
Abren convocatoria para familias adoptivas de dos adolescentes que viven en Río Cuarto
El Registro Único de Adopciones busca personas dispuestas a brindar acompañamiento y un entorno familiar estable a un adolescente de 13 años y a una joven de 16.


Los plazos fijos desaceleraron su caída interanual gracias al crecimiento de los últimos dos meses. Esta inversión a 30 días, logró un fuerte aumento gracias a la baja de la inflación que mejoró el rendimiento.
Sociedad12 de noviembre de 2024
Redacción El Día de Higueras




Los plazos fijos siguen ganando adeptos. Las colocaciones a 30 días tuvieron un incremento del 8,4% mensual real en octubre, desaceleraron la caída interanual (que se debió en el primer semestre, a la tasa negativa) y se encuentran en línea con el resto de los tipos de depósitos en pesos (-31% a/a real). La explicación de la variación de este segmento se explica fundamentalmente porque la baja de la inflación mejoró el rendimiento mensual (TEM), que ofreció este tipo de inversión.


Por su parte, los depósitos remunerados en Fondos Comunes de Inversión (FCI) también crecieron y llevan su quinto mes consecutivo de incremento real, esta vez en un 3,1% mensual. De acuerdo a un informe de LCG, si bien este incremento de octubre fue mayor al de septiembre (+0,8% m/m real), “sigue por debajo del promedio de estos últimos meses”.
Plazo fijo: cuánto pagan los bancos, tras la baja de tasas del BCRA
“Esta menor suba mensual, correlacionada con el mayor aumento de plazos fijos, puede inferir que los individuos prefirieron depósitos con mayor remuneración, aunque sean flexibles”, explicaron desde la consultora.
Por último, en octubre también se informó una caída de los depósitos a la vista, por tercer mes consecutivo (-2,2% m/m real). En el caso de las cajas de ahorro, bajaron 5,2% mensual real.
“Con una inflación que parece seguir desacelerándose (en torno al 3%) para los últimos meses del año” y la reducción de la tasa de política monetaria, esto daría un piso de crecimiento para los depósitos. Igualmente, la baja de tasas empieza a hacer perder atractivo a los remunerados”, señalaron los analistas de LCG.
Qué pasa con los plazos fijos tras la baja de tasas
El Banco Central (BCRA) anunció hace 10 días una baja de 5 puntos porcentuales en su tasa de política monetaria y de esta forma pasó del 40% TNA al 35%. Los bancos, que ya no tienen la obligación de pagar una tasa mínima, ofrecen a sus clientes rendimientos de hasta el 36% para los principales bancos.
Es importante señalar que, con la decisión del BCRA, la Tasa Efectiva Mensual (TEM) pasó a ser del 2,92% y la tasa efectiva anual (TEA) se ubica, desde hoy en el 41,88%. Así, el rendimiento mensual se ubica en torno con la inflación esperada para octubre, que será de alrededor del 2,7%-2,9%, según estimaciones privadas.
"Era algo que, de algún modo, el mercado estaba anticipando con la inversión en la curva pesos. La decisión la toman en el marco de menores expectativas inflacionarias. Según lo esperado por el mercado en materia de inflación para los próximos meses, la tasa que acaba de fijar BCRA sigue siendo levemente positiva y va en el sentido de seguir acompañando a la convergencia de variables", le dijo a Ámbito, Andrés Reschini de F2 Soluciones Financieras.
En comparación, las billeteras virtuales ofrecen una tasa que va, desde el 30% hasta el 40% TNA. Los plazos fijos y los Fondos Comunes de Inversión (FCI) parecen ser las inversiones más elegidas para los minoristas.
Fuente: Ambito

El Registro Único de Adopciones busca personas dispuestas a brindar acompañamiento y un entorno familiar estable a un adolescente de 13 años y a una joven de 16.

Con una emotiva ceremonia en el Aula Mayor, la Universidad Nacional de Río Cuarto distinguió in memoriam al Papa Francisco. Autoridades, representantes de distintos credos y la comunidad educativa acompañaron un acto marcado por el ecumenismo, la memoria y el compromiso con los valores humanistas que inspiraron su legado.

El beneficio económico destinado a acompañar la trayectoria educativa de niños y adolescentes ya se prepara para el calendario 2026. Quiénes pueden cobrarlo, cuáles son los requisitos y el paso a paso para presentar la Libreta AUH online antes del 31 de diciembre.

Del 27 al 30 de noviembre volverá a recibir un evento deportivo de alcance provincial: la ciudad será una de las sedes del Torneo Femenino organizado por la Federación Cordobesa de Fútbol, en un cierre de año marcado por numerosas actividades deportivas en la región. Además del predio Fernando Vettore, la Ciudad Deportiva Pablo Aimar y el Campus de la UNRC serán las otras sedes higuerenses.

El Banco Nación lanzó una línea de créditos completamente digital para la compra de autos usados y 0 km, con montos de hasta $100 millones y plazos máximos de 72 meses. El programa, denominado +Autos, busca facilitar el acceso al financiamiento en un mercado que demanda opciones ágiles y competitivas.

El hallazgo se produjo este viernes en horas de la tarde, a la altura del kilómetro 266 de la Ruta Nacional 158. Personal policial y de la Guardia Local de Prevención trabajaron en conjunto para asegurar el vehículo.

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.



Los ediles destacaron la posibilidad de impulsar un hotel o un paseo gastronómico que permita integrar mejor el sector y atraer inversión privada. La ordenanza habilita la venta de dos lotes municipales que, por sus características, no son aptos para uso residencial.

En el marco de un nuevo aniversario de su creación —un 26 de noviembre de 1999— el Museo Tecnológico Aeroespacial llevó adelante un desayuno institucional donde participó el pionero SM (R) Alberto Debernardo, quien hizo entrega del archivo histórico del Museo, acompañado por su hijo. El encuentro incluyó recuerdos, valoraciones y la reafirmación del compromiso con la identidad y la memoria del AMRC y del MTA.

En el Día de la Santa Patrona Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, Las Higueras vivirá una jornada mayormente soleada, con temperaturas que superarán los 30°C por la tarde y un cierre de día agradable.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este jueves los incrementos que comenzarán a regir en diciembre para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Las actualizaciones, formalizadas mediante las resoluciones 359/2025 y 361/2025, responden a la fórmula de ajuste mensual basada en la evolución del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) elaborado por el INDEC.

Desde las 17 hs, Las Higueras vive sus Fiestas Patronales con una gran feria emprendedora, gastronomía y artistas en vivo en Plaza San Martín; a las 20 hs se realizará la misa y procesión en honor a la Virgen de la Medalla Milagrosa, y luego la comunidad compartirá una peña festiva.