1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Confirmaron el bono de $70mil para los Jubilados

A través de una comunicación oficial en el Boletín Oficial, ANSES anunció este lunes el pago de una nueva 'suma extraordinaria' destinada a beneficiar a las jubilaciones más bajas. Esta medida coincide con un aumento del 4,2% este mes, ajustado según el índice de inflación vigente. De esta manera, ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 285.580,82 pesos, en tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla.

Sociedad01 de julio de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
1010x567_jubilados-478276-084623
ANSES oficializó el aumento para jubilados

El Gobierno confirmó este lunes que en el mes de julio habrá un nuevo bono de $70 mil para jubilados y pensionados que perciben un monto menor o igual al haber mínimo previsional. 

El pago del nuevo bono, que había sido puesto en duda por Javier Milei el viernes pasado, fue confirmado mediante la Resolución 552/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del Presidente, del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Tal como viene ocurriendo en los últimos meses, los jubilados que perciban un haber previsional inferior o igual a la mínima cobrarán un bono de $70 mil.

Mientras que aquellos que cobren un monto superior a la mínima cobrarán un proporcional hasta alcanzar los $ 285.623 —el haber mínimo más el bono— .

Asimismo, en julio los jubilados recibirán un aumento del 4,2%, cifra dispuesta en sintonía con el último dato de inflación dado a conocer por el Indec.

Por otra parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a 242.464,66 pesos (172.464,66 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, a 220.906,57 pesos (150.906,57 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono).  La PNC para Madres de 7 o más hijos será equivalente a 285.580,82 pesos (215.580,82 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono)

En cuanto a las asignaciones familiares, a partir de julio también se incrementarán por IPC. En ese sentido, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de 77.462 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, 252.238 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, 38.731 pesos para el primer rango de ingresos.

Así, en lo que va del año los haberes previsionales (excluyendo bonos y adicionales) habrán experimentado un aumento acumulado del 104%. En marzo, el incremento fue del 27,18% debido a la fórmula establecida por la ley 27.609, vigente desde 2021. A partir de abril, comenzaron a aplicarse los cambios introducidos por decreto: ese mes, los haberes aumentaron un 27,4%, en mayo un 11,01%, y en junio un 8,83%. Desde abril, los aumentos se realizan mensualmente y están ajustados por inflación, además de incluir un 12,5% adicional en concepto de “incremento extraordinario”.

Calendario de pagos para este mes

Jubilados y pensionados de la mínima

DNI terminados en 0: 8 de julio
DNI terminados en 1: 10 de julio
DNI terminados en 2: 11 de julio
DNI terminados en 3: 12 de julio
DNI terminados en 4: 15 de julio
DNI terminados en 5: 16 de julio
DNI terminados en 6: 17 de julio
DNI terminados en 7: 18 de julio
DNI terminados en 8: 19 de julio
DNI terminados en 9: 22 de julio

Jubilados y pensionados que superen el haber mínimo

DNI terminados en 0 y 1: 23 de julio
DNI terminados en 2 y 3: 24 de julio
DNI terminados en 4 y 5: 25 de julio
DNI terminados en 6 y 7: 26 de julio
DNI terminados en 8 y 9: 29 de julio

Pensiones No Contributivas

Documentos terminados en 0 y 1: 8 de julio
Documentos terminados en 2 y 3: 10 de julio
Documentos terminados en 4 y 5: 11 de julio
Documentos terminados en 6 y 7: 11 de julio
Documentos terminados en 8 y 9: 12 de julio

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 16.05.11_883e9bb9

Choque y vuelco en Ruta 36 dejó varios heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.

#TodasLasVoces