1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

En Argentina, ya está disponible la vacuna contra el dengue

Este jueves, la ANMAT aprobó la comercialización en el territorio nacional de la vacuna contra el dengue. La TAK-003- también conocida como Qdenga protege contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue y, por el momento, está disponible en vacunatorios privados, dónde podrá adquirirse con una orden médica; próximamente también será en farmacias. El esquema de inmunización incluye dos dosis, que deben administrarse con un intervalo de tres meses.

Sociedad10 de noviembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
vacunaa

La inoculación se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Por eso, se trata de una vacuna tetravalente.

La vacuna Qdenga, del laboratorio japonés Takeda, fue aprobada el 26 de abril pasado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para "todas las personas mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad", precisó el Ministerio de Salud.

 Se trata de un esquema de inmunización de dos dosis, que deben administrarse con un intervalo de tres meses y, dado que es una vacuna compuesta por virus vivos atenuados, está contraindicada para embarazadas, mujeres en período de lactancia y personas inmunodeprimidas.

En este contexto, la TAK-003, también conocida como Qdenga, recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia y posteriormente en la Unión Europea en diciembre de 2022. Luego, le siguieron el Reino Unido en enero de 2023 y recientemente fue aprobada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA).

Su utilización está contemplada para zonas endémicas y presenta 19 estudios clínicos realizados en diferentes centros de 13 países. Entre otros, avala la seguridad y eficacia de esta vacuna la investigación TIDES, de la que participaron más de 20 mil voluntarios durante cinco años y demostró una reducción del 84% de las hospitalizaciones por dengue y una disminución del 61% los casos de dengue sintomático.

Tras la aprobación a principios de año por parte de la ANMAT, el laboratorio japonés estableció los protocolos de inicio del proceso productivo para el envío de un lote de la misma a nuestro país. Concluido el período, y siguiendo estándares de calidad y trazabilidad, Argentina está en condiciones de recibir ese envío para su posterior comercialización en territorio nacional. De este modo, el territorio nacional se convierte en uno de los primeros en contar con su disponibilidad.

¿Cuánto cuesta y desde cuándo se aplicará? 

La administración de la vacuna -de indicación privada- será por vía subcutánea, preferentemente en la parte superior del brazo, y se trata de una vacuna tetravalente, marca Qdenga, del laboratorio Takeda, apta para inmunizar contra dengue tipo 1, 2, 3 y 4 durante cinco años.

Con presentación de receta médica, su forma de administración es de dos dosis -cada una vale $37.500- que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses.

Cabe mencionar que, por tratarse de una vacuna a virus vivo atenuado, la inoculación está contraindicada en embarazadas y en período de lactancia, y en aquellos individuos inmunosuprimidos.

1

Te puede interesar
VELADA DE GALA  (2)

Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.

Lo más visto
CERTIFICADO MUJERES

Finalizó el trayecto de Asistencia en Maquillaje, una apuesta a la formación y al trabajo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl martes

Un grupo de 15 mujeres finalizó este martes la capacitación dictada por la instructora Evangelina Caraffa de Evans Make Up en el salón del Complejo Deportivo de la Cooperativa de Electricidad, institución que acompaña y apoya la iniciativa de Mujeres Que No Paran articulada con el CEDER Río Cuarto y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba.

67053d807a6d42bfb6017b7454c0b842

El Semillero masculino recibió a los de Moldes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

El fútbol formativo del Centro Social de Las Higueras continúa la competencia en la Liga, con actuaciones sobresalientes tanto en la delegación Azul (Zona de Oro) como en la delegación Roja (Zona de Plata B). Los últimos cruces dejaron ante los equipos de Coronel Moldes dejaron grandes postales del fin de semana.

#TodasLasVoces