1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Javier Milei en la mesa de Mirtha Legrand: “Hay que cerrar todas las empresas del Estado”

El Presidente aseguró que el movimiento arrancó con los jóvenes y cuestionó las protestas de los cacerolazos. “¿Cómo leyeron tan rápido el decreto para empezar con los cacerolazos? Usan a la gente como escudo para defender sus privilegios", aseguró.

Sociedad24 de diciembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
ML Milei

Tras su asunción como presidente de la Nación, Javier Milei volvió a compartir mesa con la conductora Mirtha Legrand, este sábado, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Durante su nuevo paso por la “mesaza”, el mandatario remarcó que el gobierno anterior “ha saqueado el país” y dijo que se vio obligado a aplicar un proceso de estabilización “muy duro”.

“Tenemos un mandato muy claro: terminar con la hiperinflación y poner en marcha el país”, aseveró Milei. Y señaló: "Venimos a terminar con los kioscos de los corruptos". 

Milei Bullrich

Durante la entrevista, hizo referencia a los cacerolazos: “¿Cómo leyeron tan rápido el decreto para empezar con los cacerolazos? Usan a la gente como escudo para defender sus privilegios", dijo tajante Milei. Cuestionó que fuese una cantidad importante y representativa ya que fueron millones de personas las que lo votaron.

"Hemos empezado a ganar la batalla cultural", aseveró el Presidente.  "Los que cantan 'Milei basura, vos sos la dictadura'. Les recuerdo que soy el presidente qué más votos obtuvo democráticamente, con 14 millones de votos".

Aseveró también que quienes "se quejan" de esa medida que desregula la economía es porque "pierden privilegios" y destacó que con las medidas contempladas en el DNU "hacemos que los mercados sean más competitivos y terminamos con algunos privilegios. Y algunos que ven afectados sus intereses se quejan".

Sobre las empresas del Estado
También fue contundente al hablar de las compañías del Estado. “Hay que cerrar todas las empresas del Estado”, aseguró.

“Todas las empresas del Estado son deficitarias. ¿Por qué tengo que estar sosteniendo la TV Pública, pagando sueldos estrafalarios, cuando hay chicos que tienen hambre? El Estado no tiene por qué participar de la economía”, detalló.

Luego, Milei lamentó que la agencia estatal se utilice como “mecanismo de propaganda”: “¿A usted le parece bien que durante la campaña electoral el 75 por ciento de la discusión política que se hizo en ese canal fue para ensuciar a un candidato?”.

Al ser consultado sobre la situación de Aerolíneas Argentinas, el Presidente explicó que “en este DNU se convierten todas las sociedades del Estado en sociedades anónimas y todas podrían ser privatizadas o también está la posibilidad de que sean entregadas a los empleados”.

Con respecto a este último punto, aclaró además que el decreto tiene una cláusula antiboicot “para evitar que los sindicatos quieran bloquearlo”. “Si un solo empleado se la quiere quedar, se la va a quedar un solo empleado”, agregó.

Elecciones en Boca Juniors y críticas a Riquelme
Además, reveló los motivos que lo impulsaron a participar de las elecciones que se celebraron en Boca Juniors el pasado 18 de diciembre en las instalaciones del club. Luego de recordar los gritos que recibió por parte de los socios, Milei criticó a Juan Román Riquelme por lo ocurrido. “Sabía que me iban a insultar”, dijo.

En más de una oportunidad, el mandatario impulsó la lista encabezada por Andrés Ibarra, cuyo compañero de fórmula era el ex presidente Mauricio Macri, quien lo apoyó tras la derrota de Juntos por el Cambio en las elecciones generales.

“El señor Mauricio Macri conmigo se comportó como un señor tras la elección de octubre”, aseguró Milei al remarcar que tanto el ex presidente, como Patricia Bullrich “tuvieron un acto de grandeza y ellos sin ningún tipo de condicionamiento salieron a apoyarme con un gesto enorme”, en referencia al acuerdo político que alcanzaron a penas dos días después de los comicios.

1

Te puede interesar
548196172_1365177202274104_8652630870682574313_n

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

brochero1-1024x678

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

Redacción El Día de Higueras
Sociedad10 de septiembre de 2025

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.

Lo más visto

#TodasLasVoces