1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

María Luisa Bemberg: la cultura rinde hoy homenaje a la cineasta argentina

Una de las calles del Loteo Municipal 1 lleva el nombre de la realizadora y guionista argentina, que desafió los estrictos mandatos de su época y le abrió camino a decenas de mujeres cineastas en nuestro país. Hoy la cultura le rinde homenaje en el aniversario de su natalicio.

Cultura14 de abril de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
maria_luisa_bemberg.coleccion_flia.bemberg_en_el_museo_del_cine
´María Luisa Bemberg, conocida como la "precursora" de las cineastas argentinas

María Luisa Bemberg nació el 14 de abril de 1922 en Buenos Aires en el seno de una de las familias con más abolengo de la Argentina. Los Bemberg eran los propietarios de la tradicional Cervecería Quilmes, fundada por el patriarca Otto Bemberg, de origen alemán.

Se la define como "precursora" en el rubro, su enorme e intensa carrera como guionista y directora de cine le abrió paso a una nueva generación de mujeres cineastas argentinas, que hoy brilla en salas y festivales internacionales.

La cineasta recibió de pequeña una estricta educación en casa, con institutrices extranjeras. A sus 22 años, se casó con el arquitecto Carlos María Miguens y tuvo cuatro hijos. Diez años más tarde se divorció. “Creo que las mujeres, especialmente de mi generación, heredan la vida -la de la madre, la de la abuela-, sin plantearse la angustiosa pregunta de para qué vivo, para qué estoy”, aseguró más adelante la realizadora.

Su primer acercamiento al mundo del espectáculo fue a través del teatro. Inspirada por el cine de Ingmar Bergman, la Nouvelle vague francesa e italiana, y la obra del escritor Julio Cortázar, María Luisa comenzó su carrera como empresaria de espectáculos teatrales en 1959. Junto con Catalina Wolff, fundó el Teatro del Globo.

En tan solo 12 años, y luego de incursionar como empresaria teatral, “la Bemberg” realizó y produjo ella misma seis bellos filmes y dos cortos que pusieron en el centro la situación de la mujer. Entre ellos, Yo la peor de todas (1990), Miss Mary (1986), y Camila (1984) que, con la actuación de Susú Pecoraro e Imanol Arias, fue la segunda película argentina en recibir una nominación como Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar. La única realizada por una mujer.

Bemberg demostró una coherencia ideológica y estética que se mantuvo a lo largo de su filmografía. Cuando empezó a filmar solo había entre un 5% y un 7% de mujeres cineastas; más del 90% eran varones. "María Luisa fue una pionera, una mujer valiente que abrió caminos en un mundo dominado por hombres.", la definió Stantic en más de una oportunidad.

“Sabía que si mi película salía mal no iban a decir ‘¡qué bestia la Bemberg!’, sino ‘¿no ven que las mujeres no sirven para hacer cine?’, y ahí caerían en la volteada millones de mujeres inocentes”, explicó sobre el principal desafío al iniciar su carrera. Falleció el 22 de mayo de 1995.

filmando02

 Fuente Argentina.gob.ar / www.marialuisabemberg.com/

Bovio OK

Te puede interesar
FELIX LOPEZ

El escritor higuerense Félix López Jurado presenta su novela

Redacción El Día de Higueras
Cultura24 de junio de 2025

"La exhibición de los virgos" verá la luz este viernes 27 de junio a las 19:00 hs, en la Biblioteca personal Juan Filloy ubicada en calle Colón 149, de la Ciudad de Río Cuarto. Publicada por Torito Ediciones, la obra retrata con sensibilidad y desparpajo el absurdo de crecer bajo los mandatos de la masculinidad.

Encuentro de Teatro El sur tambien existe2

Vuelve el Encuentro Regional de Teatro “El Sur También Existe” con una nueva edición

Redacción El Día de Higueras
Cultura10 de junio de 2025

Del 12 al 15 de junio, Río Cuarto será sede de la segunda edición del Encuentro Regional de Teatro “El Sur También Existe”, una propuesta artística con entrada libre y gratuita que reunirá elencos del sur cordobés en seis salas de la capital alterna. Habrá funciones, talleres y conversatorios para fortalecer la escena teatral regional.

PORCELANA FRIA (1)

Magia en las manos: el taller de Porcelana Fría suma sonrisas y talento

Redacción El Día de Higueras
Cultura11 de mayo de 2025

En el edificio de la ex guardería municipal funciona desde hace ya un tiempo el taller de Porcelana Fría, a cargo de Georgina Caffaratti. Con clases gratuitas para niños y un costo accesible para adultos, cada sábado la propuesta reúne a 22 alumnos para compartir un espacio de creatividad, aprendizaje y disfrute.

HALBANDO DE HUMOR (1)

Vuelve el Festival de Stand Up “Hablando de Humor” con una semana a pura risa en Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Cultura08 de mayo de 2025

Del martes 13 al domingo 18 de mayo, Río Cuarto se convierte nuevamente en el epicentro del humor con una nueva edición del Festival de Stand Up “Hablando de Humor”. Organizado por la Delegación de la Agencia Córdoba Cultura y el artista Marcos “Cuca” Luján, el festival ofrecerá funciones libres en dos escenarios: el Centro Cultural Leonardo Favio (Buenos Aires 55) y Un Tal René Catedral (Constitución 774).

CORO MUNICIPAL  (2)

El Coro de Las Higueras llevó su arte a la Escuela Justo José de Urquiza

Redacción El Día de Higueras
Cultura24 de abril de 2025

El Coro Municipal de Las Higueras fue invitado especialmente por la dirección de la institución para formar parte del evento de colación de egresados de nivel superior. Allí, compartieron parte del nuevo repertorio que vienen trabajando este año, además de interpretar algunas obras destacadas del ciclo anterior. "Estamos felices por la invitación y por ver que se siguen sumando vecinos al coro. Además, es una alegría que se incorporen voces jóvenes y masculinas. Estamos disfrutando mucho este proceso", señaló Ariel Albelo, director del Coro Municipal.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

VACACIONES  (1)

Comenzaron las “Vacaciones de película” en el SUM del Barrio San Francisco

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El receso invernal comenzó en Las Higueras con una tarde de títeres, cine y merienda en el SUM San Francisco. A sala llena, niños y familias disfrutaron de la primera jornada del ciclo “Vacaciones de película”, organizado por el Área de Cultura municipal. Las actividades continúan este miércoles 9 de julio en la Escuela Jorge Newbery, con la proyección de la película “Lilo & Stitch” desde las 16:00 horas.

#TodasLasVoces