1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

María Luisa Bemberg: la cultura rinde hoy homenaje a la cineasta argentina

Una de las calles del Loteo Municipal 1 lleva el nombre de la realizadora y guionista argentina, que desafió los estrictos mandatos de su época y le abrió camino a decenas de mujeres cineastas en nuestro país. Hoy la cultura le rinde homenaje en el aniversario de su natalicio.

Cultura14 de abril de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
maria_luisa_bemberg.coleccion_flia.bemberg_en_el_museo_del_cine
´María Luisa Bemberg, conocida como la "precursora" de las cineastas argentinas

María Luisa Bemberg nació el 14 de abril de 1922 en Buenos Aires en el seno de una de las familias con más abolengo de la Argentina. Los Bemberg eran los propietarios de la tradicional Cervecería Quilmes, fundada por el patriarca Otto Bemberg, de origen alemán.

Se la define como "precursora" en el rubro, su enorme e intensa carrera como guionista y directora de cine le abrió paso a una nueva generación de mujeres cineastas argentinas, que hoy brilla en salas y festivales internacionales.

La cineasta recibió de pequeña una estricta educación en casa, con institutrices extranjeras. A sus 22 años, se casó con el arquitecto Carlos María Miguens y tuvo cuatro hijos. Diez años más tarde se divorció. “Creo que las mujeres, especialmente de mi generación, heredan la vida -la de la madre, la de la abuela-, sin plantearse la angustiosa pregunta de para qué vivo, para qué estoy”, aseguró más adelante la realizadora.

Su primer acercamiento al mundo del espectáculo fue a través del teatro. Inspirada por el cine de Ingmar Bergman, la Nouvelle vague francesa e italiana, y la obra del escritor Julio Cortázar, María Luisa comenzó su carrera como empresaria de espectáculos teatrales en 1959. Junto con Catalina Wolff, fundó el Teatro del Globo.

En tan solo 12 años, y luego de incursionar como empresaria teatral, “la Bemberg” realizó y produjo ella misma seis bellos filmes y dos cortos que pusieron en el centro la situación de la mujer. Entre ellos, Yo la peor de todas (1990), Miss Mary (1986), y Camila (1984) que, con la actuación de Susú Pecoraro e Imanol Arias, fue la segunda película argentina en recibir una nominación como Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar. La única realizada por una mujer.

Bemberg demostró una coherencia ideológica y estética que se mantuvo a lo largo de su filmografía. Cuando empezó a filmar solo había entre un 5% y un 7% de mujeres cineastas; más del 90% eran varones. "María Luisa fue una pionera, una mujer valiente que abrió caminos en un mundo dominado por hombres.", la definió Stantic en más de una oportunidad.

“Sabía que si mi película salía mal no iban a decir ‘¡qué bestia la Bemberg!’, sino ‘¿no ven que las mujeres no sirven para hacer cine?’, y ahí caerían en la volteada millones de mujeres inocentes”, explicó sobre el principal desafío al iniciar su carrera. Falleció el 22 de mayo de 1995.

filmando02

 Fuente Argentina.gob.ar / www.marialuisabemberg.com/

Bovio OK

Te puede interesar
PORCELANA FRIA (1)

Magia en las manos: el taller de Porcelana Fría suma sonrisas y talento

Redacción El Día de Higueras
Cultura11 de mayo de 2025

En el edificio de la ex guardería municipal funciona desde hace ya un tiempo el taller de Porcelana Fría, a cargo de Georgina Caffaratti. Con clases gratuitas para niños y un costo accesible para adultos, cada sábado la propuesta reúne a 22 alumnos para compartir un espacio de creatividad, aprendizaje y disfrute.

HALBANDO DE HUMOR (1)

Vuelve el Festival de Stand Up “Hablando de Humor” con una semana a pura risa en Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Cultura08 de mayo de 2025

Del martes 13 al domingo 18 de mayo, Río Cuarto se convierte nuevamente en el epicentro del humor con una nueva edición del Festival de Stand Up “Hablando de Humor”. Organizado por la Delegación de la Agencia Córdoba Cultura y el artista Marcos “Cuca” Luján, el festival ofrecerá funciones libres en dos escenarios: el Centro Cultural Leonardo Favio (Buenos Aires 55) y Un Tal René Catedral (Constitución 774).

CORO MUNICIPAL  (2)

El Coro de Las Higueras llevó su arte a la Escuela Justo José de Urquiza

Redacción El Día de Higueras
Cultura24 de abril de 2025

El Coro Municipal de Las Higueras fue invitado especialmente por la dirección de la institución para formar parte del evento de colación de egresados de nivel superior. Allí, compartieron parte del nuevo repertorio que vienen trabajando este año, además de interpretar algunas obras destacadas del ciclo anterior. "Estamos felices por la invitación y por ver que se siguen sumando vecinos al coro. Además, es una alegría que se incorporen voces jóvenes y masculinas. Estamos disfrutando mucho este proceso", señaló Ariel Albelo, director del Coro Municipal.

IVANA BUTUS (3)

Taller virtual para iniciarse en la novela romántica

Redacción El Día de Higueras
Cultura17 de abril de 2025

La propuesta, a cargo de la escritora Ivana Butus, está destinada a quienes desean dar sus primeros pasos en la escritura de novelas románticas. El taller tendrá dos encuentros y brindará herramientas teóricas y prácticas para construir una historia sólida dentro del género.

OTOÑO (2)

Río Cuarto se llena de música con la sexta edición del Otoño Polifónico

Redacción El Día de Higueras
Cultura16 de marzo de 2025

Desde el martes 18 hasta el domingo 23 de marzo, Río Cuarto se transforma en el epicentro musical de la provincia con la sexta edición del festival Otoño Polifónico. Durante seis días, la ciudad vibrará con una variada programación de más de 40 conciertos gratuitos, que ofrecerán una mezcla de géneros y estilos para todos los gustos.

NATO

Daniel 'Nato' López integrará el jurado del Premio Literario 'Provincia de Córdoba' 2025

Redacción El Día de Higueras
Cultura16 de marzo de 2025

El Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura S.E., a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, han anunciado la convocatoria al Premio Literario "Provincia de Córdoba" Género Novela Breve 2025. El escritor de Las Higueras, Daniel "Nato" López- ganador de este mismo premio en 2022 con su novela "El Combustible Necesario"-; compartirá la responsabilidad de evaluar las obras junto a los reconocidos escritores María Teresa Andruetto y Norberto Daniel Guebel.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-17 a las 09.40.15_b7d26b4b

El Concejo puso en valor a referentes culturales y sociales de la comunidad

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras17 de mayo de 2025

Este jueves 15 de mayo, ante una gran cantidad de vecinos, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras celebró una nueva sesión ordinaria en la que se aprobaron declaraciones de interés que reconocen el valor cultural, social y comunitario de instituciones, medios locales, el Sabores y Saberes y la visita de Nahuel Pennisi. También se aprobó el nombre al barrio Los Teros al sector del Predio Pablo Aimar y la calle Papa Francisco a una de sus vias.

HUELGA

El Ejecutivo limita el derecho a huelga mediante un DNU

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, el Gobierno nacional estableció nuevas condiciones que limitan el ejercicio del derecho a huelga, ampliando el listado de actividades consideradas esenciales y fijando un umbral mínimo obligatorio de prestación de servicios durante conflictos gremiales.

#TodasLasVoces