LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"En el consultorio es notable el nivel de ansiedad en los niños"

La vuelta a clases presenciales es el tema de las últimas semanas. La realidad es que los niños necesitan retomar su vinculación con pares e intercambiar diálogos que excedan las pantallas. ¿Es conveniente? ¿Corren riesgos? ¿Muestran ansiedad por este retorno? Estos son algunos de los interrogantes sobre los que conversamos con la Licenciada en Psicopedagogía #SilvanaGatica.

Educación 13 de febrero de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

¿Es necesario que vuelvan las clases presenciales? 

Es importante por el daño psicosocial que le genera a los chicos toda la situación que trajo la pandemia, si bien continuaron mediante la virtualidad nada reemplaza el aula y el contacto con la docente, con sus pares, claro que genera mucha incertidumbre como será todo, habrá que acostumbrarse al día a día y como se manejan los protocolos a medida que pase el tiempo.

"Decimos que no es bueno exponer tanto a los chicos a las pantallas y el año pasado fue excesiva, pero totalmente necesaria, de otra forma no se hubiese podido impartir conocimientos"

¿Los padres se muestran de acuerdo con este regreso?

La mayoría de los papas manifiestan la intención y el acuerdo en el regreso aunque tienen claro que no será como era sino de alguna manera empezar y ver como se irá dando. Hay que considerar que por ejemplo no tendrán recreos o a lo mejor sí pero de diferente manera,  lo cierto es que estar en contacto ya con sus pares y compañeritos los ayudará a los niños, porque compartirán un mismo espacio físico y no solo las pantallas.

"Se buscarán los espacios para que los niños puedan recrearse, generar situaciones de juego con los compañeros, todo creo que se dará sobre la marcha, aunque claro la descarga motriz para volver al aula que tenían en el recreo va a faltar pero ya el primer contacto servirá"

¿Qué dicen los chicos en el consultorio?

Los niños que vienen están contentos, manifiestan la necesidad de estar con sus compañeritos y la seño, ellos tienen una capacidad mucho mayor que nosotros en adaptarse a la nueva normalidad, son más flexibles.

En mi opinión profesional, creo que lo más costará será la vuelta en nivel inicial de niños de salas de 3, 4, 5 años, porque en sí apenas estuvieron quince días y llegó el aislamiento, a ellos les hace falta la contención y el contacto y no se dio, quizás ahí me hace ruido, tampoco sé de la efectividad porque si es discontinua la asistencia a los establecimientos educativos es complejo.

¿Afecta a la relación docente-alumno esta realidad? 

En mi opinión no creo que afecte el contacto docente alumno, serán muchas las situaciones que se irán dando, lo que está claro es que ya existió el esfuerzo docente en tratar de contener y enseñar a los niños aunque mediante la escuela remota, estuvieron conectados con ellos de alguna u otra forma, creo que ahora ya tener una parte de la población en la institución escolar cambiará el escenario.

¿Son frecuentes las consultas que recibís?

Hay mucha demanda en el consultorio a comparación de otros años, este febrero me encuentra con mucha actividad, ya que los papás consultan mucho porque también ellos observan y tienen miedos y expectativas totalmente entendibles, está faltando el apoyo y esfuerzo extra.

Lo que se nota en consultorio es el nivel de ansiedad de los niños, por ejemplo en cómo se alteraron los hábitos alimenticios y eso es porque faltó la actividad extra escolar- los deportes por ejemplo- situación que cambió cuando se fueron habilitando estos espacios y retomaron las prácticas habituales. 

Mucho se habla por estos días de protocolos que incluyen burbujas de convivencia, alcohol en gel, distanciamiento social, toma de temperatura, uso de tapaboca permanente, ahora bien más allá de toda medida sanitaria que se implemente, el retorno a las clases presenciales seguramente requerirá de la capacidad de adaptación de todos los integrantes de la comunidad educativa para llevar adelante de la mejor manera posible el ciclo lectivo 2021. 

Licenciada en Psicopedagogía Silvana Gatica- MP 22-3231

Entrevista realizada por Yamila Manelli      

1

Te puede interesar
CAPACIT

Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios

Redacción El Día de Higueras
Educación 01 de octubre de 2025

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Imagen de WhatsApp 2025-09-30 a las 09.43.06_f603b096

Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños

Redacción El Día de Higueras
Educación 30 de septiembre de 2025

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

UNIVERSIDAD

UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria

Redacción El Día de Higueras
Educación 15 de septiembre de 2025

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

Lo más visto
ESTUDIANTES DESTACADOS 2025 (24)

Reconocieron a más de 110 estudiantes higuerenses por su esfuerzo y compromiso

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En el marco del Mes del Estudiante, el Concejo Deliberante y la Municipalidad de Las Higueras realizaron este miércoles un acto en el Club San Martín, donde se entregaron reconocimientos a más de 110 alumnos y alumnas de nivel primario y secundario por su dedicación, compromiso y participación en diversos ámbitos escolares y comunitarios.

NAHIARA BRUNETTA NATALI (3)

“Disfrutar al máximo la experiencia”: la emoción de Nahiara Brunetta convocada al Panamericano Juvenil de Sóftbol

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La joven deportista higuerense Nahiara Brunetta Natali fue convocada para integrar la Selección Argentina en el Panamericano Juvenil de Sóftbol, que se desarrollará en Buenos Aires desde el próximo 28 de octubre. En diálogo con El Día de Higueras, Nahiara compartió su emoción, sus expectativas y el camino recorrido para llegar a este gran logro. Además, organiza una rifa para reunir los fondos que le permitan concretar este sueño deportivo.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

#TodasLasVoces