LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Otoño Polifónico: inolvidable cierre con Alejandro Lerner

En la última noche de la  5ª edición del Otoño Polifónico, Alejandro Lerner brindó un show magnífico que convocó a miles de vecinos y vecinas de la ciudad y de distintos puntos del país que volvieron a decirle sí a un festival que llegó para quedarse.

Cultura25 de marzo de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
OTOÑO POLIFONICO (4)

Más de 30 mil personas se hicieron presentes durante todas las actividades previstas en la importante grilla, donde participaron más de 600 artistas locales, y nacionales en distintos escenarios. El cierre estuvo a cargo del gran cantautor y compositor argentino Alejandro Lerner, junto a la Orquesta Otoño Polifónico, dirigida por Santiago Ruíz. La vicegobernadora Myrian Prunotto entregó un aporte económico para gastos organizativos de un evento único en el país.

Fueron cuatro días intensos, con música en cada rincón de Río Cuarto, donde además de Lerner estuvieron Pedro Aznar, Zoe Gotuso, Eruca Sativa y Darío Volonté, entre otros grandes artistas y músicos que brindaron lo mejor de sí para que el evento sea todo un éxito. 

El Intendente Juan Manuel Llamosas, manifestó que se ha notado un crecimiento en la participación del público. “empezamos muy alto en orquestas, intervenciones en las escuelas y en las plazas. Ha sido realmente muy lindo y eso indudablemente nos da la fuerza como para que esto que ya es una política cultural de Río Cuarto, este festival, que no existía y ahora existe, tenga continuidad en el tiempo. El evento generar desarrollo, moviliza nuestra gastronomía, comercio y hotelería. Es un festival muy importante, por eso también quiero detenerme y felicitar a nuestros artistas locales, los verdaderos protagonistas, embajadores en nuestro país y en el mundo”; sostuvo. 

En representación del Gobierno de Córdoba estuvo la Vicegobernadora Myriam Prunotto, quien entregó un apoyo económico para solventar el festival y consideró que la calidad del evento enorgullece a toda Córdoba.

 “Traje el saludo de nuestro Gobernador Martín Llaryora y algunas buenas noticias para acompañar este festival y que se siga haciendo a lo largo del tiempo. Ha sido una idea muy buena la que ha tenido la gestión de Juan Manuel, por eso es bueno que tenga continuidad, porque es así como empiezan los primeros grandes festivales. En este caso, con la particularidad de que bandas sinfónicas acompañan a artistas de renombre internacional”, valoró Prunotto.  

Alejandro Lerner agradeció a la ciudad por la convocatoria al festival y destacó la trascendencia de la cultura en la provincia. “Córdoba es, para mí, la región del país que ha tenido los recursos y la mentalidad más progresista del país. Aquí hay un alto nivel cultural, hay avances turísticos, hay desarrollo, hay otro ánimo y eso es lo que a mí me gusta de mi país y, sobre todo, de Córdoba”, concluyó.

El evento, único en su tipo en el país, fue organizado en conjunto por la Agencia Córdoba Cultura, la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de Río Cuarto y la Fundación por la Cultura. 

 OTOÑO POLIFONICO (1)

1

Te puede interesar
NOCHE DE LOS MUSEOS

La Noche de los Museos 2025: arte, música y reflexión en una velada única

Redacción El Día de Higueras
Cultura04 de noviembre de 2025

"El futuro de los museos en comunidades en constante cambio" será el eje de una nueva edición de La Noche de los Museos, que se celebrará el viernes 7 de noviembre, de 20:00 a 01:00 horas, con entrada libre y gratuita. Espacios culturales y museos de toda la provincia abrirán sus puertas para compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

FORTALEZA2

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Redacción El Día de Higueras
Cultura14 de septiembre de 2025

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

DIEGO GONZALEZ d

Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio

Redacción El Día de Higueras
Cultura14 de septiembre de 2025

Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.

Lo más visto
ANSESS

ANSES oficializó los aumentos para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde diciembre

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este jueves los incrementos que comenzarán a regir en diciembre para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Las actualizaciones, formalizadas mediante las resoluciones 359/2025 y 361/2025, responden a la fórmula de ajuste mensual basada en la evolución del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) elaborado por el INDEC.

DE OLIVERA ..

Sergio Nicolás De Olivera Q.E.P.D.

Redacción El Día de Higueras
NecrológicasAyer

Falleció este miércoles 27 de noviembre a la edad de 6 años. Sus restos serán sepultados este jueves 28 a las 9:00 hs. en el Cementerio de Las Higueras. Casa de Duelo: Sarmiento 244. Comunicó Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad, Obras y SP Ltda. Las Higueras

#TodasLasVoces