1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Plazo fijo: el BCRA decidió bajar la tasa de interés para las colocaciones a 30 días

En el contexto de un excedente significativo de liquidez y de elevada inflación, el Central "consideró prudente mantener una tasa de interés mínima para los depósitos a plazo fijo, que decidió establecer en 110% nominal anual".

Sociedad18 de diciembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
2cG5wFY0T_1300x655__1

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso este lunes una serie de medidas para avanzar hacia el desarme de los pasivos remunerados de la entidad, en línea con lo anunciado la semana pasada por el equipo económico del nuevo Gobierno. Entre esas iniciativas, la entidad decidió después de una reunión de su directorio aplicar una baja de la tasa de interés mínima para los depósitos a plazo fijos desde el 133% al 110% nominal anual, “en un contexto de un excedente significativo de liquidez y de elevada inflación,” según explicaron a través de un comunicado.

Además, a partir de ahora esa será la referencia para todos los plazos fijos, es decir que no habrá distinción entre los minoristas y mayoristas. Al primer universo de personas humanas que utilizaban este tipo de instrumentos por hasta $30 millones se les convalidaban rendimientos mayores, algo que ahora no continuará vigente.

El directorio del BCRA tomó otras decisiones con el propósito de “clarificar y simplificar la señal de tasa de política monetaria”. Desde mañana, la tasa de interés de política monetaria ya no será la de las Leliq sino la de los pases pasivos a un día de plazo, un rendimiento que desde el 13 de diciembre, el mismo día de la devaluación del peso que llevó al dólar oficial a $800, fue establecido en 100 por ciento.

“Con el fin de racionalizar su esquema de gestión de liquidez, el Directorio decidió dejar de realizar licitaciones de LELIQ a futuro, pasando a ser las operaciones de pases pasivos su principal instrumento de absorción de excedentes monetarios”, señaló el Central.

“Al centralizar sus operaciones en un solo instrumento, y al ser su tasa de política la única tasa de interés de referencia, se busca hacer más clara la señal de política monetaria y fortalecer su transmisión al resto de las tasas de interés de la economía”, agregó.

1

Te puede interesar
brochero1-1024x678

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.

diputados2025

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
Sociedad04 de septiembre de 2025

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-12 a las 19.03.39_f5b57156

Entrega de premios y arranque del Clausura

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasAyer

La Liga Senior de Las Higueras dio comienzo a los torneos Clausura en suscategorías: Maxi-Senior, Senior; mientras que la Expertos ya cursa la 5ta fecha. La jornada inaugural dejó encuentros muy equilibrados, definiciones cerradas y algunos resultados que empiezan a perfilar a los equipos que buscarán ser protagonistas en este nuevo capítulo de la temporada.

#TodasLasVoces