecido por los Decretos, Resoluciones Ministeriales y Decisiones Administrativas del gobierno Nacional vigentes en la actualidad.

Estamos a la espera para poder desencadenar los mecanismos, la Universidad está preparada, y las Facultades tienen organizadas las actividades, que se realizarán siempre en el marco de los Procedimientos de Trabajo Seguro (PTS) ya aprobados durante 2020.

Los y las estudiantes, docentes, no docentes, trabajan y estudian en la UNRC, pero viven en Río Cuarto, en localidades vecinas de la provincia y en otras provincias. Cabe recordar que la mitad de los y las estudiantes no son de Río Cuarto. Tenemos el compromiso de cuidar la salud de sus familias, y no transformarnos en diseminadores en localidades que puedan tener situaciones epidemiológicas diferentes.

Tenemos la convicción que el desarrollo de actividades presenciales con estudiantes es una necesidad Institucional que debemos cumplimentar, pero debe ser en el marco de la responsabilidad Institucional de acompañar el esfuerzo que venimos haciendo desde todos los sectores en pos de cuidar la salud de la comunidad.

Prof. Roberto ROVERE, Rector

Prof. Jorge GONZALEZ. Vicerrector
 
  

1

Te puede interesar
CAPACIT

Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios

Redacción El Día de Higueras
Educación 01 de octubre de 2025

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Imagen de WhatsApp 2025-09-30 a las 09.43.06_f603b096

Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños

Redacción El Día de Higueras
Educación 30 de septiembre de 2025

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

UNIVERSIDAD

UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria

Redacción El Día de Higueras
Educación 15 de septiembre de 2025

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

Lo más visto
IMG-20250706-WA0033

Los azulgranas siguen sumando

Redacción El Día de Higueras
Liga de ProfesionalesEl viernes

Los equipos dirigidos por Rubén Raillón y Emanuel Campagna siguen siendo protagonistas en sus categorías, consolidando a los Profesionales de Las Higueras como uno de los equipos grandes de la Liga. Los +40 siguenlideres en su zona y los +45 al acecho.

IMG-20251025-WA0044

El Concejo Deliberante aprobó la ampliación del presupuesto municipal y el comodato al destacamento policial

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En sesión extraordinaria realizada este viernes, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ampliación del presupuesto municipal 2025 y la autorización para formalizar un contrato de comodato con la Policía de la Provincia de Córdoba, con el fin de regularizar el uso del inmueble donde funciona el destacamento local.

VIGILANCIA

Avanza el plan de seguridad: más de 85 cámaras activas y monitoreo inteligente

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

A menos de dos años del inicio de la gestión, el municipio logró instalar más de 85 cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Monitoreo Municipal, que incorporó tecnología de inteligencia artificial y lectores automáticos de patentes. El objetivo es alcanzar las 100 unidades antes de fin de año y fortalecer la prevención a través del programa Ojos en Alerta.

#TodasLasVoces