1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Río Cuarto es el conglomerado con mayor pobreza de la provincia

Con el 54,3% se ubicó en el puesto número 15 en el país y casi 5 puntos porcentuales por encima de Gran Córdoba en los datos publicados este jueves por el INDEC. Resistencia, la capital de Chaco, encabeza la nómina, tanto de pobreza como de indigencia. El listado completo de las zonas más castigadas por este flagelo que solo en el primer semestre de la gestión de La Libertad Avanza llegó al 52,9 por ciento.

Gran Río Cuarto27 de septiembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2024-09-26 225835

Con un Índice de Pobreza del 52,9% en promedio para todo el país, el Gran Resistencia  se ubicó en primer lugar en porcentaje de pobres, seguida por Formosa, con el 67,6%; La Rioja 66,4%; Concordia (Entre Ríos) 65,8%; Santiago del Estero 64%; Santa Fe 59,8%, Gran Buenos Aires 59,7%: Viedma- Carmen de Patagones, 56,7%; San Luis, 53,8%; y Mendoza, 52,9%.

La pobreza subió al 52,9% en el primer semestre del año y alcanzó a 24.900.000 millones de personas en todo el país.

El Índice de Pobreza en el país alcanzó al término del primer semestre del año al 52,9%, por encima del 41,7% de finales del año pasado, y del 40,1% de enero- junio de 2023, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, se informó que Gran Córdoba mantiene el porcentaje de 49,5%, pero la ciudad de Río Cuarto supera estos números llegando a la cifra de 54,3% de pobres en la sociedad.

Uno por uno, los porcentajes de pobreza de todos los conglomerados

  1. Resistencia, Chaco: 76,2%
  2. Formosa: 67,6%. 
  3. La Rioja: 66,4%
  4. Concordia, Entre Ríos: 65,8%. 
  5. Santiago del Estero - La Banda: 64%.
  6. Gran Santa Fe: 59,8% 
  7. Gran Buenos Aires: 59,7%.
  8. Viedma, Río Negro - Carmen de Patagones: 56,7%.
  9. Posadas, Misiones: 55,9%.
  10. Gran Catamarca: 55,9%.
  11. Gran Tucumán-Tafí Viejo: 55,8%.
  12. Jujuy-Palpalá: 55,7%.
  13. Rawson-Trelew: 55,5%.
  14. San Nicolás-Villa Constitución: 55,2%.
  15. Río Cuarto: 54,3%.
  16. Gran San Luis: 53,8%.
  17. Río Gallegos: 53,8%.
  18. Gran Mendoza: 52,9%.
  19. Cuyo: 52,3%.
  20. Corrientes: 52,3%.
  21. Salta: 52,2 %.
  22. Comodoro Rivadavia-Rada Tilly: 51,5%.
  23. Gran La Plata: 51,2%.
  24. Gran San Juan: 50,5%.
  25. Gran Córdoba: 49,5%.
  26. Ushuaia-Río Grande: 48,6%.
  27. Gran Rosario 46,8%.
  28. Gran Paraná 46,7%.
  29. Mar del Plata: 46,2%.
  30. Bahia Blanca-Cerri: 44,4%.

Bovio OK

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

CIRCUNVALACION (1)

Avanza la obra vial más grande del país: se licitaron cuatro tramos clave de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto01 de julio de 2025

Con una inversión superior a los 230 millones de dólares y más de mil puestos de trabajo generados, se abrió la licitación de cuatro tramos fundamentales de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto. El ministro Juan Manuel Calvo encabezó el acto y destacó que esta es la obra vial más importante actualmente en ejecución en la Argentina. El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, celebró el impacto regional del proyecto y afirmó: “Va a mejorar la productividad y también la seguridad de nuestros vecinos”.

ESCUELA PROA (4)

Río Cuarto: Llaryora inauguró una escuela con tecnología de punta orientada al agro

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto25 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes la inauguración oficial del nuevo edificio de la Escuela de Formación Profesional con Orientación en Tecnología Aplicada al Agro, ubicada en barrio Agec de la ciudad de Río Cuarto. La flamante institución cuenta con una infraestructura de más de 1.600 m² equipada con tecnología de vanguardia, entre ellas impresora 3D, drones y kits de robótica y programación.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces