LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La reducción del Impuesto PAIS logró que los productos importados bajen de precio

Entre los productos que registraron las caídas más significativas están los enlatados, con una baja real del 10,3%, seguidos de las galletas, que se abarataron un 4%. Estos datos surgen de un informe reciente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Sociedad28 de octubre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (1)
La reducción del Impuesto PAIS logró que los productos importados bajen de precio

En septiembre, el Gobierno oficializó una medida clave para los consumidores: una baja del Impuesto PAIS al 7,5% en el uso de dólares para pagos de importación de bienes y fletes internacionales. 

Ahora, un informe reciente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado muestra el impacto positivo de esta decisión.

El informe destaca que, pese al alza en la cotización del dólar oficial, los productos importados no aumentaron sus precios, los precios de alimentos y bebidas importados han experimentado una baja promedio del 2,4%, llegando en algunos casos hasta el 10%.

"Esto ocurrió a pesar del incremento en la cotización del dólar oficial, que en circunstancias normales habría provocado un alza en los precios de los productos importados", señala el comunicado del ministerio. Según la cartera dirigida por Federico Sturzenegger, la reducción del impuesto logró compensar el efecto de la suba del dólar, logrando estabilizar los precios de estos bienes e incluso reducirlos en ciertos casos.

Alimentos y bebidas con los mayores descuentos
Entre los productos que registraron las caídas más significativas están los enlatados, con una baja real del 10,3%, seguidos de las galletas, que se abarataron un 4%, y las mermeladas, con un descenso del 2,7%. El impacto en estos artículos básicos, consumidos en muchos hogares argentinos, ofrece un alivio a las familias en un contexto de inflación constante.

“El descenso en los precios de los importados beneficia directamente a los consumidores, quienes ya empiezan a ver reflejados estos cambios en los valores de los productos en góndola”, explica el informe. 

La rebaja en el Impuesto PAIS generó una disminución de los costos de importación, lo que se tradujo en una baja promedio del 2,4% en los precios de alimentos y bebidas importados, marcando una diferencia respecto de los productos nacionales.

Productos nacionales: ¿Por qué suben?
A diferencia de los productos importados, los nacionales han seguido la tendencia inflacionaria. El mismo informe reveló que los bienes de producción nacional aumentaron sus precios en un promedio del 3% durante septiembre, un índice similar al 2,3% reportado por el INDEC para el mismo período. 

Según los expertos del Ministerio, estos incrementos responden a la inflación estructural que afecta a la economía local y que sigue presente en los costos de producción y distribución.

La medida, que redujo 10 puntos porcentuales del Impuesto PAIS, logró un impacto positivo inmediato en los precios de importados. "La reducción en los precios beneficia directamente a los consumidores y evidencia el impacto inmediato de la caída del impuesto sobre los precios finales", concluye el comunicado del ministerio.

1

Te puede interesar
508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de octubre de 2025

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

VOCES DE LA CIUDAD

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de septiembre de 2025

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

HUERTAS SUSTENTABLESSA

Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de septiembre de 2025

El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.

UNIENDO METAS (1)

Uniendo Metas: Jóvenes del IPEATyM 186 llevaron su voz al Modelo Naciones Unidas

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de septiembre de 2025

La Universidad Nacional de Río Cuarto fue escenario de una enriquecedora experiencia educativa que reunió a estudiantes de 15 instituciones secundarias de la región —entre ellas, el IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” de Las Higueras— para participar del programa "Uniendo Metas": Modelo Naciones Unidas, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.

Lo más visto
IMG-20250803-WA0114

Domingo: Gran jornada en el Social con el Torneo “Lanús Tu Amigo”

Redacción El Día de Higueras
FútbolAyer

Este domingo, desde las 11 de la mañana, el predio Fernando Vettore será sede de una verdadera fiesta deportiva con la disputa del Torneo “Lanús Tu Amigo”, una propuesta que reúne equipos de la región bajo el aval oficial del Club Atlético Lanús, equipo de la Primera División del fútbol argentino.

Imagen de WhatsApp 2025-10-12 a las 16.40.50_960090bf

El Social dejó escapar la victoria en Bulnes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

El equipo de Cristian Giménez ganaba 2 a 0, pero San Lorenzo reaccionó y terminó igualando el partido. Con este resultado, los azulgranas quedaron a tres puntos del líder, Talleres de Las Acequias, en la Zona Complementación del Ascenso de la Liga Regional de Río Cuarto. La Tercera venció por 4 a 1 y es lider en soledad.

REDUCCION

Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesHoy

Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.

#TodasLasVoces