
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.


El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes una línea de créditos hipotecarios otorgados a través del Banco de Córdoba. que brindan la posibilidad de financiar el 100% del inmueble con la tasa más baja del mercado para todos los cordobeses sean o no clientes de la entidad. La iniciativa también incorpora propuestas para aquellas familias que necesiten mejorar la calidad habitacional de las viviendas con refacciones, ampliaciones y hasta equipamiento.
07 de mayo de 2024
Redacción El Día de Higueras




La iniciativa disponible a través del Banco de Córdoba, otorgará por solicitante un máximo, a la fecha, de 90 millones de pesos con una financiación de hasta 20 años en Uvas con una TNA del 4,90%, la más baja del mercado, a lo largo de todo el plazo. Se podrá financiar con la tasa más baja del mercado la adquisición, construcción y ampliación o terminación de la vivienda. También abarcará la compra de materiales de la construcción, muebles, equipamiento del hogar y necesidades menores.


El gobernador destacó que esta línea de créditos integra una serie de medidas adoptadas por la Provincia para “generar las condiciones que permitan mover la economía en un momento de extrema dificultad”.
“Nuestro empeño está en sostener a las empresas, al comercio, a la industria, para sostener así los puestos de trabajo mientras esperamos la tan ansiada recuperación”, agregó Llaryora.
La línea de créditos Bancor es la única del país que financia el 100% de la compra del inmueble, y la más accesible para los sectores medios que podrán calificar a partir de los 470 mil pesos de ingresos por grupo familiar, según explicó el presidente de entidad, Raúl Paolasso.
La línea hipotecaria, en detalle
La línea hipotecaria es para adquisición, construcción y ampliación o terminación de vivienda y tiene un cupo de 50 mil millones de pesos.
Están destinados a las familias cordobesas y también para los hogares monoparentales, es decir, personas solteras sin hijos, con la posibilidad de sumar aportes del grupo familiar como padres, cónyuges y convivientes.
Los hipotecarios otorgan por solicitante un máximo, a la fecha, de 90 millones de pesos y tienen una financiación de hasta 20 años en Uvas con una TNA del 4,90%, la más baja del mercado, a lo largo de todo el plazo.
El préstamo inicial es de 17 millones de pesos (20 mil Uvas), con una cuota cercana a los 115 mil pesos y con ingresos requeridos de 470.000 pesos.
En tanto, para el monto máximo la cuota es de 554.000 pesos y se debe reunir ingresos por 2.250.000 pesos. Esto significa que, para ambos casos, por cada 10 millones de pesos, la cuota es de 66.150 pesos, a la fecha.
La gestión de todo el préstamo es 100% digital y comienza en la página web de Bancor: www.bancor.com.ar, con el acompañamiento personalizado on line junto a un asesor que guía todo el proceso.
El Banco de la Provincia de Córdoba dispuso un cupo de 35 mil millones de pesos para financiar construcción, ampliación y terminación; y 15 mil millones de pesos para compra de vivienda única de ocupación permanente.
Estos fondos, que se inyectarán al mercado para dar respuesta a la demanda habitacional, movilizarán el mercado inmobiliario y la industria de la construcción de Córdoba.
Las propiedades que pueden adquirirse con el crédito y con el apto banco están reunidas en la plataforma digital apptocreditos.bancor.com.ar.
Desde allí los interesados pueden acceder a la oferta de las principales ciudades de toda la provincia, de una manera ágil, completa y segura. Y, además, los propietarios e inmobiliarias tienen la posibilidad de sumar sus inmuebles en venta para que ingresen al sistema.
Préstamos Personales para mejorar la vivienda
Se suman a los hipotecarios una línea de préstamos personales con destino vivienda para materiales de la construcción, muebles y equipamiento del hogar por un monto de hasta 16.800.000 pesos.
Se trata de la línea DE UNA, una financiación ágil a sola firma, y a tasa muy baja de 49% con plazos de 12 y 24 meses, y con la opción en Uvas a 4,9% anual y un plazo de hasta 72 meses.
Estos préstamos se gestionan directamente en los comercios adheridos sin pasar por una sucursal Bancor. Los corralones y comercios para hogar incluidos están en la web de BANCOR y pueden consultarse aquí.
Financiación con Tarjeta Cordobesa
Junto a la Cámara de Ferreteros, Sanitarios, Hierros y afines se ofrecen planes de 3, 6, 9 y 12 cuotas fijas en los comercios adheridos.
El monto de compra será desde 1 millón y hasta los 14 millones de pesos, dependiendo la calificación crediticia.
Esto permite acceder a compras de artefactos, materiales, o necesidades que pueden ser cubiertas en primera instancia con tarjeta Cordobesa Crédito.
Línea desarrollistas, incluidos
Las empresas desarrollistas que tienen convenio con Bancor, están incluidas en la línea hipotecaria.
Su oferta de viviendas (casas o departamentos) o construcción en lotes que aún no cuentan con escritura está también disponible y apta para ser financiada con estos créditos y se aplican las mismas condiciones que el resto, siendo el desarrollista quien garantiza cada operación hasta el momento de la escrituración.
Materiales de la construcción a precios más bajos
Bancor suma un beneficio adicional para tomadores de créditos de construcción, ampliación y terminación: un descuento del 10% en las compras efectuadas con tarjeta de débito Cordobesa en comercios adheridos a la Cámara de Ferreterías, Sanitarios, Hierros y Afines, y también planes de 3,6,10 y 12 cuotas para compras con tarjeta de crédito Cordobesa.
Honorarios preferenciales, menores costos
Las alianzas de Bancor con los profesionales intervinientes en los procesos de compra, tasación y escrituración suman otro punto a favor, en el camino de reducir costos para quien solicita el crédito hipotecario.
Los escribanos tienen honorarios reducidos, los peritos tasadores también aplican tarifario preferencial para realizar sus informes; y los profesionales inmobiliarios adheridos al Colegio Profesional de Inmobiliarios (CPI) y la Cámara de Corredores Inmobiliarios (CACIC) aportan inmuebles que el banco certifica y publica en su plataforma APPTO para brindar mayor seguridad y agilidad al proceso.



Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Provincial para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika. En Las Higueras se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de fortalecer la inmunización y las acciones preventivas frente al mosquito Aedes aegypti.

"El futuro de los museos en comunidades en constante cambio" será el eje de una nueva edición de La Noche de los Museos, que se celebrará el viernes 7 de noviembre, de 20:00 a 01:00 horas, con entrada libre y gratuita. Espacios culturales y museos de toda la provincia abrirán sus puertas para compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Las divisiones 2016 y 2015 del Azul lograron el pase a las semifinales y jugarán el próximo sábado en Adelia María frente a Everton y Deportivo Río Cuarto A, respectivamente. Son las únicas categorías del club que avanzaron a la instancia decisiva, dirigidas por Román Marín y Ramiro Véliz.

El servicio urbano que conecta la Universidad Nacional de Río Cuarto con el casco céntrico de Las Higueras se verá alcanzado por la actualización tarifaria que rige también para los recorridos urbanos de la ciudad de Río Cuarto.