1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Muertes por fentanilo: crece el escándalo y ahora el gobierno se enfrenta por la responsabilidad de la ANMAT

Documentos revelan que el organismo conocía las fallas desde noviembre de 2024 pero recién suspendió al laboratorio en febrero y lanzó la alerta en mayo. La tragedia ya dejó 97 muertos y desató una interna política entre Federico Sturzenegger y el ministro de Salud, Mario Lugones.

SociedadAyerRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
fentanilo-2079493

Argentina atraviesa una crisis sanitaria de magnitud histórica: 97 personas han fallecido tras recibir fentanilo contaminado producido por el laboratorio HLB Pharma, distribuido en hospitales y clínicas de varias provincias. La Justicia investiga la cadena de responsabilidades y las demoras en la respuesta oficial, mientras el caso destapa una feroz interna en el gobierno nacional.

Documentos internos revelados en las últimas horas muestran que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó “deficiencias críticas y mayores” en la planta de Laboratorios Ramallo S.A. entre noviembre y diciembre de 2024, pero la suspensión de la producción recién se dispuso el 10 de febrero de 2025. Para entonces, los lotes cuestionados ya habían sido elaborados el 18 de diciembre y puestos a la venta a fines de ese mes.

La reacción tampoco fue inmediata frente a las muertes. En Rosario, epicentro de la tragedia, la Dirección de Farmacia municipal detectó las partidas tóxicas en febrero, pero la ANMAT recién emitió la alerta pública el 8 de mayo. En ese lapso, 2.700 dosis del lote contaminado se utilizaron en el Hospital Clemente Álvarez, donde se constataron ocho muertes. La ciudad acumula 26 fallecimientos y la provincia de Santa Fe concentra más de la mitad de las víctimas.

En medio de la conmoción, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, apuntó directamente contra la ANMAT y abrió un frente político con el ministro de Salud, Mario Lugones, de quien depende el organismo. “La Anmat falló, porque el señor que tiene el laboratorio es un amigo del poder y logró que el poder le permitiera hacer esto”, declaró en el programa Deja Vu del periodista Lucas Morando. Y agregó: “El Anmat me desprotegió, al decirme que me protegía sin protegerme y al decirme que el fentanilo lo revisaba”.

federico-sturzenegger-2079494

Las declaraciones contradicen la estrategia inicial del oficialismo, que intentó vincular al kirchnerismo con el grupo HLB Pharma y frenar las críticas internas. Incluso se filtró que la oposición había impedido crear una comisión investigadora en Diputados, aunque desde el peronismo aseguran que apoyan la medida.

Sturzenegger ya había tenido roces con Lugones por su intención de desregular la importación de medicamentos desde la India y permitir que las provincias compren sin autorización de la ANMAT, una jugada que el ministro de Salud bloqueó. Ahora, el caso del fentanilo suma tensión y expone negociados en el área de Salud que, según el propio Sturzenegger, benefician a laboratorios con poder de lobby.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud anunció la creación de una comisión investigadora, pero aún no hay resultados. La Justicia federal en La Plata busca determinar no sólo la responsabilidad empresarial, sino también la omisión o negligencia de los organismos de control.

La tragedia, que podría sumar más víctimas en los próximos días, deja en evidencia un debilitamiento alarmante de los mecanismos de fiscalización sanitaria y un escenario político que, lejos de cerrar filas ante la emergencia, se fractura en una guerra interna por las culpas.

1

Te puede interesar
CONICET

Con paro y vigilia, se reactiva la protesta en el CONICET

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de agosto de 2025

Investigadores, becarios y trabajadores del sistema científico nacional convocan a un paro de 48 horas desde el martes 6 de agosto. Reclaman aumento salarial, fondos para proyectos y rechazan el desfinanciamiento del sector. La protesta se da en medio del impacto público por el streaming del CONICET desde las profundidades del mar argentino.

CHAU PLASTICO

Chau plástico: el Comedor Universitario dejará de entregar utensilios descartables

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de julio de 2025

Desde el próximo jueves 1º de agosto, el Comedor de la UNRC dejará de entregar utensilios plásticos descartables como parte de una decisión institucional orientada a minimizar los residuos generados en el ámbito universitario. La iniciativa se enmarca en el programa “Crear Ambiente”, impulsado por la Secretaría de Bienestar.

gaso

En junio, el gasoil fue un 10% más caro en el interior que en CABA

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de julio de 2025

Un nuevo informe de la Fundación COLSECOR revela que, mientras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el litro de gasoil promedió los $1.191, en 28 localidades del interior alcanzó los $1.317. También se relevaron precios de nafta y cemento, en un estudio que evidencia las diferencias entre territorios.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-09 a las 20.21.11_76666f54

Master Senior gritó campeón

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasAyer

El equipo se consagró en la categoría Senior con una campaña casi perfecta, mientras que en Maxi-Senior Correo se mantiene firme en la cima y en Expertos Panadería La Industrial lidera un Clausura que promete definición pareja.

#TodasLasVoces