1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Una familia necesitó $146.330 para no cruzar la línea de indigencia en octubre

La Fundación COLSECOR presentó el informe de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que analiza precios de 31 localidades de 6 provincias. El reporte determinó que en octubre una familia de cuatro integrantes necesitó $146.330 para no quedar por debajo de la línea de indigencia.

Sociedad25 de noviembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
canasta_pobreza-2
En octubre, un salario mínimo no alcanzó para cubrir una familia tipo

El incremento en lo que va del año fue del 126,3%, mientras que el interanual fue del 152,8%.

En base a este trabajo del que participaron 31 localidades de 6 provincias, se pudo determinar que en octubre un adulto necesitó $47.356 para no cruzar la línea de indigencia. Ese valor se estableció tomando el promedio de las comunidades participantes.

La CBA fue un 3,1% más elevada respecto a la presentada el mes anterior. En lo que va del año, la suba fue del 126,3%, mientras que el incremento interanual fue del 152,8%. 

Para una familia de cuatro integrantes el valor de la Canasta Básica presentado por la Fundación COLSECOR se situó en $146.330, mientras que en el caso de un núcleo familiar integrado por dos y tres personas, fue de $71.034 y $116.496 respectivamente. La cifra ascendió a $153.907 teniendo en cuenta hogares conformados por cinco personas.

El proyecto que impulsa la Fundación COLSECOR con la medición de la Canasta Básica Alimentaria busca generar información y profundizar el conocimiento sobre pequeñas y medianas localidades de nuestro país. Se trata de un desafío propuesto junto a las cooperativas de servicios públicos, que a través de sus referentes llevan adelante el trabajo de campo. 

Por medio de esta iniciativa cada localidad genera los registros desde su propio territorio, lo que le permite conocer el nivel de ingresos que necesita un habitante para cubrir las necesidades básicas. Ese valor es el que determina la línea de indigencia. 

Las localidades con los precios de CBA más económica fueron Arroyito ($39.675) y Elena ($42.072), Córdoba, La Paz, Entre Ríos ($39.823) y Darregueira, Buenos Aires ($42.072). Mientras que, las más costosas fueron Fuentes ($58.721) y María Susana ($58.016), Santa Fe, Santa Rosa, La Pampa ($53.481) y San Jose de la Dormida, Córdoba ($53.481).

Al comparar este índice con el del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que monitorea precios del Gran Buenos Aires, se puede observar que la brecha de los precios se redujo: una familia bonaerense necesitó al menos $160.603  para no caer en la indigencia.

Para medir la Canasta Básica Alimentaria se registraron los precios del conjunto de alimentos que establece el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) . La medida de referencia utilizada por el instituto se define por los requerimientos calóricos mensuales de un adulto equivalente, hombre de 30 a 60 años de actividad moderada.

1

Te puede interesar
VELADA DE GALA  (2)

Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.

Lo más visto
CERTIFICADO MUJERES

Finalizó el trayecto de Asistencia en Maquillaje, una apuesta a la formación y al trabajo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl martes

Un grupo de 15 mujeres finalizó este martes la capacitación dictada por la instructora Evangelina Caraffa de Evans Make Up en el salón del Complejo Deportivo de la Cooperativa de Electricidad, institución que acompaña y apoya la iniciativa de Mujeres Que No Paran articulada con el CEDER Río Cuarto y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba.

67053d807a6d42bfb6017b7454c0b842

El Semillero masculino recibió a los de Moldes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

El fútbol formativo del Centro Social de Las Higueras continúa la competencia en la Liga, con actuaciones sobresalientes tanto en la delegación Azul (Zona de Oro) como en la delegación Roja (Zona de Plata B). Los últimos cruces dejaron ante los equipos de Coronel Moldes dejaron grandes postales del fin de semana.

#TodasLasVoces