LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Confirmaron el bono de $70mil para los Jubilados

A través de una comunicación oficial en el Boletín Oficial, ANSES anunció este lunes el pago de una nueva 'suma extraordinaria' destinada a beneficiar a las jubilaciones más bajas. Esta medida coincide con un aumento del 4,2% este mes, ajustado según el índice de inflación vigente. De esta manera, ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 285.580,82 pesos, en tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla.

Sociedad01 de julio de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
1010x567_jubilados-478276-084623
ANSES oficializó el aumento para jubilados

El Gobierno confirmó este lunes que en el mes de julio habrá un nuevo bono de $70 mil para jubilados y pensionados que perciben un monto menor o igual al haber mínimo previsional. 

El pago del nuevo bono, que había sido puesto en duda por Javier Milei el viernes pasado, fue confirmado mediante la Resolución 552/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del Presidente, del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Tal como viene ocurriendo en los últimos meses, los jubilados que perciban un haber previsional inferior o igual a la mínima cobrarán un bono de $70 mil.

Mientras que aquellos que cobren un monto superior a la mínima cobrarán un proporcional hasta alcanzar los $ 285.623 —el haber mínimo más el bono— .

Asimismo, en julio los jubilados recibirán un aumento del 4,2%, cifra dispuesta en sintonía con el último dato de inflación dado a conocer por el Indec.

Por otra parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a 242.464,66 pesos (172.464,66 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, a 220.906,57 pesos (150.906,57 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono).  La PNC para Madres de 7 o más hijos será equivalente a 285.580,82 pesos (215.580,82 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono)

En cuanto a las asignaciones familiares, a partir de julio también se incrementarán por IPC. En ese sentido, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de 77.462 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, 252.238 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, 38.731 pesos para el primer rango de ingresos.

Así, en lo que va del año los haberes previsionales (excluyendo bonos y adicionales) habrán experimentado un aumento acumulado del 104%. En marzo, el incremento fue del 27,18% debido a la fórmula establecida por la ley 27.609, vigente desde 2021. A partir de abril, comenzaron a aplicarse los cambios introducidos por decreto: ese mes, los haberes aumentaron un 27,4%, en mayo un 11,01%, y en junio un 8,83%. Desde abril, los aumentos se realizan mensualmente y están ajustados por inflación, además de incluir un 12,5% adicional en concepto de “incremento extraordinario”.

Calendario de pagos para este mes

Jubilados y pensionados de la mínima

DNI terminados en 0: 8 de julio
DNI terminados en 1: 10 de julio
DNI terminados en 2: 11 de julio
DNI terminados en 3: 12 de julio
DNI terminados en 4: 15 de julio
DNI terminados en 5: 16 de julio
DNI terminados en 6: 17 de julio
DNI terminados en 7: 18 de julio
DNI terminados en 8: 19 de julio
DNI terminados en 9: 22 de julio

Jubilados y pensionados que superen el haber mínimo

DNI terminados en 0 y 1: 23 de julio
DNI terminados en 2 y 3: 24 de julio
DNI terminados en 4 y 5: 25 de julio
DNI terminados en 6 y 7: 26 de julio
DNI terminados en 8 y 9: 29 de julio

Pensiones No Contributivas

Documentos terminados en 0 y 1: 8 de julio
Documentos terminados en 2 y 3: 10 de julio
Documentos terminados en 4 y 5: 11 de julio
Documentos terminados en 6 y 7: 11 de julio
Documentos terminados en 8 y 9: 12 de julio

1

Te puede interesar
image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl martes

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
Sociedad23 de octubre de 2025

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

Lo más visto
AEROLINEAS

Hoy sábado regresan los vuelos a Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Después de varios meses de inactividad por las obras en el aeropuerto, vuelve a operar la conexión aérea con Buenos Aires. El primer vuelo arriba al mediodía y parte a las 13:30. Habrá tres frecuencias semanales y tarifas promocionales durante el verano.

#TodasLasVoces