1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Gobierno desregulará la VTV y permitirá controles en talleres mecánicos y concesionarios

El Gobierno anunció una importante reforma a la Ley Nacional de Tránsito que permitirá realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en talleres privados y concesionarios oficiales, además de las plantas concesionadas actuales. Esta medida, destinada a agilizar los controles y mejorar su accesibilidad, requerirá que las provincias se adhieran para su implementación efectiva.

Sociedad29 de diciembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (1)

La reforma busca modernizar el sistema y facilitar el acceso a la verificación vehicular en todo el país. Los talleres interesados ​​deberán cumplir con requisitos técnicos como equipamiento avanzado y conectividad digital para integrarse a una red nacional de verificación, modernizando el sistema y garantizando transparencia.

En un paso hacia la modernización del sistema de control vehicular, el Gobierno argentino ha anunciado que la Verificación Técnica Vehicular (VTV), conocida en varias provincias como la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), podrá realizarse no solo en plantas concesionadas sino también en talleres. privados y concesionarios oficiales que cuenten con los requisitos establecidos.

Aunque la ley vigente desde 1995 ya habilitaba la posibilidad de que talleres privados pudieran llevar a cabo a cabo la VTV, hasta el momento, la práctica no se había concretado. Con la reforma sancionada a finales de junio de 2024, el gobierno busca facilitar la implementación de esta medida en el corto plazo, aunque las provincias deberán adherirse para que se aplique de forma efectiva en cada jurisdicción. 

Los talleres mecánicos y concesionarios interesados en ofrecer el servicio de VTV deberán cumplir con varios requisitos técnicos y operativos. En primer lugar, deberán contar con equipos de medición homologados, que incluyan herramientas como alineadores, bancos de suspensión, frenómetros y analizadores de gases, entre otros. Además, será necesario un espacio adecuado para instalar estos equipos, que en algunos casos incluyen tecnología avanzada como inteligencia artificial e Internet de las Cosas (IoT) para garantizar la conectividad entre los equipos y un sistema centralizado de verificación.

El costo de adaptar un taller o concesionario para cumplir con estos requisitos puede ascender a USD 100,000, una cifra considerable, pero que permitirá a los establecimientos ofrecer el servicio de manera eficiente y con equipos modernos. Esta inversión, aunque alta, es vista como una oportunidad para que los talleres puedan expandir sus servicios y mejorar la competitividad en el mercado.

Uno de los pilares fundamentales de esta reforma es la digitalización del sistema de VTV. Los equipos de verificación deberán estar conectados a una red centralizada que permita la intercambiabilidad de datos entre los diferentes puntos de control del país. Esto significa que un vehículo revisado en cualquier jurisdicción podrá ser verificado digitalmente y los datos estarán disponibles en tiempo real. Además, se proyecta reemplazar la tradicional oblea física por una documentación digital accesible a través de aplicaciones como Mi Argentina.

Este sistema de conectividad es fundamental para crear un "ecosistema nacional" de verificación vehicular, y permitirá una mayor eficiencia y control de las revisaciones. La informatización del proceso también facilitará la integración de los talleres privados en la red de verificación y proporcionará una mayor transparencia en el sistema.

A pesar de la flexibilidad que otorgan estas reformas, la calificación del personal es un aspecto clave para garantizar la seguridad y confiabilidad de las revisiones. Los talleres deberán contar con un director técnico que supervise las verificaciones y asuma la responsabilidad civil y penal de las mismas. Además, cada taller será responsable de mantener un registro detallado de las revisaciones, asegurando que los procedimientos sean realizados correctamente y de acuerdo con los estándares establecidos.

1

Te puede interesar
IOSFA

IOSFA en crisis: de un superávit millonario a un endeudamiento que golpea a los afiliados

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesa su peor momento. De cerrar 2023 con un superávit de casi $3.000 millones, en menos de dos años pasó a acumular una deuda que distintas estimaciones ubican entre los $126.000 y los $250.000 millones, dejando a miles de afiliados sin prestaciones básicas, con cirugías suspendidas y farmacias desabastecidas en todo el país.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-29 a las 08.01.32_30c35601

El Concejo Deliberante aprobó sentido único en calle Juan José Valle

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl viernes

La medida- votada por unanimidad en la sesión de este jueves,- establece la circulación de norte a sur desde calle Alfonsina Storni hasta Ruta Nacional N.º 158, con señalización vertical y amplia difusión en medios. Se otorgan 90 días para adecuar la circulación, con control permanente de tránsito para prevenir siniestros viales.

TC

Río Cuarto se prepara para recibir al TC Pick Up y al Turismo Pista

Redacción El Día de Higueras
AutomovilismoEl viernes

El 30 y 31 de agosto el Autódromo Parque Ciudad será escenario del Gran Premio Río Cuarto, con el regreso de dos categorías nacionales después de tres años. El evento es considerado el más importante del sur cordobés en 2025 y busca reposicionar a la Capital Alterna en el calendario automovilístico argentino.

Imagen de WhatsApp 2025-08-30 a las 23.38.38_9c4382de

Grave accidente en Ruta 158 y Muñiz: dos higuerenses heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHace 5 horas

Un Renault 12 Break y un VW Gol protagonizaron un fuerte siniestro en la intersección de Ruta Nacional 158 y calle Francisco Muñiz, en jurisdicción de Las Higueras. Cuatro ocupantes resultaron heridos, dos de ellos trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Minutos más tarde, un camión se despistó frente al Área Material Río Cuarto, sin lesionados. La intensa lluvia volvió a complicar la circulación en la zona. Noticia en desarrollo

#TodasLasVoces