1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo

El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.

Sociedad01 de julio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
TARJETA
Tarjetas

En un escenario donde los aumentos de salarios no logran seguirle el ritmo a la inflación, cada vez más familias enfrentan dificultades para cumplir con sus compromisos financieros. Según datos oficiales del Banco Central, la mora en el pago de préstamos personales alcanzó en marzo el 4,1%, mientras que el incumplimiento en tarjetas de crédito trepó al 2,8%, marcando los niveles más altos desde fines de 2024.

El fenómeno, que en principio no representa un riesgo para la solidez del sistema bancario, sí enciende una alarma sobre la situación económica de los hogares, en especial de la clase media y sectores más vulnerables, que recurren al crédito para sostener gastos cotidianos. En apenas un mes, la morosidad en créditos personales creció más de un punto porcentual, evidenciando el deterioro en la capacidad de pago.

Desde el sector bancario admiten un aumento sostenido en la mora de préstamos, atribuyéndolo al enfriamiento inflacionario sin mejoras reales en los ingresos. Para Javier Bolzico, presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), esto es una “consecuencia no deseada” del nuevo escenario: la menor inflación no compensa la quita de subsidios y la suba en servicios, lo que reduce aún más el margen de las familias para afrontar sus deudas.

El Gobierno, mientras tanto, mantiene su estrategia de contener las paritarias, priorizando el objetivo antiinflacionario. Sin embargo, los números del Banco Central exponen un efecto colateral grave: cuando los ingresos no alcanzan, el endeudamiento deja de ser una solución y se convierte en una carga impagable.

Bovio OK

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHoy

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

#TodasLasVoces