1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Cybermonday comenzó con gran volumen de ventas en el primer dia

Aires acondicionados, celulares, zapatillas, heladeras y ventiladores se destacaron entre las búsquedas más tempranas.

Sociedad05 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2024-11-04 184351

El evento de descuentos y promociones CyberMonday, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), registró un importante volumen de ventas en las primeras 24 horas, de acuerdo con empresas participantes.

Pasado el mediodía, Tiendanube -plataforma que utilizan más de 52 mil tiendas argentinas- registraba una facturación de más de 7.500 millones de pesos, con un ticket promedio de $ 83.840.

Con más de 90 mil transacciones en las primeras horas y 261 productos vendidos por minuto, la tarjeta de crédito sigue siendo el medio de pago estrella, adjudicándose un 78% de las compras, indicó Tiendanube.

Durante los próximos tres días, negocios de toda Argentina ofrecerán sus productos y servicios con precios especiales a través de sus tiendas online.

El mayor pico de ventas desde el inicio oficial del evento se dio a las 10:19 con un ritmo de 1.397 de productos vendidos por minuto.

“Estamos muy positivos respecto a lo que está generando esta nueva edición del Cybermonday 2024. Ya pasadas las 12 horas del evento se realizaron más de 74 mil transacciones en nuestras más de 52.000 tiendas nube que conforman nuestro ecosistema de emprendedores, pymes y grandes marcas, lo que resultó en un crecimiento del 19% en el volumen de transacciones”, comentó Franco Radavero, country manager de Tiendanube Argentina.

Las categorías más elegidas por los usuarios al momento son: Indumentaria, con un 48,2% y un ticket promedio de $86.363; salud y belleza, con un 8,5% y un ticket promedio de $70.585; y deco y hogar, con un 5,2% y un ticket promedio de $145.349.

Las compras fueron realizadas hasta el momento desde CABA y GBA en un 50,5%, Interior de Buenos Aires con un 14%, Córdoba 8,8%, Santa Fe 7,3% y el resto del país representó un 19,4%. Además, el 80% de los usuarios hicieron sus compras desde sus dispositivos móviles y el 20% restante desde desktop.

Desde Facturante – sistema de facturación electrónica para las pymes- informaron que se registra en la jornada un ticket promedio de $69.000 que representó un aumento de un 173 % respecto al año anterior.

El impacto de ventas a raíz de las promociones, ofertas y beneficios bancarios sobre todo la financiación en cuotas sin interés se notó fuertemente.

Según Lorena Comino, CEO de Facturante, “en las primeras horas del día 1 del CyberMonday el ticket promedio ascendió a $69000 , lo que representa un 173% respecto al mismo evento del año pasado. A su vez, la facturación interanual ya superó el 213%, con un 14% más de comprobantes emitidos”.

Según CACE, como datos destacados hasta el momento se registraron más de 87.000 nuevos usuarios en la primera hora del evento y Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza fueron las provincias con más movimiento.

Entre las más de mil empresas que se sumaron, hay 11 categorías de compra y más de 17.575 productos en la sección de MegaOfertas.

Seis de las categorías tienen récord en participación de marcas, estas son: Viajes, Salud y Belleza, Hogar, Motos y Autos, Indumentaria y Calzado y Deportes. 

En cuanto al perfil de los usuarios, el segmento de 25 a 34 y +65 años continúan siendo los más activo y participativo en el evento. Los productos más buscados son aire acondicionados, celulares, zapatillas, heladeras y ventiladores. 

Aire acondicionados, celulares, zapatillas, heladeras y ventiladores, se destacaron entre las búsquedas más tempranas.

Las tiendas bancarias también se sumaron al evento y activaron promociones que incluyen cuotas sin interés, beneficios de cashback, envíos gratis en productos seleccionados y rebajas. Estas ofertas, disponibles en una amplia variedad de categorías, se presentan en un contexto en el que el consumo minorista busca un repunte significativo, según los últimos indicadores económicos.

Desde Aper - solución e-commerce pensada para bancos – señalaron que “las promociones vigentes no solo buscan incentivar el consumo, sino también aportar soluciones en el contexto inflacionario, brindando opciones accesibles para diferentes perfiles de clientes”.

“Nuestros entornos digitales ofrecen una experiencia de compra eficiente y segura, creada para facilitar el acceso de los usuarios a herramientas financieras que incentiven un consumo consciente y sostenible”, resaltó Hernán Marino, CEO de APER.

