1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Marcha Federal Universitaria: En Río Cuarto y el país salen a la calle en defensa de la educación pública

La comunidad universitaria, partirá a las 11.30 desde la Plaza San Martín de Río Cuarto y se dirigirá hacia la Plaza Roca, donde se leerá un documento. Autoridades, trabajadores y estudiantes, confluirán en esta medida.

Sociedad23 de abril de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
unrc

En el marco de la Marcha Federal Universitaria que se replicará en todo el país y tendrá su punto central en la movilización a Plaza de Mayo. En Río Cuarto la columna de manifestantes local partirá a las 11.30 desde la Plaza San Martín y se dirigirá hacia la Plaza Roca, donde se leerá un documento.

A la marcha convocaron la UNRC, AGD, Aturc y la Furc, se sumó el Concejo Deliberante de Río Cuarto.

Autoridades, trabajadoras y trabajadores y estudiantes confluirán en esta histórica medida de fuerza en defensa de la educación pública y en rechazo a las medidas de ajuste presupuestario impulsadas por el Gobierno Nacional.

La histórica confluencia que se dio a nivel nacional entre el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Frente Sindical de Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina (FUA), se replicó a nivel provincial, donde los diferentes sectores que componen la UNC acordaron encabezar esta movilización, tras una reunión compartida entre las autoridades de la Casa de Trejo con representantes de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC), la gremial San Martín que nuclea a los no docentes y Adiuc, el sindicato de las y los docentes e investigadores universitarios.

Tras atravesar avenida Chacabuco, Plaza España e Hipólito Irigoyen, frente al Patio Olmos concluirá con la lectura de un documento, donde se explicitará la posición de la UNC en relación a la defensa de la educación pública y la necesidad de contar con un presupuesto acorde.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Marcha Federal Universitaria concentrará a las 15:30 ante el Congreso Nacional, desde donde partirán la columnas hasta Plaza de Mayo, donde se realizará el acto central a las 18.

En Córdoba, la concentración será a las 11 en el Monumento de la Reforma de Ciudad Universitaria.

En Río Cuarto, se replicará la marcha con una convocatoria en plaza San Martín a las 11.30 y en Villa María ocurrirá lo mismo, con concentraciones por la tarde en la facultad regional de la Universidad Tecnológica Nacional, en el Rectorado de la Universidad Nacional y en la plaza Centenario.

El impacto del ajuste y la importancia la Universidad

Consultada por La Nueva Mañana, Aylén Orellana, presidenta de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC), detalló el impacto que el congelamiento del presupuesto para las casas de altos estudios genera en el estudiantado: "No solo hay un recorte presupuestario en las universidades, sino que hay un ajuste del cual los y las jóvenes no somos ajenos. Atravesamos una crisis en cuanto al precio de los alquileres, a la canasta básica. Hoy se necesitan 600 mil pesos para no estar bajo la línea de pobreza. Eso hace que haya familias que no puedan sostener a un hijo estudiante universitario, que entonces necesita salir a trabajar. La crisis nacional se ve reflejada en el estudiantado".

La joven de 25 años preside la FUC desde 2023 y es estudiante de cuarto año de la Facultad de Ciencias Económicas. 

Por su parte, la secretaria Gremial de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Córdoba (Adiuc), Leticia Medina, repasó que el ajuste en las universidades deriva de un presupuesto para este año que no se incrementó respecto del anterior, generando un déficit acumulado del 280% si se lo compara con la inflación.

Y alertó particularmente: “En el caso de la UNC, se envió presupuesto para los hospitales y una partida adeudada del gobierno anterior, que fue lo que aprobó el Consejo Superior hace unas semanas. Con todo eso, alcanza solo hasta mediados de año, ajustando otras funciones de la universidad, como Extensión, Investigación, Becas”.

Analizó Medina que el ataque del Gobierno Nacional a las universidades responde a que "en este contexto de reducción de la esfera pública y aniquilamiento del pensamiento crítico, el otro y la diferencia; la universidad es un espacio cuya razón de ser está en buscar nuevas preguntas y respuestas, y elaborar caminos para solucionar problemas".

Y completó: "También por eso la universidad es tan atacada por este gobierno, que quiere una manera única de pensar: porque la universidad sigue alentando la pluralidad".

Amplios apoyos

Más allá del ámbito universitario, la marcha cosechó el apoyo de las tres centrales obreras (Confederación General del Trabajo -CGT- y las Centrales de Trabajadores de los Argentinos -CTA- Autónoma y de los Trabajadores); partidos políticos de izquierda y Unión por la Patria y la Unión Cívica Radical (UCR); y colectivos de científicos y artistas, organizaciones sociales, la Asociación Argentina de Actores (AAA), estudiantes secundarios y asambleas barriales, entre otros amplios espacios.

La diversidad y heterogeneidad de los colectivos participantes prometen convertir a la manifestación del próximo martes en una gran marcha opositora, la más convocante de la gestión de Javier Milei, a poco más de cuatro meses de iniciado su gobierno.

Fuente: LNM

1

Te puede interesar
548196172_1365177202274104_8652630870682574313_n

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

brochero1-1024x678

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

Redacción El Día de Higueras
Sociedad10 de septiembre de 2025

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.

Lo más visto
Vettore Centro Social (2)

Las Higueras será sede del Torneo Provincial Juvenil de Fútbol

Redacción El Día de Higueras
FútbolAyer

El predio Fernando Vettore del Centro Social recibirá parte de la competencia Sub 13 y Sub 15 organizada por la Federación Cordobesa de Fútbol, que reunirá a 16 ligas de la provincia entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre. Además en Las Higueras, habrá actividad en el Predio Pablo Aimar de Estudiantes y en el Campus de la UNRC. La final se jugará en el estadio ciudad de Río Cuarto Antonio Candini.

Imagen de WhatsApp 2025-09-14 a las 19.55.01_128c84a4

El Social fue más, pero Confra lo empató y se llevó un punto del Vettore

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

En Las Higueras, el “azulgrana” y el “rojo” sampachense igualaron 1-1 en un partido intenso de la fecha 11 de la Primera B. Con un jugador menos, el Social fue superior y se habia puesto en ventaja con gol de Tomás Zalazar, pero Confraternidad rescató un punto con un golazo de Facundo Becerra. La actuación del árbitro Yan Montoya dejó muchas dudas y el resultado pareció conformarle mas a la visita que al local. La Tercera goleó por 6 a 1 con goles de Facundo Peruchin (2), Martín García, Benjamín Altamirano, Alejo Corsini y Ramiro Ceballos.

RURA

Más de 100 mil personas celebraron la tradición y la innovación en la Rural de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

La 91º edición de la tradicional muestra concluyó este domingo dejando un balance ampliamente positivo. Con más de 100 mil personas recorriendo el predio, la Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios junto a la Feria Internacional y Nacional de Artesanías volvió a posicionar a la Rural de Río Cuarto como un faro productivo, cultural y social del interior argentino.

#TodasLasVoces