1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

"En el consultorio es notable el nivel de ansiedad en los niños"

La vuelta a clases presenciales es el tema de las últimas semanas. La realidad es que los niños necesitan retomar su vinculación con pares e intercambiar diálogos que excedan las pantallas. ¿Es conveniente? ¿Corren riesgos? ¿Muestran ansiedad por este retorno? Estos son algunos de los interrogantes sobre los que conversamos con la Licenciada en Psicopedagogía #SilvanaGatica.

Educación 13 de febrero de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

¿Es necesario que vuelvan las clases presenciales? 

Es importante por el daño psicosocial que le genera a los chicos toda la situación que trajo la pandemia, si bien continuaron mediante la virtualidad nada reemplaza el aula y el contacto con la docente, con sus pares, claro que genera mucha incertidumbre como será todo, habrá que acostumbrarse al día a día y como se manejan los protocolos a medida que pase el tiempo.

"Decimos que no es bueno exponer tanto a los chicos a las pantallas y el año pasado fue excesiva, pero totalmente necesaria, de otra forma no se hubiese podido impartir conocimientos"

¿Los padres se muestran de acuerdo con este regreso?

La mayoría de los papas manifiestan la intención y el acuerdo en el regreso aunque tienen claro que no será como era sino de alguna manera empezar y ver como se irá dando. Hay que considerar que por ejemplo no tendrán recreos o a lo mejor sí pero de diferente manera,  lo cierto es que estar en contacto ya con sus pares y compañeritos los ayudará a los niños, porque compartirán un mismo espacio físico y no solo las pantallas.

"Se buscarán los espacios para que los niños puedan recrearse, generar situaciones de juego con los compañeros, todo creo que se dará sobre la marcha, aunque claro la descarga motriz para volver al aula que tenían en el recreo va a faltar pero ya el primer contacto servirá"

¿Qué dicen los chicos en el consultorio?

Los niños que vienen están contentos, manifiestan la necesidad de estar con sus compañeritos y la seño, ellos tienen una capacidad mucho mayor que nosotros en adaptarse a la nueva normalidad, son más flexibles.

En mi opinión profesional, creo que lo más costará será la vuelta en nivel inicial de niños de salas de 3, 4, 5 años, porque en sí apenas estuvieron quince días y llegó el aislamiento, a ellos les hace falta la contención y el contacto y no se dio, quizás ahí me hace ruido, tampoco sé de la efectividad porque si es discontinua la asistencia a los establecimientos educativos es complejo.

¿Afecta a la relación docente-alumno esta realidad? 

En mi opinión no creo que afecte el contacto docente alumno, serán muchas las situaciones que se irán dando, lo que está claro es que ya existió el esfuerzo docente en tratar de contener y enseñar a los niños aunque mediante la escuela remota, estuvieron conectados con ellos de alguna u otra forma, creo que ahora ya tener una parte de la población en la institución escolar cambiará el escenario.

¿Son frecuentes las consultas que recibís?

Hay mucha demanda en el consultorio a comparación de otros años, este febrero me encuentra con mucha actividad, ya que los papás consultan mucho porque también ellos observan y tienen miedos y expectativas totalmente entendibles, está faltando el apoyo y esfuerzo extra.

Lo que se nota en consultorio es el nivel de ansiedad de los niños, por ejemplo en cómo se alteraron los hábitos alimenticios y eso es porque faltó la actividad extra escolar- los deportes por ejemplo- situación que cambió cuando se fueron habilitando estos espacios y retomaron las prácticas habituales. 

Mucho se habla por estos días de protocolos que incluyen burbujas de convivencia, alcohol en gel, distanciamiento social, toma de temperatura, uso de tapaboca permanente, ahora bien más allá de toda medida sanitaria que se implemente, el retorno a las clases presenciales seguramente requerirá de la capacidad de adaptación de todos los integrantes de la comunidad educativa para llevar adelante de la mejor manera posible el ciclo lectivo 2021. 

Licenciada en Psicopedagogía Silvana Gatica- MP 22-3231

Entrevista realizada por Yamila Manelli      

Bovio OK

Te puede interesar
IDIOMAS

Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Educación 06 de marzo de 2025

El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

MARATÓN

Destacada actuación de Corniolo y Lepori en la Maratón Héroes de Malvinas

Redacción El Día de Higueras
AtletismoAyer

Este domingo se corrió la 21ª edición de la Maratón Héroes de Malvinas en Río Cuarto. La atleta Marina Corniolo completó por tercera vez esta competencia, logró el cuarto lugar en su categoría y dejó un emotivo mensaje de homenaje. También se destacó Rubén Lepori, quien una vez más subió al podio en su categoría.

#TodasLasVoces