LACLAM Salud y Ambiente

1170x300

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Río Cuarto es el conglomerado con mayor pobreza de la provincia

Con el 54,3% se ubicó en el puesto número 15 en el país y casi 5 puntos porcentuales por encima de Gran Córdoba en los datos publicados este jueves por el INDEC. Resistencia, la capital de Chaco, encabeza la nómina, tanto de pobreza como de indigencia. El listado completo de las zonas más castigadas por este flagelo que solo en el primer semestre de la gestión de La Libertad Avanza llegó al 52,9 por ciento.

Gran Río Cuarto27 de septiembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2024-09-26 225835

Con un Índice de Pobreza del 52,9% en promedio para todo el país, el Gran Resistencia  se ubicó en primer lugar en porcentaje de pobres, seguida por Formosa, con el 67,6%; La Rioja 66,4%; Concordia (Entre Ríos) 65,8%; Santiago del Estero 64%; Santa Fe 59,8%, Gran Buenos Aires 59,7%: Viedma- Carmen de Patagones, 56,7%; San Luis, 53,8%; y Mendoza, 52,9%.

La pobreza subió al 52,9% en el primer semestre del año y alcanzó a 24.900.000 millones de personas en todo el país.

El Índice de Pobreza en el país alcanzó al término del primer semestre del año al 52,9%, por encima del 41,7% de finales del año pasado, y del 40,1% de enero- junio de 2023, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, se informó que Gran Córdoba mantiene el porcentaje de 49,5%, pero la ciudad de Río Cuarto supera estos números llegando a la cifra de 54,3% de pobres en la sociedad.

Uno por uno, los porcentajes de pobreza de todos los conglomerados

  1. Resistencia, Chaco: 76,2%
  2. Formosa: 67,6%. 
  3. La Rioja: 66,4%
  4. Concordia, Entre Ríos: 65,8%. 
  5. Santiago del Estero - La Banda: 64%.
  6. Gran Santa Fe: 59,8% 
  7. Gran Buenos Aires: 59,7%.
  8. Viedma, Río Negro - Carmen de Patagones: 56,7%.
  9. Posadas, Misiones: 55,9%.
  10. Gran Catamarca: 55,9%.
  11. Gran Tucumán-Tafí Viejo: 55,8%.
  12. Jujuy-Palpalá: 55,7%.
  13. Rawson-Trelew: 55,5%.
  14. San Nicolás-Villa Constitución: 55,2%.
  15. Río Cuarto: 54,3%.
  16. Gran San Luis: 53,8%.
  17. Río Gallegos: 53,8%.
  18. Gran Mendoza: 52,9%.
  19. Cuyo: 52,3%.
  20. Corrientes: 52,3%.
  21. Salta: 52,2 %.
  22. Comodoro Rivadavia-Rada Tilly: 51,5%.
  23. Gran La Plata: 51,2%.
  24. Gran San Juan: 50,5%.
  25. Gran Córdoba: 49,5%.
  26. Ushuaia-Río Grande: 48,6%.
  27. Gran Rosario 46,8%.
  28. Gran Paraná 46,7%.
  29. Mar del Plata: 46,2%.
  30. Bahia Blanca-Cerri: 44,4%.

Bovio OK

Te puede interesar
Lo más visto
JULIS

Juliana y Julieta, referentes locales en el Oceanman Argentina

Redacción El Día de Higueras
DeportesEl jueves

El pasado fin de semana, el lago de Embalse fue escenario de Oceanman Argentina, la competencia de aguas abiertas más importante del mundo, que por primera vez tuvo sede en la provincia de Córdoba. Entre los 1200 nadadores que desafiaron las aguas de Playa El Ceibo - Garden Club, Las Higueras tuvo una destacada representación con Julieta Chacón y Juliana Bustos, dos referentes de la disciplina.

capacitacion

Menos Brecha, Más Comunidad: últimos días para inscribirse a un curso de herramientas digitales

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Aún hay tiempo para inscribirse en "Marketing 360°", una capacitación gratuita y 100% online orientada a fortalecer la empleabilidad a través del uso de herramientas digitales. La formación es impulsada por la Secretaría de Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba junto a Eidos Global y Microsoft. Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de marzo.

#TodasLasVoces