1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

En Las Higueras se celebró el Día de la Educación Técnica con Muestras de Producciones

Fue con una verdadera fiesta en el marco de la muestra de producciones anuales de los establecimientos educativos de nivel medio: el IPET 258 My. Francisco de Arteaga y el IPEATyM 186 Capitán Castagnari. Una jornada en la que las y los estudiantes mostraron a la comunidad lo mucho que se trabaja en los diferentes espacios curriculares de 1ero. a 7mo año.

Las Higueras16 de noviembre de 2023Claudia BazánClaudia Bazán
MUESTRA EDUCATIVA (1)

Se celebró este miércoles 15 el Día de la Educación Técnica dado que fue el día en que en 1959 se creó el Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET), lo que actualmente es el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

En este marco las escuelas de nivel medio abrieron sus puertas para mostrar sus producciones en cada uno de los espacios curriculares.

La Profesora Delia Caballini - responsable de la Inspección provincial Zona XII-  destacó que se trata de una convocatoria muy positiva, en la que no solo se le muestra a la comunidad y se brinda el espacio para que la familia vea lo que el estudiante ha hecho durante el año, sino también para la institución ya que es una forma de evaluación.

"La muestra institucional constituye una manera también de hacer nosotros algún tipo de medición sobre qué estamos trabajando, cómo lo estamos haciendo, cómo están trabajando los docentes, de manera muy colaborativa. Así que para nosotros la muestra, y a esta altura del año, es muy productiva, porque no solamente nos permite apreciar los hermosos trabajos de los estudiantes, sino también valorar el trabajo de las instituciones educativas"

Por su lado el Vicedirector Walter Bufarini, sostuvo "Es muy grato volver a encontrarnos en la Expo después de la pandemia, que fue un parate total para las escuelas en la práctica. Vincular la teoría con la práctica didácticamente es lo que mejor nos puede pasar, porque allí es donde realmente el estudiante encuentra esa motivación, junto con su docente, con su maestro de taller, su profesor, sus padres. Y nosotros esto lo hemos experimentado para esta muestra de manera superlativa"

Las producciones presentadas de primero a séptimo año comenzaron muy tempranamente, antes de la segunda etapa del ciclo lectivo, "otras se consolidaron ahora, en los meses de agosto, septiembre y octubre. Es un placer trabajar con una comunidad comprometida con la educación. Nuestros jóvenes, de cada una de estas instancias, genera competencias, y que en este caso, bueno, nada más ni nada menos que la expositiva, es poder explicar a la comunidad educativa las prácticas pedagógicas que se desarrollan en la escuela"

Bufarini agradeció al entorno formativo del Area de Material "que nos genera todo el tiempo, de lunes a viernes, instancias de cooperación para que nuestras prácticas sean cada vez más, y cada vez alcanzando más años detrás. No solamente tenemos las prácticas de pasantía en séptimo año, sino que tenemos ya prácticas sociocomunitarias en sexto y quinto año, a las cuales tenemos que sumar la Universidad Nacional de Río Cuarto, particularmente la Facultad de Ingeniería Mecánica y Telecomunicaciones, donde tenemos estudiantes de sexto año. Hoy también presente acá, la universidad presente con nosotros, el aeroclub, todas las instituciones vinculadas con la industria aeronáutica, de la metalmecánica y de la industria automotriz".

EXPO ARTEAGA 2023

En la explanada la puesta en marcha de la turbina Marboré del avión Morane Saulnier París concentraba la atención de muchos, mientras que en el acceso al Hangar "Malvinas" y un homenaje a sus héroes, fue el eje central de trabajo de dos cursos del IPET 258 en un trabajo coordinado por la Profesora Marcela Scarafía. 

"Es algo muy importante para nosotros como para toda la gente que quedó allá en Malvinas. Por eso es muy significante tanto para los dos cursos. Malvinas como causa nacional. Nosotros en este caso trabajamos los fundamentos históricos, geográficos y jurídicos para entender por qué las Malvinas son argentinas, analizamos la participación de las Fuerzas Armadas: la Fuerza Aérea, el Ejército y la Armada Argentina", comentó uno de los estudiantes.

"Más que nada para que la gente no se olvide nunca de esto, porque hoy en día por ahí no se le da mucha importancia lo que es este caso. Por eso intentamos siempre abordar todos los temas para que la gente se interese, por lo menos. A mí me parece que el tema Malvinas es muy importante, ya que mucha gente perdió la vida por la soberanía de estas islas"; agregó su compañero. 

Otro de los proyectos fue el de una caja a base de plegado y remachado,  "la hicimos entre todo el curso, no solamente  nos enseña a trabajar distintos tipos de materiales, sino el cómo llegarlo a hacer, porque fueron surgiendo complicaciones o facilidades en el proceso que no conoceríamos sin la práctica", dijo Nicolás Guardia, de quinto año A quien agradeció al Docente a cargo de la actividad. 

