1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Interés por el plazo fijo: con una inflación en baja y un dólar calmo, crecieron casi 9% real en octubre

Los plazos fijos desaceleraron su caída interanual gracias al crecimiento de los últimos dos meses. Esta inversión a 30 días, logró un fuerte aumento gracias a la baja de la inflación que mejoró el rendimiento.

Sociedad12 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
plazo fijoa
plazo fijoa

Los plazos fijos siguen ganando adeptos. Las colocaciones a 30 días tuvieron un incremento del 8,4% mensual real en octubre, desaceleraron la caída interanual (que se debió en el primer semestre, a la tasa negativa) y se encuentran en línea con el resto de los tipos de depósitos en pesos (-31% a/a real). La explicación de la variación de este segmento se explica fundamentalmente porque la baja de la inflación mejoró el rendimiento mensual (TEM), que ofreció este tipo de inversión.


Por su parte, los depósitos remunerados en Fondos Comunes de Inversión (FCI) también crecieron y llevan su quinto mes consecutivo de incremento real, esta vez en un 3,1% mensual. De acuerdo a un informe de LCG, si bien este incremento de octubre fue mayor al de septiembre (+0,8% m/m real), “sigue por debajo del promedio de estos últimos meses”.
 
Plazo fijo: cuánto pagan los bancos, tras la baja de tasas del BCRA
“Esta menor suba mensual, correlacionada con el mayor aumento de plazos fijos, puede inferir que los individuos prefirieron depósitos con mayor remuneración, aunque sean flexibles”, explicaron desde la consultora.
Por último, en octubre también se informó una caída de los depósitos a la vista, por tercer mes consecutivo (-2,2% m/m real). En el caso de las cajas de ahorro, bajaron 5,2% mensual real.
“Con una inflación que parece seguir desacelerándose (en torno al 3%) para los últimos meses del año” y la reducción de la tasa de política monetaria, esto daría un piso de crecimiento para los depósitos. Igualmente, la baja de tasas empieza a hacer perder atractivo a los remunerados”, señalaron los analistas de LCG.

Qué pasa con los plazos fijos tras la baja de tasas
El Banco Central (BCRA) anunció hace 10 días una baja de 5 puntos porcentuales en su tasa de política monetaria y de esta forma pasó del 40% TNA al 35%. Los bancos, que ya no tienen la obligación de pagar una tasa mínima, ofrecen a sus clientes rendimientos de hasta el 36% para los principales bancos.

Es importante señalar que, con la decisión del BCRA, la Tasa Efectiva Mensual (TEM) pasó a ser del 2,92% y la tasa efectiva anual (TEA) se ubica, desde hoy en el 41,88%. Así, el rendimiento mensual se ubica en torno con la inflación esperada para octubre, que será de alrededor del 2,7%-2,9%, según estimaciones privadas.

"Era algo que, de algún modo, el mercado estaba anticipando con la inversión en la curva pesos. La decisión la toman en el marco de menores expectativas inflacionarias. Según lo esperado por el mercado en materia de inflación para los próximos meses, la tasa que acaba de fijar BCRA sigue siendo levemente positiva y va en el sentido de seguir acompañando a la convergencia de variables", le dijo a Ámbito, Andrés Reschini de F2 Soluciones Financieras.

En comparación, las billeteras virtuales ofrecen una tasa que va, desde el 30% hasta el 40% TNA. Los plazos fijos y los Fondos Comunes de Inversión (FCI) parecen ser las inversiones más elegidas para los minoristas.

Fuente: Ambito

1

Te puede interesar
548196172_1365177202274104_8652630870682574313_n

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

brochero1-1024x678

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

Redacción El Día de Higueras
Sociedad10 de septiembre de 2025

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.

Lo más visto
FORTALEZA2

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Redacción El Día de Higueras
CulturaEl domingo

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 12.18.48_8331692f

Allanamiento en calle Los Ceibos: recuperan elementos robados

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En un operativo conjunto entre la Policía de Las Higueras, la Patrulla Preventiva de Río Cuarto y la Sección Canes, se secuestraron en un domicilio del vbarrio San Francisco una batería y un teléfono celular que habían sido denunciados como robados días atrás en la comisaría local.

#TodasLasVoces