1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Gianfranco Lucchesi: «El balance es súper positivo, con obras que transforman Las Higueras»

A un año de asumir, el intendente de Las Higueras, repasa los desafíos y logros alcanzados en un contexto marcado por el déficit económico. Destaca la concreción de obras clave, la cercanía con los vecinos y el enfoque en una gestión ordenada para responder a las demandas prioritarias de la comunidad.

La Entrevista | Voces del Pueblo22 de diciembre de 2024Gabriel GuzmánGabriel Guzmán
WhatsApp Image 2024-12-22 at 13.03.32

En su primer año como intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi hace un balance de su gestión, resaltando avances significativos en obras públicas, ordenamiento económico y la relación directa con los vecinos. A pesar de los desafíos iniciales, asegura que el compromiso del equipo y la colaboración con la provincia han sido clave para transformar la calidad de vida en la localidad.

Gianfranco, cumpliste un año de gestión en un contexto desafiante, marcado por un déficit económico y la necesidad de abordar demandas prioritarias. ¿Qué balance hacés en líneas generales?

La verdad es que el balance es súper positivo. En lo económico, hace un año teníamos un déficit de 350 millones de pesos y hoy estamos en 750 millones, casi 100 millones más, esperando también ingresos por coparticipación. Esto sumado a las obras realizadas, que han requerido una inversión muy grande. En colaboración con la provincia de Córdoba, hemos gestionado alrededor de mil millones de pesos para proyectos como el polideportivo, obras de pavimentación y distintos subsidios. Además, nuestro equipo ha demostrado un compromiso de 24/7 para la gestión y eso se refleja en los resultados.

¿Cómo creés que perciben los vecinos tu gestión?

La percepción, por lo que escucho en los comentarios y las redes sociales, es muy positiva. Los vecinos destacan especialmente el enfoque en resolver problemas cotidianos como las calles y la iluminación, así como la cercanía y disponibilidad del equipo municipal para atender sus inquietudes. Además, valoran el dinamismo del equipo joven que lidera la gestión y la capacidad de reconocer errores para mejorar continuamente. Incluso personas que no me votaron reconocen el trabajo que hemos hecho. Hemos sabido transmitir que estamos siempre disponibles y que tratamos de hacer lo mejor posible, admitiendo nuestros errores cuando corresponde. La gente valora que somos un equipo joven, con empuje y capacidad de gestión, y eso genera confianza.

Ganaste con una diferencia de 33 votos. ¿Te pusiste como objetivo convencer a quienes no te votaron?

No me puse ese objetivo específicamente. Creo que una gestión ordenada y equitativa logra convencer por inercia. Trabajamos para todos, sin distinción de quienes nos votaron o no. Esa es una política antigua que no comparto. El foco estuvo en responder a las necesidades de todos los barrios y en dejar atrás las divisiones electorales.

¿Cómo manejan las demandas de los barrios?

Lo primero que hicimos fue atender el reclamo más urgente: las calles. Comenzamos por realizar trabajos de bacheo en las arterias principales, lo que redujo significativamente los tiempos de traslado y mejoró la seguridad vial. Además, avanzamos con un plan de pavimentación que benefició a barrios como Los Aromos y San José, donde los vecinos destacaron la diferencia en días de lluvia al poder salir de sus hogares sin inconvenientes. Comenzamos por reparar las principales y luego implementamos un trabajo ordenado barrio por barrio. Esta misma metodología la aplicamos para la iluminación LED y otras obras públicas. Además, hemos planificado proyectos para el próximo año y hasta tenemos materiales acopiados para algunas obras.

¿Cuáles son los principales desafíos que identificaste?

Uno de los mayores retos es el tema del agua. Hay problemas de presión debido al alto consumo y al uso de bombas particulares, lo que afecta a otros vecinos. Estamos trabajando en soluciones como la inversión en bombas de mayor capacidad. Otro tema es la basura; es un problema que requiere un compromiso conjunto entre el municipio y los vecinos para mejorar la organización.

WhatsApp Image 2024-12-22 at 13.03.33

Hicieron pública una deuda importante por parte de los vecinos con los impuestos municipales. ¿Cómo estpan trabajando ese tema?

Lo primero es concientizar a los vecinos sobre la importancia de pagar impuestos y explicar en qué se usan esos recursos. Por ejemplo, en el barrio Los Caciques se deben 80 millones de pesos. Esa suma podría transformarse en obras y mejoras para la comunidad. Este año decidimos priorizar la gestión y mostrar resultados antes de insistir en el cobro. Ahora estamos lanzando una campaña de comunicación para reforzar este mensaje.

¿Qué te sorprendió al asumir la gestión?

