LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Marcha Federal Universitaria: En Río Cuarto y el país salen a la calle en defensa de la educación pública

La comunidad universitaria, partirá a las 11.30 desde la Plaza San Martín de Río Cuarto y se dirigirá hacia la Plaza Roca, donde se leerá un documento. Autoridades, trabajadores y estudiantes, confluirán en esta medida.

Sociedad23 de abril de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
unrc

En el marco de la Marcha Federal Universitaria que se replicará en todo el país y tendrá su punto central en la movilización a Plaza de Mayo. En Río Cuarto la columna de manifestantes local partirá a las 11.30 desde la Plaza San Martín y se dirigirá hacia la Plaza Roca, donde se leerá un documento.

A la marcha convocaron la UNRC, AGD, Aturc y la Furc, se sumó el Concejo Deliberante de Río Cuarto.

Autoridades, trabajadoras y trabajadores y estudiantes confluirán en esta histórica medida de fuerza en defensa de la educación pública y en rechazo a las medidas de ajuste presupuestario impulsadas por el Gobierno Nacional.

La histórica confluencia que se dio a nivel nacional entre el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Frente Sindical de Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina (FUA), se replicó a nivel provincial, donde los diferentes sectores que componen la UNC acordaron encabezar esta movilización, tras una reunión compartida entre las autoridades de la Casa de Trejo con representantes de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC), la gremial San Martín que nuclea a los no docentes y Adiuc, el sindicato de las y los docentes e investigadores universitarios.

Tras atravesar avenida Chacabuco, Plaza España e Hipólito Irigoyen, frente al Patio Olmos concluirá con la lectura de un documento, donde se explicitará la posición de la UNC en relación a la defensa de la educación pública y la necesidad de contar con un presupuesto acorde.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Marcha Federal Universitaria concentrará a las 15:30 ante el Congreso Nacional, desde donde partirán la columnas hasta Plaza de Mayo, donde se realizará el acto central a las 18.

En Córdoba, la concentración será a las 11 en el Monumento de la Reforma de Ciudad Universitaria.

En Río Cuarto, se replicará la marcha con una convocatoria en plaza San Martín a las 11.30 y en Villa María ocurrirá lo mismo, con concentraciones por la tarde en la facultad regional de la Universidad Tecnológica Nacional, en el Rectorado de la Universidad Nacional y en la plaza Centenario.

El impacto del ajuste y la importancia la Universidad

Consultada por La Nueva Mañana, Aylén Orellana, presidenta de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC), detalló el impacto que el congelamiento del presupuesto para las casas de altos estudios genera en el estudiantado: "No solo hay un recorte presupuestario en las universidades, sino que hay un ajuste del cual los y las jóvenes no somos ajenos. Atravesamos una crisis en cuanto al precio de los alquileres, a la canasta básica. Hoy se necesitan 600 mil pesos para no estar bajo la línea de pobreza. Eso hace que haya familias que no puedan sostener a un hijo estudiante universitario, que entonces necesita salir a trabajar. La crisis nacional se ve reflejada en el estudiantado".

La joven de 25 años preside la FUC desde 2023 y es estudiante de cuarto año de la Facultad de Ciencias Económicas. 

Por su parte, la secretaria Gremial de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Córdoba (Adiuc), Leticia Medina, repasó que el ajuste en las universidades deriva de un presupuesto para este año que no se incrementó respecto del anterior, generando un déficit acumulado del 280% si se lo compara con la inflación.

Y alertó particularmente: “En el caso de la UNC, se envió presupuesto para los hospitales y una partida adeudada del gobierno anterior, que fue lo que aprobó el Consejo Superior hace unas semanas. Con todo eso, alcanza solo hasta mediados de año, ajustando otras funciones de la universidad, como Extensión, Investigación, Becas”.

Analizó Medina que el ataque del Gobierno Nacional a las universidades responde a que "en este contexto de reducción de la esfera pública y aniquilamiento del pensamiento crítico, el otro y la diferencia; la universidad es un espacio cuya razón de ser está en buscar nuevas preguntas y respuestas, y elaborar caminos para solucionar problemas".

Y completó: "También por eso la universidad es tan atacada por este gobierno, que quiere una manera única de pensar: porque la universidad sigue alentando la pluralidad".

Amplios apoyos

Más allá del ámbito universitario, la marcha cosechó el apoyo de las tres centrales obreras (Confederación General del Trabajo -CGT- y las Centrales de Trabajadores de los Argentinos -CTA- Autónoma y de los Trabajadores); partidos políticos de izquierda y Unión por la Patria y la Unión Cívica Radical (UCR); y colectivos de científicos y artistas, organizaciones sociales, la Asociación Argentina de Actores (AAA), estudiantes secundarios y asambleas barriales, entre otros amplios espacios.

La diversidad y heterogeneidad de los colectivos participantes prometen convertir a la manifestación del próximo martes en una gran marcha opositora, la más convocante de la gestión de Javier Milei, a poco más de cuatro meses de iniciado su gobierno.

Fuente: LNM

1

Te puede interesar
508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de octubre de 2025

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

VOCES DE LA CIUDAD

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de septiembre de 2025

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

HUERTAS SUSTENTABLESSA

Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de septiembre de 2025

El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.

Lo más visto
JUAN B JUSTO

Viernes inestable en Las Higueras y mejoras para el fin de semana

Redacción El Día de Higueras
Clima en Las HiguerasAyer

El viernes 17 de octubre comenzó con cielo mayormente nublado y la presencia de algunos chubascos y tormentas aisladas. Las temperaturas se mantendrán frescas, con una máxima estimada en 18 °C y mínima de 10 °C. Hacia el fin de semana se anticipa un cambio de tiempo favorable, con jornadas más soleadas y cálidas.

Dagatti

La Justicia confirmó la libertad de Alicio Dagatti en la causa vinculada al frigorífico Livorno

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

La Cámara de Apelaciones de Córdoba ratificó la libertad del empresario Alicio Dagatti, propietario del frigorífico ubicado en Las Higueras y presidente de Estudiantes de Río Cuarto, en la investigación por presunto ingreso de estupefacientes al penal de Bouwer. Además, ordenó la excarcelación de su hijo Ignacio y del guardiacárcel Ramón Alexis Farías, al no encontrar riesgos procesales.

LOTE HIJOS DEL PUEBLO (14)

Sueño en marcha: 200 familias recibieron sus carpetas del Loteo Hijos del Pueblo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

En un acto realizado este viernes en el Club San Martín, familias de la localidad recibieron las carpetas que acreditan su adjudicación en el loteo municipal. La arquitecta Alejandrina Ferreyra, responsable de Obras Privadas, precisó que “se entregaron alrededor de 200 carpetas, de las cuales 61 ya cuentan con contrato firmado y el resto están próximos a completarse”.

#TodasLasVoces