LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"En el consultorio es notable el nivel de ansiedad en los niños"

La vuelta a clases presenciales es el tema de las últimas semanas. La realidad es que los niños necesitan retomar su vinculación con pares e intercambiar diálogos que excedan las pantallas. ¿Es conveniente? ¿Corren riesgos? ¿Muestran ansiedad por este retorno? Estos son algunos de los interrogantes sobre los que conversamos con la Licenciada en Psicopedagogía #SilvanaGatica.

Educación 13 de febrero de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

¿Es necesario que vuelvan las clases presenciales? 

Es importante por el daño psicosocial que le genera a los chicos toda la situación que trajo la pandemia, si bien continuaron mediante la virtualidad nada reemplaza el aula y el contacto con la docente, con sus pares, claro que genera mucha incertidumbre como será todo, habrá que acostumbrarse al día a día y como se manejan los protocolos a medida que pase el tiempo.

"Decimos que no es bueno exponer tanto a los chicos a las pantallas y el año pasado fue excesiva, pero totalmente necesaria, de otra forma no se hubiese podido impartir conocimientos"

¿Los padres se muestran de acuerdo con este regreso?

La mayoría de los papas manifiestan la intención y el acuerdo en el regreso aunque tienen claro que no será como era sino de alguna manera empezar y ver como se irá dando. Hay que considerar que por ejemplo no tendrán recreos o a lo mejor sí pero de diferente manera,  lo cierto es que estar en contacto ya con sus pares y compañeritos los ayudará a los niños, porque compartirán un mismo espacio físico y no solo las pantallas.

"Se buscarán los espacios para que los niños puedan recrearse, generar situaciones de juego con los compañeros, todo creo que se dará sobre la marcha, aunque claro la descarga motriz para volver al aula que tenían en el recreo va a faltar pero ya el primer contacto servirá"

¿Qué dicen los chicos en el consultorio?

Los niños que vienen están contentos, manifiestan la necesidad de estar con sus compañeritos y la seño, ellos tienen una capacidad mucho mayor que nosotros en adaptarse a la nueva normalidad, son más flexibles.

En mi opinión profesional, creo que lo más costará será la vuelta en nivel inicial de niños de salas de 3, 4, 5 años, porque en sí apenas estuvieron quince días y llegó el aislamiento, a ellos les hace falta la contención y el contacto y no se dio, quizás ahí me hace ruido, tampoco sé de la efectividad porque si es discontinua la asistencia a los establecimientos educativos es complejo.

¿Afecta a la relación docente-alumno esta realidad? 

En mi opinión no creo que afecte el contacto docente alumno, serán muchas las situaciones que se irán dando, lo que está claro es que ya existió el esfuerzo docente en tratar de contener y enseñar a los niños aunque mediante la escuela remota, estuvieron conectados con ellos de alguna u otra forma, creo que ahora ya tener una parte de la población en la institución escolar cambiará el escenario.

¿Son frecuentes las consultas que recibís?

Hay mucha demanda en el consultorio a comparación de otros años, este febrero me encuentra con mucha actividad, ya que los papás consultan mucho porque también ellos observan y tienen miedos y expectativas totalmente entendibles, está faltando el apoyo y esfuerzo extra.

Lo que se nota en consultorio es el nivel de ansiedad de los niños, por ejemplo en cómo se alteraron los hábitos alimenticios y eso es porque faltó la actividad extra escolar- los deportes por ejemplo- situación que cambió cuando se fueron habilitando estos espacios y retomaron las prácticas habituales. 

Mucho se habla por estos días de protocolos que incluyen burbujas de convivencia, alcohol en gel, distanciamiento social, toma de temperatura, uso de tapaboca permanente, ahora bien más allá de toda medida sanitaria que se implemente, el retorno a las clases presenciales seguramente requerirá de la capacidad de adaptación de todos los integrantes de la comunidad educativa para llevar adelante de la mejor manera posible el ciclo lectivo 2021. 

Licenciada en Psicopedagogía Silvana Gatica- MP 22-3231

Entrevista realizada por Yamila Manelli      

1

Te puede interesar
CAPACIT

Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios

Redacción El Día de Higueras
Educación 01 de octubre de 2025

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Imagen de WhatsApp 2025-09-30 a las 09.43.06_f603b096

Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños

Redacción El Día de Higueras
Educación 30 de septiembre de 2025

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

Lo más visto
ESTACION SMN

El Director del Servicio Meteorológico Nacional visitó la Estación Las Higueras rumbo a su 150° aniversario

Redacción El Día de Higueras
El viernes

A pocos días de cumplirse los 150 años de la Estación Meteorológica, el Director General de Administración del SMN, Diego Leguizamón, recorrió las instalaciones y mantuvo un encuentro con la Suboficial Principal Sandra Guzmán, responsable de la Estación ubicada en Las Higueras. Dialogaron sobre trabajos de restauración, el crecimiento del aeropuerto local y los preparativos para una ceremonia que posiblemente coincida con la llegada de los F-16.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.47.12

Un niño de 2 años fue asistido de urgencia tras caer a una pileta

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El pequeño permanece internado en estado crítico en Río Cuarto. El episodio ocurrió durante la noche del jueves en un domicilio de la zona de Juan XXIII y requirió un rápido operativo sanitario para asistirlo y trasladarlo. La Fiscalía de Instrucción lleva adelante una investigación bajo estricta reserva para determinar las circunstancias del hecho.

CHARLA

Mujeres Que No Paran celebró el Día de la Mujer Emprendedora con una charla de reflexión y sororidad

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La Asociación Civil MQNP llevó adelante este sábado, en Áureo Café Bar, una actividad especial por el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, con la participación de más de 20 mujeres. La jornada estuvo coordinada por Raquel López y Cecilia Gallardo, creadoras del proyecto Armonía Viajes con Alma, quienes ofrecieron la charla “Mujeres que somos, mujeres que elegimos ser”, un espacio de intercambio profundo y de construcción colectiva.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 21.20.37 (2)

Centro Social y una final que reúne historias cruzadas

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

Este domingo, desde las 18 en el estadio Julio Jaule, comienza la serie decisiva por el segundo ascenso a la Primera A. Un duelo que dejó de ser circunstancial para convertirse en un enfrentamiento cargado de identidad, pasos cruzados y capítulos que ambos clubes escribieron en los últimos años. El Azulgrana visita a Sportivo Municipal en una nueva oportunidad para hacer historia.

#TodasLasVoces