1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Muertes por fentanilo: crece el escándalo y ahora el gobierno se enfrenta por la responsabilidad de la ANMAT

Documentos revelan que el organismo conocía las fallas desde noviembre de 2024 pero recién suspendió al laboratorio en febrero y lanzó la alerta en mayo. La tragedia ya dejó 97 muertos y desató una interna política entre Federico Sturzenegger y el ministro de Salud, Mario Lugones.

Sociedad14 de agosto de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
fentanilo-2079493

Argentina atraviesa una crisis sanitaria de magnitud histórica: 97 personas han fallecido tras recibir fentanilo contaminado producido por el laboratorio HLB Pharma, distribuido en hospitales y clínicas de varias provincias. La Justicia investiga la cadena de responsabilidades y las demoras en la respuesta oficial, mientras el caso destapa una feroz interna en el gobierno nacional.

Documentos internos revelados en las últimas horas muestran que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó “deficiencias críticas y mayores” en la planta de Laboratorios Ramallo S.A. entre noviembre y diciembre de 2024, pero la suspensión de la producción recién se dispuso el 10 de febrero de 2025. Para entonces, los lotes cuestionados ya habían sido elaborados el 18 de diciembre y puestos a la venta a fines de ese mes.

La reacción tampoco fue inmediata frente a las muertes. En Rosario, epicentro de la tragedia, la Dirección de Farmacia municipal detectó las partidas tóxicas en febrero, pero la ANMAT recién emitió la alerta pública el 8 de mayo. En ese lapso, 2.700 dosis del lote contaminado se utilizaron en el Hospital Clemente Álvarez, donde se constataron ocho muertes. La ciudad acumula 26 fallecimientos y la provincia de Santa Fe concentra más de la mitad de las víctimas.

En medio de la conmoción, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, apuntó directamente contra la ANMAT y abrió un frente político con el ministro de Salud, Mario Lugones, de quien depende el organismo. “La Anmat falló, porque el señor que tiene el laboratorio es un amigo del poder y logró que el poder le permitiera hacer esto”, declaró en el programa Deja Vu del periodista Lucas Morando. Y agregó: “El Anmat me desprotegió, al decirme que me protegía sin protegerme y al decirme que el fentanilo lo revisaba”.

federico-sturzenegger-2079494

Las declaraciones contradicen la estrategia inicial del oficialismo, que intentó vincular al kirchnerismo con el grupo HLB Pharma y frenar las críticas internas. Incluso se filtró que la oposición había impedido crear una comisión investigadora en Diputados, aunque desde el peronismo aseguran que apoyan la medida.

Sturzenegger ya había tenido roces con Lugones por su intención de desregular la importación de medicamentos desde la India y permitir que las provincias compren sin autorización de la ANMAT, una jugada que el ministro de Salud bloqueó. Ahora, el caso del fentanilo suma tensión y expone negociados en el área de Salud que, según el propio Sturzenegger, benefician a laboratorios con poder de lobby.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud anunció la creación de una comisión investigadora, pero aún no hay resultados. La Justicia federal en La Plata busca determinar no sólo la responsabilidad empresarial, sino también la omisión o negligencia de los organismos de control.

La tragedia, que podría sumar más víctimas en los próximos días, deja en evidencia un debilitamiento alarmante de los mecanismos de fiscalización sanitaria y un escenario político que, lejos de cerrar filas ante la emergencia, se fractura en una guerra interna por las culpas.

1

Te puede interesar
VOCES DE LA CIUDAD

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

HUERTAS SUSTENTABLESSA

Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.

UNIENDO METAS (1)

Uniendo Metas: Jóvenes del IPEATyM 186 llevaron su voz al Modelo Naciones Unidas

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

La Universidad Nacional de Río Cuarto fue escenario de una enriquecedora experiencia educativa que reunió a estudiantes de 15 instituciones secundarias de la región —entre ellas, el IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” de Las Higueras— para participar del programa "Uniendo Metas": Modelo Naciones Unidas, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.

Lo más visto
VOCES DE LA CIUDAD

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

circunvalación

La nueva circunvalación redefine el mapa vial del sur cordobés: impacto y proyección para Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Con una inversión millonaria y más de 40 kilómetros de extensión, la obra más importante en infraestructura vial del sur provincial avanza a paso firme. La nueva circunvalación del Gran Río Cuarto no solo transformará la conectividad regional, sino que también tendrá un efecto directo en el desarrollo urbano, económico y logístico de Las Higueras.

INAUGURACIÓN PLAZA ABUELOS MAÑEZ (11)

La plaza de los "Abuelos Mañez" celebra la historia de Faustino e Isolina

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La inauguración de la plaza de los "Abuelos Mañez”, en el cruce de Las Heras y 25 de Mayo, rindió un emotivo homenaje en vida a Don Faustino Mañez, histórico zapatero del pueblo, y a su esposa Isolina Flores, fallecida en 2015. Vecinos, familiares y amigos se reunieron el viernes para celebrar su legado, su compromiso con la comunidad y la historia que dejaron, dejan y dejarán en Las Higueras.

IMG-20250928-WA0069

Empate durisimo con Correo que sirve para mantener la punta

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

El equipo azulgrana mantuvo el liderazgo de la Zona Complementación de la Primera B tras igualar sin goles ante Correos y Telecomunicaciones en lo que fue un partido con mucha fricción y juego brusco . Talleres de Las Acequias ganó y quedó a solo un punto, lo que anticipa un cierre de años electrizante. La Tercera igualó 1 a 1 con gol de Facu Jaime.

#TodasLasVoces