LACLAM Salud y Ambiente

1170x300

JYB 2022

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Plazo Fijo: ¿Cuánto pagan los principales bancos por depositar $1.000.000 a 30 días?

Las tasas de interés para plazos fijos a 30 días oscilan entre el 23,5% y el 37,25%, generando rendimientos que varían significativamente según la entidad bancaria.

Sociedad03/12/2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
plazo fijoa
plazo fijoa

Las tasas de interés para depósitos a plazo fijo muestran importantes diferencias entre los bancos, oscilando actualmente entre el 23,5% y el 37,25% de Tasa Nominal Anual (TNA). Estas disparidades influyen directamente en los rendimientos mensuales, que pueden variar entre $1.019.315,07 y $1.030.616,44 por un depósito de $1.000.000 a 30 días.

Tasas y rendimientos: grandes diferencias entre bancos
Los bancos que ofrecen las tasas más altas son el Banco CMF S.A. y el Banco Voii S.A., con una TNA de 37,25%, generando un rendimiento mensual de $1.030.616,44. En contraste, entidades como Masventas presentan la tasa más baja del mercado, con una TNA de 23,5%, que se traduce en un retorno mensual de $1.019.315,07.

En el caso de los bancos públicos, el Banco Nación lidera con una TNA de 34% y un rendimiento mensual de $1.027.945,21, seguido por el Banco Provincia con 32% y el Banco Ciudad con 31%, ambos ofreciendo opciones consideradas seguras por los inversores más conservadores.

Por otro lado, los bancos privados muestran una amplia gama de tasas. Instituciones como el HSBC y el Credicoop ofrecen una TNA de 33%, resultando en rendimientos de $1.027.123,29, mientras que bancos como el Santander, con una TNA de 29%, quedan rezagados con un rendimiento de $1.023.835,62.

Impacto de la eliminación de tasas mínimas
Desde marzo de 2024, la eliminación de las tasas mínimas reguladas ha generado una competencia más intensa entre los bancos para captar depósitos. Este nuevo escenario ha beneficiado a los ahorristas, que ahora cuentan con más opciones para optimizar sus rendimientos.

Para tomar decisiones informadas, es clave utilizar herramientas como calculadoras de plazo fijo, que permiten comparar rápidamente los rendimientos de las distintas entidades y elegir la que mejor se ajuste a sus objetivos financieros.

Captura de pantalla 2024-12-02 224047

Bovio OK

Últimas publicaciones
Te puede interesar
almaceneros

Córdoba cerró el 2024 con una inflación superior a la media nacional

Redacción El Día de Higueras
Sociedad15/01/2025

La provincia de Córdoba registró una inflación del 3,49% en diciembre de 2024, superando la cifra nacional del 2,7% informada por el Indec. En términos interanuales, Córdoba acumuló un alza de precios del 121,09%, mientras que a nivel nacional, el índice fue del 117,8%.

Yoselin Rojas

«Mi bebé fue envenenada con potasio»

Redacción El Día de Higueras
Sociedad14/01/2025

El desgarrador testimonio de Yoselín Rojas y otras madres en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal expone la gravedad de los crímenes atribuidos a la enfermera Brenda Agüero y el presunto encubrimiento de exfuncionarios y personal médico.

libreta-AUH-2024

Libreta AUH: se extiende el plazo de presentación al 31 de marzo

Redacción El Día de Higueras
Sociedad09/01/2025

ANSES extendió el plazo para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) hasta el 31 de marzo de 2025. Este trámite obligatorio acredita los controles de salud, vacunación y educación necesarios para acceder al 20% acumulado del beneficio.

#TodasLasVoces