
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.


Este jueves, en la puerta de la Biblioteca Juan Filloy, los gremios universitarios llevaron adelante una Jornada de lucha y sensibilización por un mayor financiamiento, la recomposición salarial de los trabajadores; el llamado a paritarias libres y sin tope; el envío de fondos para la capacitación Nodocente y el funcionamiento de las actividades académicas como así también por la investigación y el sistema de becas estudiantiles.
Sociedad28 de junio de 2024
Redacción El Día de Higueras




Integrantes de los claustros docentes y nodocentes, de la Asociación de Trabajadores de la Universidad de Río Cuarto-ATURC, de la Asociación Gremial Docente-AGD UNRC; y del Rectorado encabezados por la rectora Marisa Rovera junto con la vicerrectora Nora Bianconi participaron este jueves de la Jornada en la que se pintaron pancartas y banderas en defensa de la educación pública.


El secretario General de la ATURC, Daniel Garis, expresó que de manera espontánea la comunidad universitaria se movilizó por distintos sectores del campus "no ha habido convocatoria a paritarias por parte del gobierno nacional, el salario de los trabajadores universitarios, que representa ente el 90 y el 93 % del presupuesto real ha tenido un fuerte deterioro en los últimos tiempos y no vemos soluciones al respecto" afirmó.
En tanto la rectora Marisa Rovera sostuvo “Creo que tenemos el compromiso colectivo de defender con verdaderas convicciones el significado social de la universidad pública, ...hoy estamos acá respaldando este legítimo reclamo de los trabajadores docentes y nodocentes, partes de todo un sistema universitario, de todo un sistema de ciencia y tecnología nacional, ya que las universidades son los verdaderos pilares del sistema público nacional de educación superior”.
La vicerrectora Nora Bianconi manifestó que aunque han llegado fondos a la Casa de Altos Estudios, no se ha logrado recomponer la situación financiera por la falta de recomposición salarial y recordó la suspensión de la obra publica en el campus por parte del gobierno nacional.
Por su parte Ernesto Cerdá de la Asociación Gremial Docente dijo que el sistema universitario está en un momento muy difícil y que es muy importante defenderlo, a la vez que llamó a seguir en la lucha unidos entre todos los claustros y entre todas las universidades del sistema público.


Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.



Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

"El futuro de los museos en comunidades en constante cambio" será el eje de una nueva edición de La Noche de los Museos, que se celebrará el viernes 7 de noviembre, de 20:00 a 01:00 horas, con entrada libre y gratuita. Espacios culturales y museos de toda la provincia abrirán sus puertas para compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Las divisiones 2016 y 2015 del Azul lograron el pase a las semifinales y jugarán el próximo sábado en Adelia María frente a Everton y Deportivo Río Cuarto A, respectivamente. Son las únicas categorías del club que avanzaron a la instancia decisiva, dirigidas por Román Marín y Ramiro Véliz.

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

Bajo el lema “Desafiá la montaña. Honrá la naturaleza”, la tradicional competencia de mountain bike se desarrolló el fin de semana en Embalse y reunió a más de 400 ciclistas. Los representantes de Las Higueras tuvieron destacadas actuaciones en un exigente circuito de 65 kilómetros.