Los alumnos de primer año explicaron su proyecto "El Mundo en Tus Manos"  en el que durante el año trabajaron distintas fechas para concientizar a las personas el cuidado del planeta y los problemas ambientales.

Detallaron los trabajadores expuestos: mapas mentales, trabajo en grupo, agendas con materiales reciclados y otros objetos "nos enseñó a cuidar el medio ambiente, que es algo muy importante, como por ejemplo, cuidando el agua o también usando focos de bajo consumo o utilizando una agenda ambiental con las fechas principales relacionadas con el ambiente, ahi escribimos pequeños textos en los que describía cada una y en algunas había imágenes y tips para mejorar y cuidar el planeta", describió uno de los alumnos. 

En segundo año "A" trabajó sobre los sistemas y las poleas, los sistemas mecánicos, engranajes y  sistemas de elevación también, "hemos visto muchas cosas más en este año en educación tecnológica gracias a los profes porque fueron excelentes y nos enseñaron muchas cosas" afirmó Tiziano. 

Los jóvenes alumnos valoraron en conjunto esta muestra ya que les permite adquirir un aprendizaje valioso a futuro "son temas de la vida cotidiana, que es muy importante conocer porque por ahí se nos pueden presentar ocasiones en las que algo esté defectuoso o esté roto en sí y nosotros tenemos que saber arreglarlo y vamos a saber arreglarlo con todas las técnicas y enseñanzas que nos da el colegio y este evento es muy lindo para aprender y que los padres sepan lo que hicimos en el año", añadió Santino. 

JORNADA DE PRODUCCIONES EN EL IPEATYM 186

"Para nosotros es muy importante esta instancia ya que estamos cerca de terminar el ciclo lectivo y es una oportunidad para que los chicos puedan estar mostrando todos los proyectos, todas las experiencias, compartirlo con la comunidad educativa y con el resto de sus padres también. Es el tercer año que lo podemos llevar adelante, mostrando la oferta educativa de la escuela que es muy amplia y dando valor al trabajo que hacemos todos los días", explicó Andrea Carrió, Directora del IPETyM 186 Capitán Darío José Castagnari.

En el hall del establecimiento, los estudiantes de 6to "C" mostraron producciones en Impresión 3D en la Especialidad Informática, "hemos hecho de todo un poco, piezas de ajedrez, llaveros, linfotamias y moldes para hacer masa", comentó Andrés Mastrangelo. Y su compañero Ariel Antuña aportó "Es muy lindo aprender esto porque también es un oficio para gente que trabaja con impresoras 3D. Nos enseña a crear diseños, a ser más creativos con nuestra mente para hacer impresiones 3D.

Otro de los proyectos involucra la programación de Python. "Es como una primera etapa de un proyecto a gran escala que a futuro tiene que ir creciendo" relató Lautaro Vilchez y Felipe Camiletti su compañero aseguró que es el inicio de un gran proyecto a futuro. "Tenemos la sala de informática. Hay dos salas de informática con computadoras y nosotros lo que hacemos es buscar los componentes. El número de IP que son todos distintos. Los componentes que tiene. Si están en servicio, activas o están fuera de servicio. Y también si tienen algún problema".

En la Especialidad Agronomía, los jóvenes que asisten a Sexto Año "A" describieron su trabajo denominado "Hotel de Insectos" "la función que cumple es prácticamente cubrir los insectos que vienen a la huerta. Los que le hacen bien a la huerta y se comen. Los que quedan, los insectos buenos que quedan acá. Se comen los insectos malos que vienen a la huerta" comentaron. También  se trabajó la hidroponía y en Séptimo año los rumiantes de carne, los diferentes tipos de bovinos y las cinco etapas: servicio, gestación, parición, lactancia y destete.  "Consideramos que es muy importante la feria de producciones ya que los familiares conocen lo que trabajamos acá en el colegio"

En el Bachiller, las y los emprendedores también cobraron protagonismo mostrando sus producciones, como es el caso de las alumnas de Sexto B, "Nosotros éramos dos grupos separados. Había emprendimiento de sahumerios y por otro lado porta sahumerios, ceniceros, cuencos, entre otras cosas. Y decidimos que iba a ser una buena opción juntarlos para poder hacer un emprendimiento más grande, digamos. Y que abarque todo tipo de cosas que puedas comprar accesibles al precio para todo público. Y también para todas edades"

Las estudiantes detallaron que en el área de economía trabajar este proyecto les permitió adquirir conocimientos sobre cómo llevar adelante un registro contable sobre los gastos, entradas y salidas de dinero.

Excelente muestra de las dos instituciones de nivel medio de Las Higueras, felicitamos a todos y cada uno de los hacedores de una jornada festiva en el Día de la Educación Técnica. En cada stand de los muchos que vimos en nuestro recorrido por ambas escuelas estaba a la vista el gran trabajo realizado durante todo el ciclo lectivo en una multiplicidad de áreas disciplinares. También las ganas de cada uno de las y los estudiantes de contar a quien se acercara sus proyectos, relatos en los que uno podía observar el entusiasmo y compromiso en el proceso y en los resultados a la vista en una muestra impecable.

