1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Aprueban Ordenanza de Gestión de Residuos impulsada por estudiantes del IPEATyM 186

La participación activa de estudiantes y docentes fue clave en la Ordenanza aprobada el jueves por el Concejo Deliberante, orientada a transformar la gestión de residuos en la localidad. La normativa, resultado de un trabajo interdisciplinario, promueve la separación en origen, el reciclado y la economía circular. Reafirma el compromiso de los jóvenes con el desarrollo sostenible y demuestra el potencial de la educación como motor para el cambio social.

Las Higueras25 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
CASTAGNARI (3)
La participación activa de estudiantes y docentes fue clave en la Ordenanza aprobada el jueves por el Concejo

En el marco de la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Las Higueras, llevada a cabo el jueves anterior en el IPEATyM 186 Capitán Castagnari, se aprobó una ordenanza pionera sobre la Gestión Integral de Residuos Urbanos Domiciliarios .

La normativa, presentada por estudiantes de 3º C, 5º C, 6º C y 6º A- de Orientación Informática y Técnico Agropecuario respectivamente-, establece lineamientos para la generación, recolección, separación en origen y reutilización de residuos, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En si, busca reducir el impacto ambiental de los residuos urbanos mediante estrategias como la separación en origen , la promoción del reciclado y la reutilización de materiales .

Entre sus principales objetivos se destacan: Disminuir la generación de residuos innecesarios, implementar programas educativos para concienciar sobre el cuidado ambiental, fomentar el desarrollo sustentable y la economía circular e incorporar a sectores vulnerables en la cadena de higiene urbana.

Puntos clave 
La Ordenanza establece la prohibición de arrojar residuos en la vía pública, mantener las veredas libres de obstáculos y recoger las heces de mascotas. Además, se prohíbe la quema de residuos al cielo abierto.
El servicio de recolección y disposición de residuos es declarado como público, a carga del municipio o de terceros contratados.
La Municipalidad deberá implementar campañas educativas sobre separación y reciclado de residuos, además de capacitar a los recuperadores urbanos.
Se prevén sanciones para quienes incumplan la normativa, con énfasis en la adaptación progresiva al sistema de separación en origen.

Participación estudiantil y comunidad educativa
La redacción y elaboración de la ordenanza fueron fruto del trabajo colaborativo entre estudiantes y docentes, desarrollado en el marco de las Jornadas Interdisciplinarias de Saberes.

Desde principios de año, el tema de la gestión de residuos fue tratado en diversos espacios curriculares bajo la coordinación de la profesora Abigail Coronel, junto a los docentes Pablo Milanesio, Rosana Mercado, Patricia Storich, Darío Castro, Belén Spizirri, Inés Fantín y Sandra Rolandi.

"Ha sido un trabajo muy colaborativo desde los diferentes espacios, de investigación, entrevista al Juez de Faltas, al Intendente y luego el análisis de otras Ordenanzas existentes en el país  para saber cuáles podían adaptarse a nuestra localidad" destacó Coronel. 

Este esfuerzo interdisciplinario fue valorado por la Directora del IPEATyM 186, Profesora Andrea Carrió, quien señaló: "Es muy importante que se escuchen y valoren los proyectos presentados por los jóvenes, ya que representan un ejemplo de participación ciudadana activa y compromiso con el medio ambiente".

El intendente Gianfranco Lucchesi también elogió la iniciativa y subrayó la importancia de la gestión de residuos como prioridad para el municipio: "Realmente los felicito y quiero que sepan que esto será el puntapié inicial de una fuerte campaña que queremos implementar en el pueblo. El tema de la basura, especialmente la no domiciliaria, es uno de los reclamos más recurrentes que recibimos. Si nos organizamos entre el Estado, las instituciones y la comunidad, lograremos el objetivo de tener un pueblo limpio ".

Desde los espacios curriculares de Laboratorio de Hardware e inglés, las Profesoras Rosana Mercado y Patricia Storich trabajaron con sus estudiantes el problema de los residuos electrónicos en la localidad. El objetivo fue proponer al municipio la creación de un servicio especializado para el tratamiento de este tipo de desechos, con miras a reducir la contaminación ambiental.

