1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Combustibles subirán en diciembre por tercer mes consecutivo y presionan la inflación

El incremento estimado en torno al 3% responde a la devaluación programada del peso y al aumento del barril de Brent. Mientras las ventas mensuales mejoran, aún se mantienen por debajo de los niveles de 2023, acumulando 11 meses de caída interanual.

Sociedad29 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2024-11-28 225624

Los precios de la nafta y el gasoil subirán nuevamente, marcando el tercer aumento mensual consecutivo. Aunque las empresas aún evalúan el porcentaje exacto del ajuste, se estima que en diciembre el incremento rondará el 3%. A pesar de una recuperación en las ventas, estas siguen por debajo de los niveles alcanzados en 2023.

La decisión de ajustar los precios estaría impulsada por la depreciación del peso prevista en un 2% para diciembre, bajo la política de "crawling peg", y por el alza en la cotización del barril de Brent, principal referencia internacional para Argentina. Además, la suba dependerá en gran medida de la estrategia de YPF, que domina el mercado. Este incremento se suma a otros ajustes en servicios como tarifas, prepagas, colegios y alquileres, lo que podría intensificar la presión inflacionaria en un mes históricamente más sensible a subas de precios, justo cuando el Gobierno busca reducir la inflación a niveles cercanos al 1%.

En octubre, las ventas de combustibles mostraron una mejora mensual del 7,57%, pero en términos interanuales acumulan once meses de caída, con una retracción del 8,8% en comparación con octubre de 2023. Aunque esta baja fue menor al descenso interanual del 11,77% registrado en septiembre, se evidenciaron retrocesos importantes en algunos productos: la nafta premium cayó un 19,55%, el gasoil común bajó un 17,08%, y el diésel con menor contenido de azufre se redujo un 3,65%. Por otro lado, las ventas de nafta súper crecieron un leve 0,13%.

Los datos, elaborados a partir de un informe de la Secretaría de Energía y difundidos por el portal Surtidores, reflejan que en octubre las empresas del sector despacharon 1.434.689,06 metros cúbicos de naftas y gasoil, excluyendo las cifras de la refinería DAPSA. Este volumen es inferior al de los 1.601.452,68 metros cúbicos comercializados en el mismo mes del año anterior.

Bovio OK

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

AVISO_20250708_074217_0000

Norma Beatriz Giordano Q.E.P.D.

Redacción El Día de Higueras
NecrológicasAyer

Falleció este lunes 7 de julio a la edad de 87 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y serán trasladados este martes 8 a las 16hs a Cremaciones Río Cuarto. Casa de duelo: Leandro Alem 336- Las Higueras. Comunicó Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

#TodasLasVoces