
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.


Esta fue la decisión unánime que tomaron este jueves los afiliados a la asociación de ATURC. La medida de fuerza constituye la continuidad del plan de lucha que a nivel nacional impulsa el Frente Sindical, que agrupa, entre otros, a los gremios de trabajadores docentes y nodocentes universitarios. En tanto la Asociación Gremial Docente (AGD) evaluó que el nivel de acatamiento de esta semana fue muy importante y confirmó el NO inicio de clases en el segundo cuatrimestre y paro sin asistencia a los lugares de trabajo hasta el miércoles 21/08 inclusive en que se convoca a asamblea docente nuevamente para definir la continuidad de las acciones.
Sociedad16 de agosto de 2024
Redacción El Día de Higueras




El martes y miércoles habrá un paro total de actividades del personal nodocente de la Universidad Nacional de Río Cuarto


El paro de la semana próxima se suma a los reclamos que vienen sosteniendo los universitarios por el profundo recorte presupuestario y el atraso salarial que padecen las instituciones de educación superior estatales desde diciembre pasado.
ATURC llevó adelante un paro sin asistencia el lunes de esta semana, entre otras acciones de visibilización de la problemática universitaria, que incluyeron la pintada de banderas y la distribución de folletería informativa frente al campus a la vera de la ruta 36 y en puntos céntricos de la ciudad de Río Cuarto, entre el martes y el miércoles pasados.
Los trabajadores nodocentes también resolvieron hoy continuar en estado de asamblea permanente y facultar a la Comisión Directiva de ATURC para que disponga los pasos a seguir en el marco del plan de lucha que se está llevando a cabo desde el Frente Sindical.
El secretario general Daniel Garis, volvió a considerar “una burla” el último ofrecimiento salarial del Poder Ejecutivo, de un 3 por ciento para agosto y de un 2 por ciento para setiembre, tras lo cual afirmó que, “en este contexto, las medidas de fuerza deben continuar”.
Destacó que el paro por 48 horas de la semana próxima “no es una decisión aislada. Por el contrario, obedece a una medida dispuesta por el Frente Sindical”, que agrupa a representantes nodocentes, docentes de distintos niveles de enseñanza y estudiantes, entre otros.
Resaltó el apoyo de los estudiantes a estas medidas de fuerza. “Ellos quieren estudiar, pero entienden nuestra situación y nos acompañan en el reclamo”, señaló.
Tras la asamblea, y como parte de las actividades de visibilización de la problemática universitaria, ATURC desplegó dos banderas negras de grandes dimensiones en el frente de la Biblioteca Central, en las que se lee en letras blancas la consigna “Sin salarios dignos, la UNRC no funciona”
"Sin Salario Dignos no hay Universidad Pública"
En tanto, la Asamblea Docente evaluó que el nivel de acatamiento del paro docente fue muy importante, de aproximadamente el 95% hasta el momento, con un claro mensaje acerca de la disconformidad en el retraso de su salario y la falta de buenas condiciones laborales.
Además se analizó que frente a esta crítica situación, la respuesta que ha dado el gobierno nacional es unilateral y totalmente insuficiente. También, y no menos relevante, lxs docentes universitarixs se manifestaron en oposición a que la educación sea entendida como un servicio, dado que es un derecho con carácter constitucional, que el estado debe garantizar.
Resolvió:
▪︎ Continuar con el NO inicio de clases en el segundo cuatrimestre y paro sin asistencia a los lugares de trabajo hasta el miércoles 21/08 inclusive en que se convoca a asamblea docente, a las 14 hs en la sede gremial de AGD, para definir la continuidad del plan de lucha.
▪︎ Continuar realizando actividades de visibilización en conjunto con los demás sectores de la universidad, coordinadas desde el espacio interclaustro y que se informarán oportunamente.
Prensa y Difusión UNRC
AGD

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.



A través del Ministerio de Capital Humano, se creó un nuevo programa destinado a mejorar las oportunidades de empleo y fortalecer la capacitación técnica, articulando esfuerzos con empresas, cámaras y organismos públicos. La medida fue oficializada este jueves a través de la Resolución 1105/2025, publicada en el Boletín Oficial.

La referente educativa Prof. Beatriz Marcelloni representó a la Municipalidad de Las Higueras en la jornada final del programa impulsado por RIL, el Ministerio de Educación provincial y la Fundación Varkey, realizada este miércoles 5 de noviembre en Las Varillas.

Este viernes 7 de noviembre desde las 20 horas, el Museo Histórico Regional de Río Cuarto abrirá sus puertas en el marco de la 11ª edición de la Noche de los Museos. En la sala Héctor Otegui se inaugurará la muestra del colectivo “Bordamos por la Paz” – Río Cuarto, un espacio que combina arte, memoria y compromiso social.

La frase del intendente Gianfranco Lucchesi marcó el espíritu del acto celebrado en la Plaza San Martín, donde instituciones, escuelas, autoridades, artistas locales y vecinos acompañaron con emoción los festejos por los 130 años de historia de la Ciudad.

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.