1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Córdoba conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre

Fue a través de una colecta de la que participaron más de 200 personas, organizada de manera conjunta entre el Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba, el Hemocentro Municipal, el Banco de Sangre de la UNC, el Laboratorio de Hemoderivados, la Fundación del Banco Central de Sangre y la Cruz Roja.

Sociedad15 de junio de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Donacion-de-Sangre_9767

Con distintas actividades en varios puntos de la provincia, Córdoba celebró el Día Mundial del Donante de Sangre con más de 200 personas que se acercaron para donar.

Este año, la Organización Mundial de la Salud propone el lema “20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!”, con el propósito de reconocer y agradecer a los donantes voluntarios no remunerados, y concientizar de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar el acceso universal a transfusiones de sangre seguras.

Durante la celebración, el ministro de Salud de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “La donación de sangre es un gesto muy valioso que involucra una cantidad de recursos que quedan invisibles. Son muchas las instituciones y equipos de salud que están involucrados, y tenemos la obligación de transmitir la necesidad de tener más donantes, como así también la obligación de tener la más absoluta responsabilidad en el uso racional de este recurso”.

Además, el Ministro reconoció la labor de la Cruz Roja no sólo en la comunidad, sino dentro del sistema sanitario y en la vida de todas las personas a las que brindan acompañamiento. 

Carlos Santucho, presidente de la Cruz Roja filial Córdoba, señaló: “Hoy es un día muy especial en el que queremos agradecer y poner énfasis en las personas que se acercaron a donar sangre, y en todas las instituciones y autoridades que apoyan”. 

En tanto, Andrea Carpaneto, a cargo del Departamento del Sistema Provincial de Sangre de la Provincia, destacó: “Hoy nuestra provincia se encuentra a la vanguardia, ya que contamos con una Ley provincial de sangre, un Departamento de sangre que fiscaliza a los servicios de Hemoterapia y un Laboratorio central provincial que es de referencia, quien realiza y audita los estudios de serología de los Bancos de sangre”.

Cabe destacar que la jornada en Capital contó con la participación del Ecodaic, que realizó la inscripción de donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), más conocido como médula ósea.

Programa Sangre Segura
El Programa Sangre Segura implementa la modalidad de colectas externas para promover la donación voluntaria.

Cada mes, se organiza un cronograma de jornadas en las que los bancos de sangre buscan donantes voluntarios, en alianza con otras instituciones, como municipios, cooperadores, empresas, iglesias, entre otros.

Cabe aclarar que se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8:00 a 13:00.

1

Te puede interesar
ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

brochero1-1024x678

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.

diputados2025

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
Sociedad04 de septiembre de 2025

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-12 a las 19.03.39_f5b57156

Entrega de premios y arranque del Clausura

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasEl viernes

La Liga Senior de Las Higueras dio comienzo a los torneos Clausura en suscategorías: Maxi-Senior, Senior; mientras que la Expertos ya cursa la 5ta fecha. La jornada inaugural dejó encuentros muy equilibrados, definiciones cerradas y algunos resultados que empiezan a perfilar a los equipos que buscarán ser protagonistas en este nuevo capítulo de la temporada.

ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

PERUCHIN (4)

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del PuebloAyer

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

#TodasLasVoces