
El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
El Programa de Asistencia Integral de Córdoba continuará con la entrega de módulos alimentarios. Los comedores permanecerán cerrados. Las inscripciones para el Boleto Educativo Gratuito estarán abiertas a partir del 17 de febrero, será 100% online a través de Ciudadano Digital. En los casos de que la institución educativa tenga un sistema mixto (presencial y virtual), el beneficio será por la cantidad de días de asistencia presencial.
Provinciales13 de febrero de 2021Luego de que el Ministerio de Educación de la Provincia diera a conocer el protocolo para el regreso a las aulas bajo la modalidad presencial y virtual – basado en las experiencias nacionales e internacionales, en las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Provincia y en las resoluciones del Consejo Federal de Educación – el Programa de Asistencia Integral de Córdoba (P.A.I.Cor) y el Boleto Educativo Gratuito (BEG) continuarán durante el 2021.
El PAICor se mantendrá bajo la entrega de módulos alimentarios y permanecerán cerrados los comedores en los establecimientos educativos, en sintonía con los protocolos que recomiendan la no utilización de estos espacios para evitar la propagación del coronavirus.
La inscripción online de los nuevos solicitantes ya se viene implementando junto con las preinscripciones escolares a través de Ciudadano Digital mediante el Formulario Único de Postulantes (FUP). A la fecha se receptaron cerca de 10.000 nuevas solicitudes.
Solo deberán completar el FUP aquellas/os alumnas/os que ya venían cursando el nivel inicial, primario o secundario y que no estuvieron autorizadas/os en el 2020. El FUP debe ser completado por un adulto responsable (madre, padre, abuela/o, etc.) que conviva con el niño, niña o adolescente y que posea una cuenta de usuario CiDi de Nivel 1 o que pueda gestionarla. Si el beneficiario ya posee una cuenta CiDi, podrá acceder directamente al FUP ingresando a http://formularioinscripcion.cba.gov.ar.
Aquella persona que ya haya estado autorizada en PAICor en el ciclo lectivo 2020, no deberá completar una nueva postulación. A la renovación la debe realizar el directivo escolar desde el Sistema Gestión de Estudiantes.
El módulo alimentario del PAICor – programa que alcanza a más de 275.000 beneficiarios en toda la provincia – es un apoyo a la economía familiar que promueve la comensalidad yse compone de los alimentos necesarios para cubrir las necesidades nutricionales de alumnos y alumnas.
Entre los alimentos no perecederos se incluyen proteínas vegetales, legumbres como lentejas, arvejas y su combinación con arroz, fideos y harina de maíz; proteínas animales como caballa, jurel o atún al natural; conservas de jardinera de verduras y choclo; leche en polvo fortificada y preparaciones para postres; además de aceite de girasol.
Este beneficio se complementa con otras asistencias como la Tarjeta Social que entrega el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y la Tarjeta AlimentAr del Gobierno nacional, para asegurar el acceso a los alimentos complementarios como carnes y vegetales.
A lo largo del 2020, se entregaron más de 1.890.000 módulos alimentarios a través de siete operativos. La entrega se realizó en toda la provincia, Capital e interior.
Boleto Educativo Gratuito
A partir del 17 de febrero se abrirán las inscripciones para obtener o renovar el Boleto Educativo Gratuito. El trámite es ahora 100% online a través de Ciudadano Digital completando el Formulario Único de Postulantes (FUP).
El FUP deberá ser completado por grupo familiar, por un integrante de la familia, con CiDi Nivel 2 y de acuerdo a la situación particular de cada uno se responderá a través de CiDi cómo proceder.
A partir de la puesta en marcha de un sistema de asistencia mixta presencial y virtual en las instituciones educativas, el beneficio otorgará la cantidad de pasajes necesarios en función de los días de asistencia presencial.
La Secretaría de Transporte atenderá los casos excepcionales y dará respuesta a quienes se encuentren impedidos de gestionar el beneficio de manera digital. Para eso estará disponible el 0800-888-1234 de Atención al Ciudadano de lunes a viernes, de 8 a 20 h.
Se podrá hacer uso del beneficio a partir del 1 de marzo para todos los beneficiarios que pertenezcan al ciclo lectivo 2021, y a partir del 22 de febrero para los alumnos de sexto grado del primario y de sexto y séptimo año del secundario que estén en “período de intensificación de aprendizajes” del ciclo lectivo 2020. Para más información sobre fechas de inicio de clases, hacé clic acá.
Los alumnos universitarios podrán hacer uso del beneficio a partir del inicio del programa de su ciclo lectivo. Los interesados pueden descargar el instructivo completo del proceso de inscripción ingresando aquí.
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.
La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.
El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.
El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.
La actualización fue oficializada este martes 10 de junio en el Boletín Oficial y ya está en vigencia. Las sanciones más altas superan los 2,5 millones de pesos y el valor de referencia por Unidad Fija subió a $1.276.
Con solo 26 años, la ingeniera biomédica Noel Castro fue propuesta oficialmente para integrar una futura misión espacial privada internacional. Su candidatura, respaldada por la CONAE, marca un hito en la historia científica del país y abre camino a una mayor participación latinoamericana en el espacio.
Gracias a una gestión conjunta entre el Municipio de Las Higueras y el Centro de Jubilados ante el Gobierno Provincial, se llevó adelante este viernes la entrega del Boleto Adulto Mayor (BAM), un beneficio que promueve el derecho a la movilidad de las personas mayores.
Con el encendido simbólico de una hornalla, vecinos y autoridades celebrarán la llegada del servicio de gas al barrio Mujeres Argentinas, una obra largamente esperada que cobra mayor relevancia ante las bajas temperaturas de estos días. Desde el municipio recomiendan iniciar cuanto antes el trámite con un gasista matriculado.
En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.
Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.