1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Comunicado del Rectorado ante el reclamo estudiantil

En el escrito, las Autoridades de la Universidad Nacional de Río Cuarto respondieron a los reclamos estudiantiles que solicitan exámenes presenciales sin cupo en las carreras. En tanto, el próximo lunes la Casa de Altos Estudios retomará sus actividades, si bien con igual modalidad que la del fin del año anterior, se prevé la presencialidad para algunos estudiantes de materias prácticas que quedaron inconclusas en 2020.

Educación 29 de enero de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

En diálogo con Radio Universidad, este viernes el Rector de la Casa de Altos Estudios Profesor Roberto Rovere anunció que el próximo lunes 1 de febrero se retomarán las actividades en el campus, si bien con igual modalidad que la del fin del año anterior, se prevé la presencialidad para algunos estudiantes de materias prácticas que quedaron inconclusas en 2020, para la cual se espera la aprobación del protocolo de actuación por parte del COE.

Por otra parte, adelantó que volverán a realizar el procesamiento de alcohol en gel a fin de que esté disponible al momento de reanudar la presencialidad, " la distribución se acuerda con los secretarios técnicos de cada unidad académica, tenemos una cantidad de stock suficiente para el inicio".

Sobre los reclamos de estudiantes expresó que "hay libertad de cátedra, pero hay cuestiones institucionales que se deben respetar, son decisiones que se han tomado desde cada una de las facultades con el acuerdo de los docentes".

Además mencionó que en lo que hace a actividades teóricas en aquellas asignaturas que venían haciéndolo en forma virtual la intención es continuar de igual manera y reservar la tarea presencial en aquellas que necesariamente deben hacerse en el campus, "queremos recuperar actividades que han sido suspendidas de manera de poder cerrar las materias pendientes del primer y segundo cuatrimestre del año pasado, cerrar el 2020 con los estudiantes y tomar aquellas actividades presenciales que necesariamente deben ser realizadas en la UNRC, lo que puede hacerse en forma virtual trataremos de que siga de la misma forma ya sea seminarios, exámenes, actividades prácticas que serán discutidas con las Autoridades de cada Facultad, esta es la idea que estamos trabajando"

El Comunicado de Rectorado ante el reclamo por los cupos en los exámenes

Comunicación de las Autoridades de la Universidad Nacional de Río Cuarto a la Comunidad Universitaria y a la Comunidad en general (29 de enero de 2021)

En el marco de lo oportunamente solicitado por el Consejo Superior de la UNRC mediante RCS 097/2020, durante el tercer trimestre del 2020 se elaboró un proyecto de protocolo de actuación para poder llevar a cabo actividades presenciales con estudiantes en las distintas dependencias de la Universidad.

El proyecto fue elaborado por una comisión Ad Hoc creada a tal efecto e integrada por las Secretarías Académicas de las 5 Facultades, representantes de los 6 centros de estudiantes, la Secretaría Académica de la UNRC, la Secretaría de Trabajo y la Secretaría General.

Este protocolo tiene como objetivo que los y las estudiantes puedan ingresar al campus universitario de manera segura, en el contexto de la COVID-19, para la realización de exámenes finales especiales mixtos (virtual-presencial) o totalmente presenciales y para la realización de otras actividades académicas y científicas, en aquellas asignaturas que requieran de dicha instancia y que no exista ninguna posibilidad pedagógica/académica/institucional de poder realizarla de manera virtual.

Este protocolo aplica también para las actividades prácticas pendientes del cursado 2020 y para aquellas que pudieran surgir durante el período lectivo 2021.

El desarrollo de presencialidad debe contar con justificación fundada y avalada por autoridad académica competente de la facultad.

Su objetivo es promover medidas para el cuidado de la salud de las personas y evitar la propagación de la COVID-19 en el ámbito de la UNRC, priorizando la dimensión sanitaria en las actividades académicas y científicas que requieran presencialidad y acompañar las directivas y medidas de las autoridades nacionales y provinciales en materia de prevención.

Por último, nos brinda un marco que permite afianzar las acciones de prevención para preparar a la institución para el progresivo retorno a la normalización de las actividades presenciales, que es un sentido anhelo del Sistema Universitario y de nuestra Institución.

El protocolo, previo acuerdo del Consejo Superior, fue enviado al COE Córdoba en diciembre para su análisis y aprobación, requisito indispensable establecido por los Decretos, Resoluciones Ministeriales y Decisiones Administrativas del gobierno Nacional vigentes en la actualidad.

Estamos a la espera para poder desencadenar los mecanismos, la Universidad está preparada, y las Facultades tienen organizadas las actividades, que se realizarán siempre en el marco de los Procedimientos de Trabajo Seguro (PTS) ya aprobados durante 2020.

Los y las estudiantes, docentes, no docentes, trabajan y estudian en la UNRC, pero viven en Río Cuarto, en localidades vecinas de la provincia y en otras provincias. Cabe recordar que la mitad de los y las estudiantes no son de Río Cuarto. Tenemos el compromiso de cuidar la salud de sus familias, y no transformarnos en diseminadores en localidades que puedan tener situaciones epidemiológicas diferentes.

Tenemos la convicción que el desarrollo de actividades presenciales con estudiantes es una necesidad Institucional que debemos cumplimentar, pero debe ser en el marco de la responsabilidad Institucional de acompañar el esfuerzo que venimos haciendo desde todos los sectores en pos de cuidar la salud de la comunidad.

Prof. Roberto ROVERE, Rector

Prof. Jorge GONZALEZ. Vicerrector
 
  

1

Te puede interesar
JUPA1

Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Educación 03 de septiembre de 2025

Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.

jardin newbery

Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de agosto de 2025

Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).

JUPA2025

La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes

Redacción El Día de Higueras
Educación 25 de agosto de 2025

La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.

OLIMPIADA MATEMATICA

"Las Olimpiadas nos desafiaron y nos enseñaron a ver la matemática de otra manera"

Redacción El Día de Higueras
Educación 24 de agosto de 2025

Los estudiantes Pedro Vives, Joaquín Robles y Santino Passero, de sexto año “B” del IPET 258, participaron este viernes de la instancia provincial de las Olimpiadas de Matemática en Río Cuarto. Acompañados por sus docentes Gabriela Pérez y Carolina Allevi, compartieron cómo vivieron un desafío que, más allá de la competencia, se transformó en un aprendizaje para la vida.

IMG-20250814-WA0044

Talento higuerense en la Copa Robótica 2025

Redacción El Día de Higueras
Educación 23 de agosto de 2025

Un equipo de estudiantes de 5to año del IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” llegó a la semifinal provincial de la Copa Robótica Argentina 2025. Con creatividad, trabajo en equipo y entusiasmo- Josué Peralta, Victoria Loncarich, Brisa Oliva y Angelina Galisia representaron a la institución y a la región en una competencia que impulsa la innovación tecnológica con impacto social.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-12 a las 19.03.39_f5b57156

Entrega de premios y arranque del Clausura

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasEl viernes

La Liga Senior de Las Higueras dio comienzo a los torneos Clausura en suscategorías: Maxi-Senior, Senior; mientras que la Expertos ya cursa la 5ta fecha. La jornada inaugural dejó encuentros muy equilibrados, definiciones cerradas y algunos resultados que empiezan a perfilar a los equipos que buscarán ser protagonistas en este nuevo capítulo de la temporada.

ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

PERUCHIN (4)

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del PuebloAyer

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

#TodasLasVoces