"La acumulación de residuos electrónicos, como teléfonos celulares, computadoras y electrodomésticos, tiene un impacto negativo significativo en el medio ambiente y la salud. Abordar este tema en el pueblo es una necesidad urgente debido a los riesgos asociados", expresó Mercado. Además, enfatizó la importancia de involucrar a los jóvenes: "Son los principales usuarios de la tecnología. Es esencial dirigir nuestros esfuerzos hacia ellos para promover un cambio generacional en su conducta y conciencia ambiental".

Por su parte, Storich destacó cómo este proyecto integró la enseñanza del idioma inglés con problemáticas locales: "Hablar sobre e-waste en mis clases ha ampliado el vocabulario de los estudiantes y fomentado el pensamiento crítico mediante investigaciones y debates. Creemos que, con estas iniciativas, la comunidad también tomará conciencia y encontrará espacios adecuados para clasificar y reutilizar materiales".

La profesora Sandra Rolandi explicó que, aunque el proyecto de ordenanza no incluía un primer año inicialmente, se buscó incorporar actividades en los cursos de primero B, segundo A y segundo C. Allí trabajaron sobre la gestión de residuos, desde lo generado en casa hasta su disposición en contenedores, surgiendo la idea de crear ecoladrillos con empaques plásticos. Durante el año, se fabricaron ecoladrillos que luego se utilizaron para construir un banco en el patio de la escuela, el cual fue pintado con la colaboración de la profesora Anita de Arte. 

Desde las asignaturas de Matemática, Análisis Matemático e Inglés, desarrollaron una página web con consejos prácticos e información sobre las iniciativas municipales relacionadas, además de realizar encuestas y analizar los resultados. “Este es solo el puntapié inicial; Evaluamos cómo dar continuidad al proyecto en el futuro”, concluyó.

Este enfoque interdisciplinario demuestra el potencial de la educación como motor para el cambio social, integrando conocimientos académicos con acciones concretas que benefician al medio ambiente y a la comunidad.

CASTAGNARI (5)

Bovio OK

Te puede interesar
ACTO 9 DE JULIO (2)

Las Higueras celebró el 9 de Julio con emoción, tradición y mensaje de unidad

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

Este miércoles por la mañana, la comunidad de Las Higueras conmemoró el 209° aniversario de la Independencia argentina. La jornada incluyó izamiento de bandera, danzas folclóricas y el tradicional chocolate con tortas fritas. “Hoy celebramos nuestra libertad y nuestra soberanía, y quiero invitarlos a reflexionar sobre el papel de cada uno en la construcción de una Argentina grande”, expresó el intendente Gianfranco Lucchesi.

VACACIONES  (1)

Comenzaron las “Vacaciones de película” en el SUM del Barrio San Francisco

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl martes

El receso invernal comenzó en Las Higueras con una tarde de títeres, cine y merienda en el SUM San Francisco. A sala llena, niños y familias disfrutaron de la primera jornada del ciclo “Vacaciones de película”, organizado por el Área de Cultura municipal. Las actividades continúan este miércoles 9 de julio en la Escuela Jorge Newbery, con la proyección de la película “Lilo & Stitch” desde las 16:00 horas.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras07 de julio de 2025

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

Imagen de WhatsApp 2025-07-06 a las 22.05.32_73e0e50f

Siniestro entre moto y patrullero de la Caminera en Sol de Mayo

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras06 de julio de 2025

Alrededor de las 20 horas de este domingo se produjo un siniestro vial en el cruce de las rutas nacionales 8 y 36, en la zona conocida como Sol de Mayo, donde colisionaron una motocicleta y una camioneta de la Policía Caminera. Un hombre resultó con traumatismo de cráneo

REPARACIÓN DE CELULARES (1)

Más de 220 higuerenses se forman en oficios a través de Cba Me Capacita

Claudia Bazán
Las Higueras06 de julio de 2025

Con el acompañamiento del CEDER Río Cuarto, la Municipalidad, la Cooperativa y la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, más de 220 vecinos de Las Higueras acceden a formaciones gratuitas y certificadas en oficios con alta salida laboral. Una oportunidad concreta para emprender, generar ingresos y aprender sin salir de la localidad.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces