
Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
"De Amanecidas" grupo folclórico higuerense celebró el sábado sus diez años. Y fue con un gran festejo en el Centro Social Las Higueras. "Lo vivido en este festejo nos dejó sin palabras, lo pienso y me emociono de nuevo" afirmó Carlos Gremiger quien remarcó su gratitud con todos los que a lo largo de esta década acompañan a cada paso.
Cultura09 de abril de 2024El sábado 6 de abril fue la fecha elegida por los musicos locales para festejar 10 años del grupo y el escenario emblemático el Centro Social Las Higueras.
"Pensamos y armamos mesas y sillas para 180 personas, una torta para 120 y comenzaron los llamados, a buscar sillas y mesas en el centro social , en el Club de Nuestros Sabores y no alcanzaban, llamamos a la Parroquia y nos facilitaron 100 sillas más y todo se desbordó al punto de que estaba tan lleno el salón que la gente bailaba y algunos comían sus empanadas en la vereda", recordó Carlos Gremiger, una de las voces del grupo folclórico del pueblo.
La emoción no faltó y sobre todo cuando en pantalla se proyectó un video de hace 20 años atrás..."vivimos momentos muy emotivos de llanto en la mayoría del público en el cual se encontraba el TANY cantando, Eric (su hijo) pudo escuchar la voz de su papá ya que no tenía registro de tal voz", relató.
Ninguno de los músicos que conforman De Amanecidas imaginó que tanta gente podía acompañar este festejo, "fueron 8 horas de magia, hicimos temas junto a los amigos que subían, con un sonido como nos tiene acostumbrado Fabián Neumann", agradeció Gremiger.
Y continuó "la torta de la mano de Sergio Belotti y Cintia, los artistas que viajaron desde San Luis, Serrano, Holmberg, Charras, los amigos del corazón esos que están del día uno, a los medios locales que difundieron como a los de Rio Cuarto, al señor Intendente y su comitiva que dijeron presente, Presidente y Comisión de fútbol del Centro Social al igual que a los 5 Ballet con sus artistas, a los que hicieron realidad este sueño, nuestro STAFF nuestras mujeres e hijos que nos bancaron y bancan en todas nuestras locas ideas ..se trabajaron todo"
"Cuando digo DE AMANECIDAS es una familia a esto me refiero ...Y renglón aparte para mis compañeros de sueños de hace 10 años, Daniela ..El Tany . El Eric y desde hace 3 años Pablito y Jhony".
Y uno sueña siempre crecer y seguir, " y si me preguntan cuán lejos quiero llegar con la música, respondo que estoy en lo mas alto de mi carrera, porque soy feliz con todos los que nos acompañan y se divierten con nosotros, gracias, gracias, gracias a todos, escribo y me emociono"; finalizó.
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.
Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.
Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.
Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.
La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.
Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.
Vecinos de Las Higueras recibieron notificaciones por supuestas deudas en el sistema de parquímetro riocuartense. El gobierno local informó que no mantiene ningún acuerdo con la Municipalidad de Río Cuarto ni con la empresa que administra el sistema.
Durante el pasado domingo y este martes por la tarde se registraron dos hechos distintos en la localidad, que motivaron la intervención policial y permanecen bajo investigación.
Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.
Este miércoles 15 de octubre se anticipa una jornada calurosa con temperaturas que superarán los 30 grados, pero acompañada de fuertes vientos. En los días posteriores se esperan descensos de temperatura, lluvias y nuevas ráfagas de viento.
En la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa avanzan los trabajos de refacción y embellecimiento con fondos de la Municipalidad de Las Higueras. Las tareas incluyen la colocación de una nueva vereda, la pintura del frente del templo y pintura de la imagen de la Virgen ubicada en el techo parroquial.