1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Se habilita este lunes la Autovía de Punilla

Desde las 6 de la mañana de este lunes los automovilistas podrán utilizar la autovía de Punilla, una obra clave que mejora la conectividad en uno de los valles turísticos más importantes de la provincia. El nuevo corredor cuenta con una extensión de 16,7 kilómetros y cruza las localidades comuna San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla, Cosquín y Molinari.

Provinciales24 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
PUNILLA

La infraestructura vial contó con una inversión total de 130 millones de dólares. Este camino mejorará las condiciones de movilidad interna, la seguridad vial y promoverá el desarrollo turístico del valle.

La autovía de Punilla, una obra clave que mejora la conectividad en uno de los valles turísticos más importantes de la provincia, quedará habilitada mañana a las 6 am.

La etapa que se habilita mañana es de 16,7 kilómetros, que sumados a los 5,1 ya inaugurados, totalizan un corredor de cuatro carriles 21,8 kilómetros.

Esta obra ratifica la decisión del gobernador Martín Llaryora de seguir invirtiendo en infraestructura y pone de manifiesto un interés estratégico por convertir a Córdoba en la provincia con mayor y mejor conectividad terrestre de la Argentina. 

La autovía fue parcialmente financiada con un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) con una inversión total de 130 millones de dólares. Se estima que por esta vía circularán anualmente alrededor de 3,3 millones de vehículos.

Esta flamante infraestructura deriva el tránsito por fuera de los corredores urbanos de las localidades de Comuna San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla y Cosquín. 

El nuevo corredor no sólo agiliza la circulación regional, sino que también mejora las condiciones de movilidad interna y la seguridad vial.

El primer tramo de la autovía, habilitado a finales de 2023, abarca 5,1 kilómetros entre la Variante Costa Azul y el acceso a Bialet Massé.
 
Este trayecto incluye un puente de 480 metros sobre el lago San Roque, en la embocadura del río Cosquín, que cuenta con un paso peatonal.

La segunda etapa, de 16,7 kilómetros, conecta Bialet Massé con Molinari. En este tramo se construyeron distribuidores estratégicos en las intersecciones con Avenida Los Turistas, Avenida Cassafouth y calle Villa Gesell; accesos a Santa María de Punilla y Cosquín; y un nuevo puente de 210 metros sobre el río Yuspe. Además, se pavimentaron calles colectoras y accesos en varios puntos del trazado.

En referencia a esta sustancial obra vial, el presidente de Caminos de las Sierra, Julio Bañuelos sostuvo que “todas las personas que transitan, tanto de ida como de vuelta, ingresando a Córdoba o saliendo de ella”, lo podrán hacer de forma segura y ágil. 

Resaltó el valor de la obra pública en consonancia con el mandatario cordobés: “Como dice el Gobernador, las obras en Córdoba no paran”. Y agregó que “las rutas conectan destinos, fortalecen las economías, en este caso muy especialmente al turismo, uno de los motores de la economía de Córdoba, que tantas fuentes de trabajo genera”.

Entre las obras complementarias destacan pasos peatonales, pasafaunas, sistemas de drenaje y la iluminación de los distribuidores y zonas urbanas. 
También se pavimentaron las avenidas Cassafouth en Bialet Massé y Eva Perón en la Comuna San Roque.

La autovía cuenta con una nueva estación de peaje administrada por Caminos de las Sierras, ubicada cerca del distribuidor de Santa María de Punilla. 

Con esta habilitación, Córdoba refuerza su apuesta por mejorar la infraestructura vial y potenciar el turismo en el corazón del valle de Punilla.

“Es una obra clave para el desarrollo turístico, nos enorgullece como cordobeses tener este nivel de conectividad entre todos los valles turísticos ya que permite a los cordobeses y a quienes nos visitan circular por la provincia con más agilidad y seguridad”, expresó el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.

Las obras viales también son paisajes que deslumbran a la hora de recorrerlas, son imágenes que maravillan a quien transita sus largos kilómetros. Desde su inicio, se puede observar uno de los puentes más imponentes: el puente curvo José Manuel de la Sota donde se pueden apreciar las partes más imponentes del Lago San Roque. 

En su desembocadura se puede observar la Plaza Federal y, a continuación, un puente de 480 metros lineales con un paso peatonal sobre el Río Cosquín.