Daniel Jejcic, CEO de avenida+, líder en tiendas bancarias como Tienda BNA, Tienda Ciudad, Macro Premia y Tienda Columbia, indicó que “estimamos un precio promedio de $450MIL durante los primeros 3 días, con un crecimiento del 500%, con respecto al Cyber Monday pasado”.

“Proyectamos ventas ascendentes en Aires acondicionados, Heladeras, lavarropas, celulares, notebooks y productos para el Hogar; así también este año sumamos al catálogo, productos virtuales e indumentaria y calzado de deportes”, agregó.

Según avenida+, durante las primeras horas del evento las tiendas bancarias de BNA y Macro llevan más de 5.000 órdenes de compra y los productos estrella fueron: freidoras y aspiradoras robot, heladeras, aires acondicionados y productos de audio y de gaming.

Familia Bercomat, una de las empresas líderes en materiales de construcción, fue consultada por su preparación para estas fechas: “Este año para el CyberMonday proyectamos un crecimiento del 400% en ventas digitales, duplicando los resultados del año anterior”.

“Para poder alcanzar estas cifras nos preparamos con varios meses de anticipación, donde trabajamos en la optimización de inventario y en conjunto con nuestros proveedores, para brindar una experiencia de calidad durante el evento.” expresó Gabriel Paredes, jefe comercial de omnicanalidad de Familia Bercomat.  

Las cifras del e-commerce fueron alentadoras durante la primera mitad del año, con un aumento de 248% en su facturación interanual por un total de $ 8.555.918 millones de pesos, según el reporte de medio término de CACE.

Fuente:  NA

Bovio OK

Te puede interesar
1

Miel del Campus: producción local con el sello de la UNRC

Redacción El Día de Higueras
SociedadHoy

La Universidad Nacional de Río Cuarto invita a la comunidad a conocer la Miel del Campus, un alimento natural elaborado en el Apiario Experimental. Es resultado del trabajo colectivo dentro del Programa de Apicultura de la Secretaría de Extensión y Desarrollo.

GUARDIANES4

Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.

batallon-arsenales

Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.

image (1)

Se pone en marcha "SOMOS UNRC - TIENDA"

Redacción El Día de Higueras
Sociedad13 de abril de 2025

Con el objetivo de consolidar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad institucional, la Universidad Nacional de Río Cuarto pondrá en marcha “SOMOS UNRC – TIENDA”, un nuevo espacio destinado a la comercialización de productos con la marca universitaria. Habrá un puesto físico en el campus y ventas online.

Lo más visto
karting

Agustín Badino ganó la serie y la final en el Karting provincial en Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
DeportesEl jueves

El joven piloto higuerense tuvo un fin de semana perfecto en la tercera fecha del Karting provincial sobre asfalto, disputada en el Kartódromo de Río Cuarto. Clasificó primero, ganó su serie y se llevó la victoria en la final, consolidando su gran presente en la categoría. Ahora se prepara para enfrentar el desafiante circuito de Colonia Caroya el 10 y 11 de mayo.

200768_1744918212_711

Recomiendan iniciar una acción colectiva contra la constructora Márquez a través de la Defensoría del Pueblo

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

La abogada Giuliana Meyer y otras personas afectadas impulsan un reclamo al cual se pueden sumar en la oficina de la Defensoría de la ciudad de Río Cuarto. Aclaran que las demandas judiciales son particulares y lo colectivo pasa por una cuestión de visualización del problema. La convocatoria tuvo lugar en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal. Se convoca a los daminificados a sumarse al reclamo.

CentroSocial Santa Paula (13)

El semillero azul y rojo se puso al día en el torneo

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilHoy

Este jueves, aprovechando el feriado de Semana Santa, se disputaron varios encuentros pendientes de la cuarta fecha del torneo Infantojuvenil “Ricardo ‘Tío’ Sevila”, correspondientes a la Liga Regional. Los equipos de Centro Social recuperaron los partidos que habían sido suspendidos el pasado sábado debido a las malas condiciones del campo de juego. Esta tarde los Azules visitan a Everton, los Rojos reciben a Sp. Municipal y las Socialeritas mañana viajan a Las Acequias. Mirá los resultados.

#TodasLasVoces