La cantidad de demandas diarias, que van desde la gestión de servicios básicos como recolección de residuos hasta solicitudes específicas de vecinos en relación a obras públicas, y la complejidad de ciertos procesos burocráticos, como la aprobación de proyectos de infraestructura o la gestión de subsidios provinciales. Muchas veces desde afuera parece que algunas cosas son simples, pero la realidad es que hay trámites burocráticos que llevan meses. También me sorprendió la falta de información que tenía la gente sobre ciertos temas, como la función del municipio o los costos de los servicios.

Si tuvieras que destacar tres logros de este primer año, ¿cuáles serían?

Primero, el acercamiento del municipio a la gente. Estar en contacto directo, ya sea en persona o por mensajes, ha sido clave. Segundo, el ordenamiento económico y funcional de la gestión. Y tercero, la concreción de obras importantes como la etapa inicial de la obra de la OT1, que logramos financiar gracias a la gestión provincial.

¿Y qué queda pendiente?

Principalmente, mejorar la gestión de residuos y avanzar más rápido en la llegada a ciertos barrios. También nos quedan temas como la ampliación del sistema de agua y cloacas. Pero ya estamos trabajando en soluciones para estos desafíos.

¿Cuáles son los planes para el próximo año?

Queremos seguir fortaleciendo el trabajo con las instituciones, como centros educativos, organizaciones comunitarias y entidades de salud, y llevar más obras a los barrios para cubrir necesidades específicas que hemos identificado junto con estas colaboraciones. Entre los proyectos destacados está la reinauguración de plazas, empezando por la Plaza Magrini a fines de enero, y la continuación de obras. También planeamos invertir en infraestructura clave como los desagües, con el apoyo del gobierno provincial. Nuestro objetivo es seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos de Las Higueras.

 

1

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-06-21 a las 12.36.26_96ad21c9

Joaquín Sayago, el joven jinete higuerense que sueña con llegar a Jesús María

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo22 de junio de 2025

Con apenas 23 años, Joaquín Sayago representa a Las Higueras en el Campeonato Cordobés de Jineteada, una competencia que lo ilusiona con llegar al mítico Festival de Doma y Folklore de Jesús María, considerado el “mundial” de esta disciplina. La pasión por los caballos lo acompaña desde la infancia, y hoy transita con orgullo este camino lleno de tradición, esfuerzo y compañerismo.

ALBORNOZ

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de abril de 2025

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 15.58.04

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

anto

“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.

SILVIA HERRERA22

"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de marzo de 2025

Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.

BENI3

Benicio Toledo Muñoz: único cordobés en el Festival Nacional de Fútbol Inclusivo

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo23 de diciembre de 2024

En el día de su cumpleaños número 8, Benicio vivió este fin de semana una experiencia única al participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte. Junto a su mamá, Vanina Muñoz, compartió su historia, destacando valores como la perseverancia, el amor por el fútbol y el agradecimiento hacia quienes lo apoyan.

ELIAS (6)

Elías Mores: El camino hacia la vocación y la ordenación diaconal

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo03 de noviembre de 2024

Elías Daniel Mores, oriundo de Las Vertientes, descubrió su pasión por la comunicación y la fe mientras estudiaba en San Luis. Ahora, tras años de entrega y servicio, se ordenará diácono el próximo 29 de noviembre en nuestra Parroquia, aquí en Las Higueras. En esta entrevista, comparte cómo las experiencias en la misa y el servicio comunitario lo llevaron a responder al llamado de convertirse en comunicador de la iglesia, fusionando su amor por los medios y su entrega espiritual.

Lo más visto
image (4)

ANMAT emitió una alerta por presencia de gusanos en envases de tomate triturado

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) lanzó una advertencia preventiva tras detectar la posible presencia de gusanos en envases de tomate triturado de la marca Marolio. La alerta se originó a partir de denuncias de familias en el municipio bonaerense de Rojas, que recibieron el producto en la distribución realizada en escuelas.

CICLISMO

BMX: grandes actuaciones y dos pilotos higuerenses bien posicionados en los campeonatos

Redacción El Día de Higueras
CiclismoAyer

Del 14 al 17 de agosto, Alta Gracia vivió una verdadera fiesta del BMX continental con la realización del Campeonato Sudamericano, la Copa Latinoamericana y la 4ª fecha del Campeonato Argentino. Entre más de 500 competidores, los corredores de Las Higueras volvieron a dejar su huella con destacadas actuaciones y con dos representantes que siguen entre los primeros puestos de sus campeonatos.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 09.45.46_7b16f102

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

Redacción El Día de Higueras
EmprendedoresAyer

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.

CERTIFICADO MUJERES

Finalizó el trayecto de Asistencia en Maquillaje, una apuesta a la formación y al trabajo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Un grupo de 15 mujeres finalizó este martes la capacitación dictada por la instructora Evangelina Caraffa de Evans Make Up en el salón del Complejo Deportivo de la Cooperativa de Electricidad, institución que acompaña y apoya la iniciativa de Mujeres Que No Paran articulada con el CEDER Río Cuarto y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba.

#TodasLasVoces