1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

En Argentina, ya está disponible la vacuna contra el dengue

Este jueves, la ANMAT aprobó la comercialización en el territorio nacional de la vacuna contra el dengue. La TAK-003- también conocida como Qdenga protege contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue y, por el momento, está disponible en vacunatorios privados, dónde podrá adquirirse con una orden médica; próximamente también será en farmacias. El esquema de inmunización incluye dos dosis, que deben administrarse con un intervalo de tres meses.

Sociedad10 de noviembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
vacunaa

La inoculación se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Por eso, se trata de una vacuna tetravalente.

La vacuna Qdenga, del laboratorio japonés Takeda, fue aprobada el 26 de abril pasado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para "todas las personas mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad", precisó el Ministerio de Salud.

 Se trata de un esquema de inmunización de dos dosis, que deben administrarse con un intervalo de tres meses y, dado que es una vacuna compuesta por virus vivos atenuados, está contraindicada para embarazadas, mujeres en período de lactancia y personas inmunodeprimidas.

En este contexto, la TAK-003, también conocida como Qdenga, recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia y posteriormente en la Unión Europea en diciembre de 2022. Luego, le siguieron el Reino Unido en enero de 2023 y recientemente fue aprobada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA).

Su utilización está contemplada para zonas endémicas y presenta 19 estudios clínicos realizados en diferentes centros de 13 países. Entre otros, avala la seguridad y eficacia de esta vacuna la investigación TIDES, de la que participaron más de 20 mil voluntarios durante cinco años y demostró una reducción del 84% de las hospitalizaciones por dengue y una disminución del 61% los casos de dengue sintomático.

Tras la aprobación a principios de año por parte de la ANMAT, el laboratorio japonés estableció los protocolos de inicio del proceso productivo para el envío de un lote de la misma a nuestro país. Concluido el período, y siguiendo estándares de calidad y trazabilidad, Argentina está en condiciones de recibir ese envío para su posterior comercialización en territorio nacional. De este modo, el territorio nacional se convierte en uno de los primeros en contar con su disponibilidad.

¿Cuánto cuesta y desde cuándo se aplicará? 

La administración de la vacuna -de indicación privada- será por vía subcutánea, preferentemente en la parte superior del brazo, y se trata de una vacuna tetravalente, marca Qdenga, del laboratorio Takeda, apta para inmunizar contra dengue tipo 1, 2, 3 y 4 durante cinco años.

Con presentación de receta médica, su forma de administración es de dos dosis -cada una vale $37.500- que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses.

Cabe mencionar que, por tratarse de una vacuna a virus vivo atenuado, la inoculación está contraindicada en embarazadas y en período de lactancia, y en aquellos individuos inmunosuprimidos.

Bovio OK

Te puede interesar
image (3)

La familia argentina cambia: menos hijos, más hogares solos y mujeres al frente

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

En el Día Internacional de las Familias, un informe de la Universidad Austral revela una transformación profunda en la estructura familiar: la natalidad cayó un 40% en menos de una década, crecen los hogares unipersonales y sin niños, y las mujeres lideran cada vez más jefaturas de hogar. La población envejece y se reducen los hogares con menores de 18 años.

almaceneros

Córdoba registró una inflación menor a la nacional en abril

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-CBA) mostró un incremento del 2,5% durante abril de 2025, por debajo del 2,8% registrado a nivel nacional según el INDEC. El aumento en alimentos y bebidas fue del 3,5%, destacándose carnes, pan y comidas en restaurantes.

celulares

Smartphones, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos más baratos: el Gobierno anuncia importantes rebajas impositivas

Redacción El Día de Higueras
Sociedad13 de mayo de 2025

El Gobierno anunció una serie de medidas fiscales para reducir los precios de productos electrónicos clave: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos. Las rebajas incluyen la disminución de aranceles de importación y la reducción de impuestos internos, lo que permitirá una baja de hasta el 30% en los valores de venta al público.

carne

La carga impositiva supera las ganancias en carne, pan y leche

Redacción El Día de Higueras
Sociedad13 de mayo de 2025

Un informe revela que los impuestos nacionales representan hasta el 70% del precio de productos esenciales, afectando la rentabilidad de productores y comercializadores. Los elevados costos fiscales no solo impactan en el bolsillo de los consumidores, sino que también ponen en jaque la sostenibilidad económica de quienes forman parte de la cadena productiva y comercial.

Lo más visto
SABORESA

Apoyo provincial para una nueva edición de Sabores y Saberes en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl viernes

La Fiesta higuerense de Sabores y Saberes comenzó la cuenta regresiva. La 16ª edición se presentó este viernes en el Centro Cívico de la Capital Alterna, con el respaldo del Gobierno de Córdoba, que acompañará institucional y logísticamente esta fiesta popular que reúne cultura, gastronomía y participación comunitaria.

#TodasLasVoces