LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

María Luisa Bemberg: la cultura rinde hoy homenaje a la cineasta argentina

Una de las calles del Loteo Municipal 1 lleva el nombre de la realizadora y guionista argentina, que desafió los estrictos mandatos de su época y le abrió camino a decenas de mujeres cineastas en nuestro país. Hoy la cultura le rinde homenaje en el aniversario de su natalicio.

Cultura14 de abril de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
maria_luisa_bemberg.coleccion_flia.bemberg_en_el_museo_del_cine
´María Luisa Bemberg, conocida como la "precursora" de las cineastas argentinas

María Luisa Bemberg nació el 14 de abril de 1922 en Buenos Aires en el seno de una de las familias con más abolengo de la Argentina. Los Bemberg eran los propietarios de la tradicional Cervecería Quilmes, fundada por el patriarca Otto Bemberg, de origen alemán.

Se la define como "precursora" en el rubro, su enorme e intensa carrera como guionista y directora de cine le abrió paso a una nueva generación de mujeres cineastas argentinas, que hoy brilla en salas y festivales internacionales.

La cineasta recibió de pequeña una estricta educación en casa, con institutrices extranjeras. A sus 22 años, se casó con el arquitecto Carlos María Miguens y tuvo cuatro hijos. Diez años más tarde se divorció. “Creo que las mujeres, especialmente de mi generación, heredan la vida -la de la madre, la de la abuela-, sin plantearse la angustiosa pregunta de para qué vivo, para qué estoy”, aseguró más adelante la realizadora.

Su primer acercamiento al mundo del espectáculo fue a través del teatro. Inspirada por el cine de Ingmar Bergman, la Nouvelle vague francesa e italiana, y la obra del escritor Julio Cortázar, María Luisa comenzó su carrera como empresaria de espectáculos teatrales en 1959. Junto con Catalina Wolff, fundó el Teatro del Globo.

En tan solo 12 años, y luego de incursionar como empresaria teatral, “la Bemberg” realizó y produjo ella misma seis bellos filmes y dos cortos que pusieron en el centro la situación de la mujer. Entre ellos, Yo la peor de todas (1990), Miss Mary (1986), y Camila (1984) que, con la actuación de Susú Pecoraro e Imanol Arias, fue la segunda película argentina en recibir una nominación como Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar. La única realizada por una mujer.

Bemberg demostró una coherencia ideológica y estética que se mantuvo a lo largo de su filmografía. Cuando empezó a filmar solo había entre un 5% y un 7% de mujeres cineastas; más del 90% eran varones. "María Luisa fue una pionera, una mujer valiente que abrió caminos en un mundo dominado por hombres.", la definió Stantic en más de una oportunidad.

“Sabía que si mi película salía mal no iban a decir ‘¡qué bestia la Bemberg!’, sino ‘¿no ven que las mujeres no sirven para hacer cine?’, y ahí caerían en la volteada millones de mujeres inocentes”, explicó sobre el principal desafío al iniciar su carrera. Falleció el 22 de mayo de 1995.

filmando02

 Fuente Argentina.gob.ar / www.marialuisabemberg.com/

1

Te puede interesar
NOCHE DE LOS MUSEOS

La Noche de los Museos 2025: arte, música y reflexión en una velada única

Redacción El Día de Higueras
CulturaEl martes

"El futuro de los museos en comunidades en constante cambio" será el eje de una nueva edición de La Noche de los Museos, que se celebrará el viernes 7 de noviembre, de 20:00 a 01:00 horas, con entrada libre y gratuita. Espacios culturales y museos de toda la provincia abrirán sus puertas para compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

FORTALEZA2

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Redacción El Día de Higueras
Cultura14 de septiembre de 2025

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

DIEGO GONZALEZ d

Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio

Redacción El Día de Higueras
Cultura14 de septiembre de 2025

Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.

CULTURA (1)

Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre

Redacción El Día de Higueras
Cultura10 de septiembre de 2025

Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.

MUSICA

Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Cultura27 de agosto de 2025

Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-07 a las 01.46.54_7a0bbbc4

Una camioneta se incrustó contra una vivienda en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.

bullrichA

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHoy

El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.

LIVORNO

Liberaron a un empleado del Frigorífico Livorno en el marco del Caso Dagatti

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

Tras más de siete meses detenido, Federico Giardina, trabajador del Frigorífico Livorno de Las Higueras, recuperó la libertad por decisión de la Cámara de Acusación de Córdoba. La medida también benefició a la abogada Virginia Collosa. Ambos seguirán imputados en la causa por asociación ilícita vinculada al empresario cárnico Alicio Dagatti, pero la Justicia consideró que no existen riesgos procesales para mantenerlos detenidos.

#TodasLasVoces