
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.


El mes pasado registró una suba interanual del 5,2 por ciento. Qué tres vehículos pelean cabeza a cabeza para conquistar el mercado.
Sociedad02 de noviembre de 2024
Redacción El Día de Higueras




El mes pasado registró una suba interanual del 5,2 por ciento. Qué tres vehículos pelean cabeza a cabeza para conquistar el mercado.


Después del peor arranque de los últimos 20 años y de un primer semestre preocupante, el mercado automotor ha recuperado sus signos vitales en la segunda mitad del año.
El franco crecimiento de los últimos meses logró revertir un sombrío pronóstico de 380.000 patentamientos totales para 2024 y ahora se espera una cifra por arriba de las 400.000 unidades.
Las ventas de octubre fueron las mejores en lo que va año. El informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) indica que el mes pasado se registraron 44.126 patentamientos, lo que representa una suba interanual del 5,2% teniendo en cuenta que en 2023 se habían registrado 41.941 unidades.
Asimismo, el alza con respecto a septiembre fue del 1%, ya que en ese mes se registraron 43.680 patentamientos.

A pesar de esta recuperación, los patentamientos acumulados de enero-octubre (355.886 unidades) están un 9,9% por debajo del mismo período de 2023, en el que se habían registrado 394.942 vehículos.
"Por tercer mes consecutivo seguimos con crecimiento mensual e interanual, con un octubre que se mantuvo por encima de los 44.000 patentamientos y eso es una buena noticia porque consolida un buen segundo semestre luego de una primera mitad muy preocupante", declaró Sebastián Beato, presidente de ACARA.
"Tenemos la certeza de que vamos a tener más de 410.000 unidades, algo que allá por marzo parecía impensado. Las causas siguen siendo varias, se ha sumado el tema del blanqueo, pero principalmente el retorno, ya con múltiples opciones, de la financiación. Eso se suma a una oferta cada vez más amplia de modelos en stock, una baja sostenida de la inflación y precios más lógicos", completó.
Un cierre cabeza a cabeza
Por sexto mes consecutivo Toyota Hilux fue el modelo más patentado y la carrera entre los vehículos más vendidos del mercado está al rojo vivo. El Peugeot 208 -que fue segundo en octubre- continúa en la cima del ranking general aunque la distancia se acorta.
La pickup mediana fabricada en Zárate vendió 2.967 unidades durante el mes pasado y suma un total de 24.895 ejemplares patentados en 2024, unos mil menos que el compacto nacional (25.901) que alcanzó 2.483 patentamientos en octubre.
El Fiat Cronos, el modelo más vendido del país entre 2021 y 2023, volvió a treparse al podio (2.473 unidades) después de haber caído al sexto lugar en septiembre y mantiene vivas sus esperanzas de conservar la corona por cuarto año consecutivo.
El sedán compacto fabricado en Córdoba está segundo en la general (25.467), a menos de 500 unidades del 208.
Con respecto a las marcas, Toyota volvió a ser la marca que vendió (con cuatro modelos dentro del Top 10). La automotriz japonesa registró 8.883 operaciones y suma 72.905 ventas en 2024 (con una participación de mercado del 21,4%), cifra inalcanzable para Volkswagen que segunda en octubre y la persigue a la distancia (55.398 unidades).

Por su parte, Fiat, de la mano de Cronos, cerró el podio con 5.621 patentamientos, manteniendo la tercera posición general con 41.662 vehículos patentados.
Estos fueron los 10 modelos más vendidos de octubre:
Toyota Hilux: 2.967
Peugeot 208: 2.483
Fiat Cronos: 2.473
Toyota Yaris: 2.291
Volkswagen Amarok: 2.247
Volkswagen Polo: 2.061
Ford Ranger: 1.930
Toyota Corolla Cross: 1.777
Volkswagen Taos: 1.199
Toyota Corolla: 1.077

Fuente: Fernando Vegas CBA24N

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.



Este viernes 7 de noviembre desde las 20 horas, el Museo Histórico Regional de Río Cuarto abrirá sus puertas en el marco de la 11ª edición de la Noche de los Museos. En la sala Héctor Otegui se inaugurará la muestra del colectivo “Bordamos por la Paz” – Río Cuarto, un espacio que combina arte, memoria y compromiso social.

El establecimiento educativo ubicado en calle España 36 de Las Higueras informó que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026 del Bachiller orientado en Economía y Administración, que además ofrecerá formaciones profesionales en Recursos Humanos y Administración.

La frase del intendente Gianfranco Lucchesi marcó el espíritu del acto celebrado en la Plaza San Martín, donde instituciones, escuelas, autoridades, artistas locales y vecinos acompañaron con emoción los festejos por los 130 años de historia de la Ciudad.

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.

Por unanimidad, el Honorable Concejo Deliberante aprobó este jueves la Declaración de Interés Educativo, Cultural, Tecnológico y Social para el IPET N° 258, en reconocimiento a su destacada trayectoria formativa y su valioso aporte a la comunidad de Las Higueras. La iniciativa fue presentada por los propios estudiantes del establecimiento y promovida por los ediles del cuerpo legislativo local.