LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Caída en el poder adquisitivo: según una encuesta el 70% de los argentinos dejó de hacer asados

Según una encuesta realizada por la consultora Moiguer, el 71% de los consultados dejó de hacer asados en familia, 61% suspendió salidas en pareja o en familia, el 58% canceló ir a tomar un café o un helado, el 56% ya no compra golosinas y el 55% dejó de comprar gaseosas.

Sociedad29 de octubre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
lo-que-tenes-que-saber-de-un-tipico-asado-argentino_1049_202011260625490
lo-que-tenes-que-saber-de-un-tipico-asado-argentino_1049_202011260625490

Compartir un asado los fines de semana, una de las comidas preferidas por los argentinos, se convirtió en un bien suntuario en medio de la pérdida de poder adquisitivo.

Según una encuesta realizada por la consultora Moiguer, el 65% de los consultados tuvo que restringir sus consumos cotidianos en medio de la crisis, incluido el asado. 

De acuerdo con las cámaras de frigoríficos, el consumo de carne cayó 11,3% en lo que va del año.

El 71% de los consultados dejó de hacer asados en familia, 61% suspendió salidas en pareja o en familia, el 58% canceló ir a tomar un café o un helado, el 56% ya no compra golosinas y el 55% dejó de comprar gaseosas.

La encuesta también arrojó que el 51% de los consultados evalúa negativamente la situación del país y el 43% percibe que la posibilidad de crisis es alta.

De acuerdo con la consultora, cerca de mitad de los argentinos (el 48%) considera que la capacidad de consumo de su hogar está peor o mucho peor y el 62% interpreta que los ingresos de su hogar están por debajo de la inflación.

Además, el 48 % tuvo que utilizar sus ahorros para pagar gastos cotidianos y un 52 % de los consultados ha contraído deudas. 

El 41% dice no haber realizado gastos suntuarios, lo que incluye golosinas, chocolates, caramelos o alguna gaseosa. Y el 83% de los argentinos ha reducido o eliminado la compra de los productos habituales.

En los primeros nueve meses del año, es decir en el mismo período de tiempo de la gestión de Javier Milei, el consumo interno de carne vacuna disminuyó un 11,3% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando 1.646 millones de toneladas de res con hueso (tn r/c/h) en lo que va del año.

"El consumo aparente de carne vacuna per cápita promedió 46,8 kilos por persona en los primeros nueve meses de 2024, lo que representa una disminución del 12,3% respecto al mismo período de 2023, equivalente a una baja de 6,6 kilos por habitante", señala el último informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA), el nivel de consumo más bajo registrado en los últimos 26 años.

Hacer un asado en la Argentina es cada vez más caro: el valor de la carne subió cerca de 120% desde enero. 

El índice refleja un aumento por encima de la inflación de lo que va del 2024: tras el 3,5% de septiembre, el incremento de precios alcanzó el 101,6% en los primeros nueve meses del año.

Un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) arrojó que la suba promedio de los distintos cortes de carne estuvieron por debajo de la inflación mensual (0,6%) pero que en los primeros diez meses del 2024 la escalada alcanzó los 119,3%.

Fuente: LNM

1

Te puede interesar
ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

Lo más visto
ESTUDIANTES DESTACADOS 2025 (24)

Reconocieron a más de 110 estudiantes higuerenses por su esfuerzo y compromiso

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En el marco del Mes del Estudiante, el Concejo Deliberante y la Municipalidad de Las Higueras realizaron este miércoles un acto en el Club San Martín, donde se entregaron reconocimientos a más de 110 alumnos y alumnas de nivel primario y secundario por su dedicación, compromiso y participación en diversos ámbitos escolares y comunitarios.

NAHIARA BRUNETTA NATALI (3)

“Disfrutar al máximo la experiencia”: la emoción de Nahiara Brunetta convocada al Panamericano Juvenil de Sóftbol

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La joven deportista higuerense Nahiara Brunetta Natali fue convocada para integrar la Selección Argentina en el Panamericano Juvenil de Sóftbol, que se desarrollará en Buenos Aires desde el próximo 28 de octubre. En diálogo con El Día de Higueras, Nahiara compartió su emoción, sus expectativas y el camino recorrido para llegar a este gran logro. Además, organiza una rifa para reunir los fondos que le permitan concretar este sueño deportivo.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

#TodasLasVoces