AUTOVIA

Cabe agregar que en el trazado de la Autovía Alternativa Ruta Nacional N° 38, desde el Ministerio de Ambiente y Economía Circular se trabajó con Camino de las Sierras para la implementación de los pasafauna necesarios en el trazado de la Autovía, proyectando un total de 10 viaductos adaptados y 10 pasos inferiores multifuncionales, completando un total de 20 pasafaunas en un tramo total de 5,62Km. 

Los pasafaunas consisten en diferentes construcciones que generen un espacio seguro para el cruce de fauna, pueden ser subviales (por debajo de la construcción) o por encima de la misma, según la zona y el tipo de fauna predominante de la misma. En algunos casos se realizan construcciones específicas y en otros se pueden adaptar estructuras transversales a la vía que pueden destinarse exclusivamente a la fauna, o bien compartir el paso de fauna silvestre con otros usos, como túneles, viaductos, drenajes, etc.

Se contempló, la colocación de vegetación en los ingresos de los mismos a los fines de guiar el paso de los ejemplares. Se acordó también el acondicionamiento y mantenimiento permanente de los conductos a lo largo del tiempo, asegurando que no tengan obstáculos de ningún tipo en su interior, en sus entradas y salidas. 

Además, se colocó guardarrail en la zona cercana al puente sobre el río Yuspe, en el terraplén del lado noreste del mismo con el objetivo de evitar que se detengan en esta zona y bajen al río. Esta medida se acompaña con la colocación de cartelería informativa sobre la existencia de la Reserva Natural Cultural Río Yuspe Cosquín y la Reserva Hídrica Los Gigantes, cartelería indicadora de reducción de velocidad en estos tramos y sobre la prohibición de estacionar en todo el tramo de la autovía que las atraviesa, evitando el acceso a las mismas.

Por último, resulta de gran importancia la colocación de cartelería informativa y sensibilizadora relacionada a la presencia de fauna silvestre de alto valor de conservación y la importancia del cuidado de la misma.

Bovio OK

Te puede interesar
social tarjeta

Tarjeta Social: se acredita este miércoles el monto de abril

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesEl miércoles

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este miércoles 16 de abril se acreditará el monto correspondiente al mes en curso para los beneficiarios de la Tarjeta Social. El total es de $35.000 y se podrá usar hasta el 29 de abril.

almaceneros

Fuerte suba en el precio de los alimentos en Córdoba durante marzo

Redacción El Día de Higueras
Provinciales06 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó más de $460 mil para alimentarse, mientras que el acceso a productos básicos se vuelve cada vez más difícil para un gran porcentaje de la población. Hay preocupación por el impacto en los hogares más vulnerables del incremento del 3,32%.

CORDOBA CARCEL

Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad

Redacción El Día de Higueras
Provinciales01 de abril de 2025

El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.

VACUNACION ANTIG

Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia

Redacción El Día de Higueras
Provinciales28 de marzo de 2025

El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.

Lo más visto
karting

Agustín Badino ganó la serie y la final en el Karting provincial en Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
DeportesEl jueves

El joven piloto higuerense tuvo un fin de semana perfecto en la tercera fecha del Karting provincial sobre asfalto, disputada en el Kartódromo de Río Cuarto. Clasificó primero, ganó su serie y se llevó la victoria en la final, consolidando su gran presente en la categoría. Ahora se prepara para enfrentar el desafiante circuito de Colonia Caroya el 10 y 11 de mayo.

200768_1744918212_711

Recomiendan iniciar una acción colectiva contra la constructora Márquez a través de la Defensoría del Pueblo

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

La abogada Giuliana Meyer y otras personas afectadas impulsan un reclamo al cual se pueden sumar en la oficina de la Defensoría de la ciudad de Río Cuarto. Aclaran que las demandas judiciales son particulares y lo colectivo pasa por una cuestión de visualización del problema. La convocatoria tuvo lugar en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal. Se convoca a los daminificados a sumarse al reclamo.

CentroSocial Santa Paula (13)

El semillero azul y rojo se puso al día en el torneo

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilHoy

Este jueves, aprovechando el feriado de Semana Santa, se disputaron varios encuentros pendientes de la cuarta fecha del torneo Infantojuvenil “Ricardo ‘Tío’ Sevila”, correspondientes a la Liga Regional. Los equipos de Centro Social recuperaron los partidos que habían sido suspendidos el pasado sábado debido a las malas condiciones del campo de juego. Esta tarde los Azules visitan a Everton, los Rojos reciben a Sp. Municipal y las Socialeritas mañana viajan a Las Acequias. Mirá los resultados.

#TodasLasVoces