LACLAM Salud y Ambiente

BannersWeb_1104x300

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Difunden tres claves a las que se debe prestar atención para detectar estafas piramidales

El esquema Ponzi, a corto o largo plazo, termina en una estafa piramidal, ya que la misma consiste en que aportantes generen una inversión financiera y con ello haya una rentabilidad, pero no existe tal provecho, ya que con el tiempo ese dinero no es devuelto.

Sociedad13 de octubre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
senales-para-detectar-una-estafa-piramidal

El esquema Ponzi, a corto o largo plazo, termina en una estafa piramidal, ya que la misma consiste en que aportantes generen una inversión financiera y con ello haya una rentabilidad, pero no existe tal provecho, ya que con el tiempo ese dinero no es devuelto.

En los últimos días se registraron diversas denuncias en el país a raíz de la creación de plataformas fraudulentas donde empresas prometen retornos de porcentajes elevados en dólares si se invierte en la aplicación.

Uno de los casos con más trascendencia es lo que ocurre en San Pedro.

Frente al riesgo existente y las dudas por las denuncias, hay tres claves a nivel mundial de las que se debe prestar atención para detectar cuándo se trata de una estafa piramidal.

El primero al que hay que prestan atención es cuando dicen que se van a obtener beneficios en poco tiempo. Según explican, no existe el "dinero fácil y rápido", ya que todo depende de diversos contextos.

La segunda clave tiene que ver con los retornos en porcentajes altos, sobre todo en dólares. Los expertos expresan que es imposible que se pueda garantizar este tipo de acciones.

Por último, y no menos importante, destacan que el reclutamiento de nuevas personas significa que en algún momento la operación terminará en una estafa piramidal.

El economista Hernán Letcher consignó a la Agencia Noticias Argentinas que el dinero de los nuevos aportantes permite sostener la rentabilidad de los primeros inversores, quienes son los únicos beneficiados.

Según destacó, "el sistema perdura hasta que deja de ingresar capital, y puede ocurrir como consecuencia de una crisis o a que los aportantes sean estafados, al tiempo que estas personas pretenden obtener grandes ganancias al respecto".

De este modo, y frente a las denuncias en distintos puntos de la Argentina, como en San Pedro; Casilda y Alta Gracia, muchos usuarios están preocupados al no obtener respuesta por parte de los creadores y promotores de dichas plataformas.

Fuente: NA

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
LIVORNO

El frigorífico en el centro de una nueva denuncia judicial

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

Imputaron a su propietario Alicio Dagatti por vender carne en mal estado: también están acusados su hijo y el director del frigorífico Livorno, con sede en Las Higueras. La justicia investiga la reintroducción de carne rechazada al penal de Bouwer y posibles vínculos con casos de triquinosis en el sur provincial.

IMG-20250629-WA0087

El semillero dijo presente en una jornada gélida

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Pese al frío las categorías formativas masculinas de Centro Social participaron de una nueva fecha del torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta ocasión, compitieron el Azul de local frente a Deportivo Río Cuarto y el Rojo de visita frente a Sportivo Municipal. Las Socialeritas no tuvieron actividad el domingo debido al frío.

#TodasLasVoces