
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.


El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto resolvió convocar a la marcha universitaria que se realizará el martes 23 de abril. De la misma participarán autoridades del Rectorado y de las facultades, estudiantes, trabajadores nodocentes y los docentes, como así también graduados e investigadores.
Sociedad18 de abril de 2024
Redacción El Día de Higueras




La convocatoria será el martes 23 de abril en Plaza San Martín, a las 11:30hs, en la UNRC habrá asueto académico y administrativo desde una hora antes del inicio de la movilización.


Las Universidades de todo el país se movilizan ante el desfinanciamiento y en defensa de la educación superior y en este marco desde la Casa de Altos Estudios se invitará a intendentes, legisladores e instituciones de la ciudad y la región. Ya han confirmado su apoyo la CGT, la CTA y la Multisectorial.
Cabe señalar que en Río Cuarto al frente de esta manifestación estarán las autoridades del Rectorado y de las facultades, los estudiantes, los trabajadores nodocentes y los docentes, como así también graduados e investigadores.
Según se indicó en la sesión del Consejo Superior de este martes, se procura contundencia y coherencia entre los distintos sectores universitarios, a la vez que empatía por parte del rector de la comunidad local y regional.
La rectora Marisa Rovera dijo: “Hay que sumar”, “consolidar el mensaje”, “ser empáticos y abiertos”, “poner en foco la causa”. La máxima autoridad universitaria remarcó que “eje central es la defensa dela educación pública”.
Por su parte, el secretario general del gremio nodocente, Daniel Garis, sostuvo: “Ya no queda tiempo para no actuar”, “vamos a marchar en apoyo a la educación pública”.
Ernesto Cerdá, del gremio de los docentes universitarios convocó a trabajar en conjunto para que “el sistema universitario siga escalando en su posicionamiento y defensa de la educación y la investigación”. “Hace falta más calle y más protesta”.
En Buenos Aires, la marcha se realizará desde el Congreso Nacional a Plaza de Mayo. Será a partir de las 15,30 y a las 18 se hará un acto en el que se dará lectura a un documento común. Mientras tanto, cada universidad se movilizará en su territorio.
Prensa y Difusión UNRC

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.



Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Este viernes 7 de noviembre desde las 20 horas, el Museo Histórico Regional de Río Cuarto abrirá sus puertas en el marco de la 11ª edición de la Noche de los Museos. En la sala Héctor Otegui se inaugurará la muestra del colectivo “Bordamos por la Paz” – Río Cuarto, un espacio que combina arte, memoria y compromiso social.

La frase del intendente Gianfranco Lucchesi marcó el espíritu del acto celebrado en la Plaza San Martín, donde instituciones, escuelas, autoridades, artistas locales y vecinos acompañaron con emoción los festejos por los 130 años de historia de la Ciudad.

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.

Por unanimidad, el Honorable Concejo Deliberante aprobó este jueves la Declaración de Interés Educativo, Cultural, Tecnológico y Social para el IPET N° 258, en reconocimiento a su destacada trayectoria formativa y su valioso aporte a la comunidad de Las Higueras. La iniciativa fue presentada por los propios estudiantes del establecimiento y promovida por los ediles del cuerpo legislativo local.