 

Bovio OK

Te puede interesar
Storni

Este martes inició la obra de cordón cuneta y pavimentación en el acceso al barrio Mujeres Argentinas

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHace 4 horas

El proyecto abarca 520 metros sobre las calles Juan José Valle y Alfonsina Storni, con un plazo de ejecución de 90 días y un impacto directo en más de 3.000 vecinos. Desde gobierno municipal informaron que desde hoy comienza la primera etapa de cordón cuneta y en dos semanas el asfaltado que llegará hasta la intersección con calle Los Tilos.

SALA5

Reinauguraron la sala de castraciones de España 263 con espacios renovados y mejor equipamiento

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

En la mañana de este sábado se reinauguró oficialmente la sala de castraciones ubicada en España 263, que ahora cuenta con nueva infraestructura, sectores diferenciados y mejores condiciones sanitarias. El acto fue encabezado por el Intendente Municipal, quien junto a profesionales del Área de Zoonosis realizó el tradicional corte de cinta ante vecinos y sus mascotas.

Imagen de WhatsApp 2025-05-17 a las 09.40.15_b7d26b4b

El Concejo puso en valor a referentes culturales y sociales de la comunidad

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

Este jueves 15 de mayo, ante una gran cantidad de vecinos, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras celebró una nueva sesión ordinaria en la que se aprobaron declaraciones de interés que reconocen el valor cultural, social y comunitario de instituciones, medios locales, el Sabores y Saberes y la visita de Nahuel Pennisi. También se aprobó el nombre al barrio Los Teros al sector del Predio Pablo Aimar y la calle Papa Francisco a una de sus vias.

SABORESA

Apoyo provincial para una nueva edición de Sabores y Saberes en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl viernes

La Fiesta higuerense de Sabores y Saberes comenzó la cuenta regresiva. La 16ª edición se presentó este viernes en el Centro Cívico de la Capital Alterna, con el respaldo del Gobierno de Córdoba, que acompañará institucional y logísticamente esta fiesta popular que reúne cultura, gastronomía y participación comunitaria.

GIAN CALVO

Lucchesi y Manuel Calvo revisaron obras en marcha y preparativos por el 25 de Mayo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl viernes

En un encuentro clave para el desarrollo local, el intendente de Las Higueras mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Manuel Calvo. Durante la conversación, se abordaron los avances de las múltiples obras en marcha y se trazaron los lineamientos de los preparativos para el gran festejo del 25 de mayo

ARREGLOS CASTA (3)

Un nuevo espacio para bicicletas y motos en el IPEATyM N°186

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl jueves

En una iniciativa impulsada por el Centro de Estudiantes y con el apoyo de la Cooperadora y la institución educativa, se puso en marcha un nuevo espacio para estacionamiento de vehículos de dos ruedas, con el objetivo de mejorar el orden y la estética del ingreso al colegio.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-18 a las 12.02.18_91a3468d

Diez detenidos en una serie de operativos policiales en la región: uno en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
El domingo

El procedimiento se enmarca en una serie de intervenciones policiales desplegadas en las últimas horas en distintas localidades del sur provincial, que dejaron como saldo una decena de personas detenidas y varios vehículos secuestrados. La actuación en Las Higueras sobresale por haberse logrado frustrar un delito en pleno desarrollo, lo que permitió la inmediata detención del autor.

IMG-20250518-WA0046

Gran Victoria del Social en Holmberg

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

El azulgrana se impuso ante Atlético Granada en el Polideportivo Municipal de Santa Catalina, en una nueva jornada de Interzonales que enfrentó a los equipos del Gran Río Cuarto. Con este triunfo, el equipo dirigido por Cristian Giménez se mantiene en la lucha por clasificar a la Zona Campeonato y cerró una serie de partidos de visitante con 7 de 9 puntos, donde mostró solidez y carácter para volver a jugar en casa. La Tercera venció a su par con el mismo resultado.

ACTITUD

Actualizan línea de créditos para jóvenes emprendedores cordobeses

Redacción El Día de Higueras
EmprendedoresAyer

La Agencia Córdoba Joven anunció la actualización del monto máximo de su programa de financiamiento “Actitud Emprendedora”, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años con domicilio en la provincia de Córdoba. A partir de ahora, los créditos podrán alcanzar hasta $2.800.000, manteniendo condiciones accesibles: tasa cero, tres meses de gracia y devolución en 21 cuotas.

mayorista

Llega el Black Mayorista con descuentos de hasta el 40% en todo el país

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Tras el reciente Hot Sale, los supermercados mayoristas lanzan una nueva semana de ofertas bajo el nombre de Black Mayorista. La iniciativa, que se desarrollará del 19 al 25 de mayo, contará con la participación de más de 190 establecimientos en todo el país, tanto físicos como virtuales, que ofrecerán importantes descuentos de hasta el 40% en diversos productos. En Río Cuarto, dos firmas serán parte de la iniciativa.

#TodasLasVoces